¿Qué trama la competencia?

A Audi le está empezando a pasar lo que le pasó a BMW: es como si hubiera perdido el norte en materia de estilo... :nosure:

Está pasando de tener una "sobria elegancia germánica" a mostrar trazos a veces desgarbados, a veces inconexos, a veces desproporcionados... y eso se aprecia especialmente en las vistas laterales... :rolleyes:

Saludos :cool:
Son incapaces de repetir lo que hicieron en 1982, con la presentación del 100... una revolución en diseño, pero coherente con la (corta, por entonces) historia de la marca.
 
  • Like
Reacciones: stelvio
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
No veo innovación ni nada destacado en ese Denza. Los coches europeos disponen de esas funciones hace años.

Y sí suspensiones mal ajustadas y docenas de motorcillos que a saber.

Ese coche no debería hacer temblar a nadie. Salvo que lo vendan a precio de risa.

Coincido en preferir los alfas que se ven en la nave ¿dónde está rodado rodado ese vídeo (el sitio me suena, pero no sé de qué)?
Yo solo veo idioteces que no sirven para nada y acabarán estropeadas. Pero debo ser un tío raro porque la gente "flipa" con el Denza. Está grabado en Italia.
 
  • Like
Reacciones: stelvio y RadiK-Alfa

Curioso :nosure:
De alguna forma demuestra que se puede ganar dinero haciendo coches normales -y no tan normales- a precios asequibles... :nosure:

Quizás tenga algo que ver la idiosincrasia y la organización niponas frente a determinados modelos europeos... o quizás no, quién sabe... :rolleyes:


Saludos :cool:
 
  • Like
Reacciones: ratm y stelvio
Última edición:
  • Like
Reacciones: AlbertoAJ y stelvio
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
Última edición:
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Precios del mercedes CLA en Bélgica

Desde 55000 el 250 eléctrico

Con este quieren destronar a Tesla …jajajja

Con esos precios
 
Tecnología Skyactiv?.

The new engine will be one of Mazda’s forthcoming Skyactive Z powerplants, these building on the company's experience of compression-ignition lean-burn gasoline powerplants, but designed to pass ultra-tough emissions standards around the world, including California’s LEV IV and Europe’s Euro 7. It will do this by running in so-called Lambda:1 conditions, using ultra-accurate metering to deliver the optimal stoichiometric fuel-air mixture throughout the rev range.
 
If we go to Lambda:1, then naturally power will go down,” admits Umeshita. “But in order to avoid that, we have defined the displacement to be 2.5 liters. So the power is very good, and the fuel economy will be very good.”

Even more impressive is Umeshita’s determination that Mazda will continue to combine the engine with a manual gearbox — another thing made much harder by tightening emissions standards. “Manual transmission has the direct feeling, the sense of Jinba Ittai,” he said, referring to Mazda’s expression for the unity of car and driver. “It is key for the package, at least for the MX-5.”
 
  • Like
Reacciones: alfaadicto
No se. Un 2.5 l atmosférico no lo veo en consonancia con eso de rebajar los kg. La verdad es que no soy muy fan de la tecnología skyactiv, aunque si es fiable….
 
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
No se. Un 2.5 l atmosférico no lo veo en consonancia con eso de rebajar los kg. La verdad es que no soy muy fan de la tecnología skyactiv, aunque si es fiable….
Bueno, dos posibles apreciaciones:
  • Si a pesar de ese 2.5 atmosférico logran mantener el peso en menos de 1.000 Kg (es un valor sorprendente del que me gustaría tener confirmación)... ¿qué problema hay?... :nosure:
  • La diferencia de peso entre un cuatro cilindros 2.5 atmosférico y ese mismo motor en versión 2.0 puede ser poca, casi testimonial: es posible que sólo se note un poco en la entrada en curva... :rolleyes:
Dicho esto, a mi tampoco me entusiasma la tecnología Skyactiv: siempre he sido muy fan de la potencia específica (CV/litro) por aquello de hacer filigranas para sacar muchos caballos de un motor pequeño y los motores Skyactiv parecen más enfocados en el consumo específico (g/CV/hora)... :LOL:

La ventaja es que la combinación de ligereza+motor atmosférico+potencia adecuada+cambio manual puede aportar unas sensaciones y un estilo de conducción que hoy en día cuesta encontrar, quizás porque ya no sean del gusto de la mayoría... ;)


Saludos :cool:
 
De alguna forma demuestra que se puede ganar dinero haciendo coches normales -y no tan normales- a precios asequibles... :nosure:

Siempre partiendo de la base de vender muchos...

No es lo mismo desarrollar una plataforma segmento A ó B para 250 ó 500 mil coches (media de marca europea), que para vender luego 2 millones.

En Asia los segmentos A y B son mayoria, como las motos y las motocarros en India, pais donde endosa 1,7millones de veh.

No era tonto Marchionne, preveyendo que si queria salvar los coches pequeños europeos, lo más brutal o redondo era asociarse con Suzuki.
 
Los 5 coches más vendidos de Suzuki en su historia:

1. Alto - 16,01mill.
2. WagonR - 9,50mill.
3. Swift - 8,95mill.
4. Every - 8,39mill.
5. Carry - 7,28 mill.

A veces pensamos que de Suzuki su icono es el Vitara, pero apenas lleva aun acumulado de 3,95mill, y el Jimny 3,33mill.

No son una marca de coches grandes, ni todo terreno, sino todo lo contrario.
 
Los 5 coches más vendidos de Suzuki en su historia:

1. Alto - 16,01mill.
2. WagonR - 9,50mill.
3. Swift - 8,95mill.
4. Every - 8,39mill.
5. Carry - 7,28 mill.

A veces pensamos que de Suzuki su icono es el Vitara, pero apenas lleva aun acumulado de 3,95mill, y el Jimny 3,33mill.

No son una marca de coches grandes, ni todo terreno, sino todo lo contrario.

Mucho Kei Car japonés.

El Swift nuevo se les acumula. No le veo mal de precio comparado con el resto de B, pero como que el mercado lo ha olvidado

En mi ciudad, Suzuki pinta mal. De 4 coches en exposición llevan un mes que sólo tienen un Swift que lleva 10 meses en la misma posición. NI le han matriculado para probarlo. Les da igual, a 20 metros tienen Toyota que se están hartando a vender.

El MG3 tampoco se vende bien a pesar de tener casi 200 cv, buen precio e híbrido
 
Dicho esto, a mi tampoco me entusiasma la tecnología Skyactiv

Hay que verlo como una alternativa pura al Mhev o Hev. No hay más.

Ellos han encontrado ese camino para saltarse toda la tonteria actual de emisiones y mierdas varias, asi que chapó.

Un 2.5cc puesto como motor central delantero, no creo que sea un problema en un roasdter...?

El toyota GR86 ha sido todo un exito con un 2.4cc, salvo el famoso problema que lo deja sin aceite y gripa en circuito...
 
  • Like
Reacciones: stelvio
Mejora la visibilidad, aumentando la seguridad y el confort en la conducción durante todo el año. Es un compuesto hidrofóbico que repele el agua de la lluvia.