

El SUV chino WM EX5 se presenta en España
WM Motor presenta su nuevo WM EX5 en España. Precios Weltmeister EX5. Precios WM EX5
www.coches.net

Ese 90 de Mazda ¿no es la versión larga del 60? Juraría que hasta el pilar C son idénticos.
Tique medio de 70000 en JLR. Supongo que eso no es, en sí, ni bueno ni malo. Entiendo que la clave esta en la rentabilidad por unidad. Land Rover tiene, en todo caso, fortalezas como sus ventas en EEUU o petroleros y volúmenes notables, de unas 300.000 unidades año, que no están nada mal con esos precios de venta. Me pregunto cuando suben esa media las versiones extralujosas de los Range.
En el caso de AR, ese tique tiene que haber subido radicalmente en estos 6 últimos años. No es lo mismo vender Mitos y Giuliettas que Tonales, Giulias y Stelvios que parten de tarifas de 40.000 lereles y con elevado porcentaje de QV y Veloces.
Y sí, al final lo Geely, Audi, Tesla,... todos cortados por el mismo patrón. Lo que decía el otro día ¿se ha alcanzado una optimización del diseño automovilístico, al modo de los aviones de pasaje con su forma de cigarro desde hace 65 años?
![]()
Noruega ya no quiere eléctricos; desplome en las ventas
En Noruega se acaba de demostrar que las matriculaciones de vehículos eléctricos solo son atractivas…www.autonocion.com
Falso. Los chinos se vende como rosquillas porque están a precio.Lo que demuestra es que no se venden si no es con grandes descuentos vía 25% de descuento.
Y que estar en precio solo se consigue con exenciones fiscales/subvenciones.
A lo que me refiero es a que pese a todos los males y defectos que se achacan a los eléctricos, si el precio esc adecuado, se venden.Falso eh, si eh
1º Venderán dentro de la cuota de mierda del 4% de eléctricos. ¿Eso es vender "como rosquillas"?
2º ¿Acaso no hay ayuda de 5.000-7.000€ por compra de coche o me lo estoy inventando? ¿o los chinos no reciben ayuda de 7.000€?
El problema de los europeos es que pierden el tiempo en pedir subvenciones en vez de dedicarlo a mejorar su eficacia.
No lo creo.Y el empleado europeo, ¿está dispuesto a bajarse el sueldo y/o perder derechos como el chino?
Bueno, ese es el problema de toda la industria y no sólo de la del automóvil. Mientras a los chinos se les consideraba fabricantes de quincalla de bazar la cosa más o menos aguantó (aunque todos sabían que las marcas occidentales tenían cada vez más sus factorías en China). Los chinos, que son poco tontos y bastante hacendosos, se dieron rápidamente cuenta y sabiendo como sabían que eran capaces de enviar cohetes al espacio decidieron empezar a fabricar en nombre propio lo que hasta entonces producían para las empresas occidentales: que empezaran con ordenadores y teléfonos no significa que no puedan hacer de todo, incluso coches...Y el empleado europeo, ¿está dispuesto a bajarse el sueldo y/o perder derechos como el chino?
En vez de trabajar en la adaptación al cambio se dedicaron a financiar campañas de desprestigio y a hacer lobby llorando por subvenciones, y cuando se dieron cuenta de que los planes eran irreversibles comprobaron la desventaja a la que los habían llevado sus decisiones.
Es algo puramente teórico y tiene la misma fiabilidad que las autonomías homologadas...Algunas marcas tienen calculadoras de autonomía.
Estoy ahora trasteando con la de Cupra Born y de - 10 C a 20-25 C (temp. óptima) , para un recorrido en carretera, pasas de 261 km a 389 km.
Si la batería trabaja en el intervalo óptimo, 20-80 %, tienes 156 - 233 km de movimiento.
En mi zona llevamos más de una semana que yendo al trabajo estoy a - 7 C
Es algo puramente teórico y tiene la misma fiabilidad que las autonomías homologadas...
A parte del baile de números (que ya asusta), si a eso le añades que estás a expensas de cualquier imprevisto, a -7º yo no me sentiría muy cómodo...
Saludos![]()
No había una situación que hiciese necesarios a los técnicos, Radik. Se tomó la decisión política de buscar la independencia energética A LARGO PLAZO (casi 35 años) dejando a los fabricantes elegir la forma de actuar y creando una tarifa eléctrica basada en el precio más caro de producción para hacer más rentables las energías renovables y favorecer así el abandono de los combustibles fósiles en la generación eléctrica.VAG fue la primera que para lavar su imagen apostó mucho al eléctrico y no despega, salvo en Alemania.
NO creo que los fabricantes hicieran campañas de desprestigio. Querían una transición marcada por la técnica y no impuesta de forma política por gente que no conoce el sector.
Se ha demostrado que cuando los políticos sin formación legislan, y cada vez más por su ansia de poder, la "cagan" (aquí tenemos ejemplos que no vienen al caso).
Por que China va por delante?. Como diría un ex-político español:
«La ventaja de China es que no tiene elecciones, así puede planificar»