145selespeed
72.000 kms ya!

Hola a todos!
Ha llegado el momento de presentaros mi
Este proyecto supone un punto de inflexión en mi experiencia como entusiasta Alfista y por tanto le voy a dedicar toda la seriedad y exhaustividad que se merece para presentároslo como es debido.
Se lo dedico a mi familia que en todo momento me apoyó y sobre todo a mi abuela que me demostró que no hay nada imposible para la fuerza de la voluntad.
1.1. Introducción:
Ser Alfista es algo difícil de explicar con palabras. Es algo que se siente, con lo que se nace, no se aprende. Probablemente todos los humanos somos Alfistas aunque muchos no lo sepan y otros que se dan cuenta tarde. Para los que ya lo tenemos claro cualquier viaje se convierte en placer puro. Gozar de cada curva, devorar kilómetros y kilómetros, cada acelerón y cada frenada nos producen una sensación única cuyo objetivo fue al quién inventó esta mítica marca italiana.
1.2. Motivos del proyecto:
Son tres fundamentales.
En primer lugar, al margen de la locura y la irracionalidad de semejante proyecto, es la provocación. Se me ocurrió de la nada. Pensé: ¿y por qué nunca hubo un 145 QV Selespeed? ¿No se le ocurrió a Alfa Romeo de que un tal modelo podría machacar a la competencia?
Me puse a investigar y no encontré nada! Y como cada uno de nosotros es único y sueña con un coche totalmente personalizado me propuse construirme uno a mi medida. Todos me decían que era imposible...que si no lo fuera otro ya lo habría hecho...que déjate de tonterías y bájate de las nubes... Vamos, gente que al ver un obstáculo enorme se rinde. Señor@s mí@s, será a otro pero a mi esto me provoca!!! Tomar como ejemplo un puzzle enorme. Por muy grande que sea, si lo separas en mini-puzzles, buscas la solución de cada uno y luego unes las mini-soluciones al final te dará la solución del total.
En segundo lugar, por puro egoísmo y protagonismo. Es miiiiiiiiiooooooooooo!
No, ahora en serio. Imaginaros la situación en la cual paráis en un semáforo cualquiera y al lado se os pone algún presumido con su coche recién estrenado, música a tope, ventanilla bajada, la novia a su lado acariciándole el cuello, se ríen, te miran y esperan que se ponga el semáforo en verde para humillarte pensando de ti ¨pero a dónde vas con este Alfita prehistóricoooooooooooooo???¨. Estamos todos allí? Estamos? Bien, porque el semáforo se pone en verde y mi Alfita y yo nos lo tomamos muy en serio. Unos segundos más tarde, ya en el próximo semáforo en rojo, nos paramos y aproximadamente 1, 2 o 3 segundos más tarde llega nuestro amigo-mirón! Qué curioso!!! Ella ha dejado de acariciarle el cuello, las ventanillas van subiendo, la música a medio volumen y ya nadie mira a nadie! Tranquilidad para uno, dudas e incomodidad para otros? Y decides dejarle que siga su camino porque él ya se equivocó al no comprarse un Alfa Romeo...
Por último, por conveniencia porque puedo utilizar el resultado de este proyecto como carta de presentación a cara de terceros. Lamentablemente vivimos en un mundo que se fía de señales. Hay que señalizarlo todo.
1.3. El virus Alfa:
Todo el mundo opina sobre Alfa Romeo y su fiabilidad ??? sin haber tenido uno jamás en la vida. Algunos ni se han montado en uno!!! La cosa cambia cuando vienes de un 156 2.0TS Pack Sport, Rosso Alfa, Koni regulables, rebajado, interior y relojes en negro...allí ya es tarde, ya estás contagiado! No hay antídoto...
El 156 es un coche increíblemente bien hecho sobre el cual diga lo que diga siempre me quedaré corto.
Mi ex-156:
Pero yo cometí el error de probar un 145 QV. Estos 250-300kg de diferencia, la corta batalla, sensaciones a la antigua...hacen muy fácil que desees uno pero YA!!! Es un juguete para niños crecidos!!! Un año de búsqueda, 4-5 candidatos posibles y solo un ganador. Me hice con un 145 de la primera hornada, de febrero ´96, nunca golpes, de primer propietario, con cambios de correas antes de tiempo, cambios de aceite cada 7.000-7.500kms, nunca calentones, siempre mantenido en el mismo taller. Vamos, de motor y de chasis un 10+! Lo demás regular: techo descolgado, caja de marchas a punto de cascar, no le funcionaban las luces y los intermitentes, tapicería sucia, mal repintado, dos bollos en aleta izda y capot, etc.
Una vez eliminados algunos de los defectos mencionados tenía este aspecto:
El Citroën XM TurboCT blanco detrás es mi otra gran pasión:
El 528i lo tuve que vender y con el dinero financié este proyecto:
Ha llegado el momento de presentaros mi
[size=14pt] Alfa Romeo 145 QV + Selespeed[/size]
Este proyecto supone un punto de inflexión en mi experiencia como entusiasta Alfista y por tanto le voy a dedicar toda la seriedad y exhaustividad que se merece para presentároslo como es debido.
Se lo dedico a mi familia que en todo momento me apoyó y sobre todo a mi abuela que me demostró que no hay nada imposible para la fuerza de la voluntad.
1.1. Introducción:
Ser Alfista es algo difícil de explicar con palabras. Es algo que se siente, con lo que se nace, no se aprende. Probablemente todos los humanos somos Alfistas aunque muchos no lo sepan y otros que se dan cuenta tarde. Para los que ya lo tenemos claro cualquier viaje se convierte en placer puro. Gozar de cada curva, devorar kilómetros y kilómetros, cada acelerón y cada frenada nos producen una sensación única cuyo objetivo fue al quién inventó esta mítica marca italiana.
1.2. Motivos del proyecto:
Son tres fundamentales.
En primer lugar, al margen de la locura y la irracionalidad de semejante proyecto, es la provocación. Se me ocurrió de la nada. Pensé: ¿y por qué nunca hubo un 145 QV Selespeed? ¿No se le ocurrió a Alfa Romeo de que un tal modelo podría machacar a la competencia?
Me puse a investigar y no encontré nada! Y como cada uno de nosotros es único y sueña con un coche totalmente personalizado me propuse construirme uno a mi medida. Todos me decían que era imposible...que si no lo fuera otro ya lo habría hecho...que déjate de tonterías y bájate de las nubes... Vamos, gente que al ver un obstáculo enorme se rinde. Señor@s mí@s, será a otro pero a mi esto me provoca!!! Tomar como ejemplo un puzzle enorme. Por muy grande que sea, si lo separas en mini-puzzles, buscas la solución de cada uno y luego unes las mini-soluciones al final te dará la solución del total.
En segundo lugar, por puro egoísmo y protagonismo. Es miiiiiiiiiooooooooooo!
No, ahora en serio. Imaginaros la situación en la cual paráis en un semáforo cualquiera y al lado se os pone algún presumido con su coche recién estrenado, música a tope, ventanilla bajada, la novia a su lado acariciándole el cuello, se ríen, te miran y esperan que se ponga el semáforo en verde para humillarte pensando de ti ¨pero a dónde vas con este Alfita prehistóricoooooooooooooo???¨. Estamos todos allí? Estamos? Bien, porque el semáforo se pone en verde y mi Alfita y yo nos lo tomamos muy en serio. Unos segundos más tarde, ya en el próximo semáforo en rojo, nos paramos y aproximadamente 1, 2 o 3 segundos más tarde llega nuestro amigo-mirón! Qué curioso!!! Ella ha dejado de acariciarle el cuello, las ventanillas van subiendo, la música a medio volumen y ya nadie mira a nadie! Tranquilidad para uno, dudas e incomodidad para otros? Y decides dejarle que siga su camino porque él ya se equivocó al no comprarse un Alfa Romeo...
Por último, por conveniencia porque puedo utilizar el resultado de este proyecto como carta de presentación a cara de terceros. Lamentablemente vivimos en un mundo que se fía de señales. Hay que señalizarlo todo.
1.3. El virus Alfa:
Todo el mundo opina sobre Alfa Romeo y su fiabilidad ??? sin haber tenido uno jamás en la vida. Algunos ni se han montado en uno!!! La cosa cambia cuando vienes de un 156 2.0TS Pack Sport, Rosso Alfa, Koni regulables, rebajado, interior y relojes en negro...allí ya es tarde, ya estás contagiado! No hay antídoto...
El 156 es un coche increíblemente bien hecho sobre el cual diga lo que diga siempre me quedaré corto.
Mi ex-156:

Pero yo cometí el error de probar un 145 QV. Estos 250-300kg de diferencia, la corta batalla, sensaciones a la antigua...hacen muy fácil que desees uno pero YA!!! Es un juguete para niños crecidos!!! Un año de búsqueda, 4-5 candidatos posibles y solo un ganador. Me hice con un 145 de la primera hornada, de febrero ´96, nunca golpes, de primer propietario, con cambios de correas antes de tiempo, cambios de aceite cada 7.000-7.500kms, nunca calentones, siempre mantenido en el mismo taller. Vamos, de motor y de chasis un 10+! Lo demás regular: techo descolgado, caja de marchas a punto de cascar, no le funcionaban las luces y los intermitentes, tapicería sucia, mal repintado, dos bollos en aleta izda y capot, etc.
Una vez eliminados algunos de los defectos mencionados tenía este aspecto:

El Citroën XM TurboCT blanco detrás es mi otra gran pasión:

El 528i lo tuve que vender y con el dinero financié este proyecto:
