OrazioSatta
Gran Alfista

A.S.A. (Autocostruzione Societa per Azioni)
[size=16pt]En el Motorshow de Turín de 1.961 se presentó a modo de prototipo un coche denominado simplemente “Mille”. Este coche, fue diseñado por Giorgio Giugiaro que por aquel entonces trabajaba para Bertone y bendecido por Enzo Ferrari, pues el motor y los chasis fueron concebidos en Maranello.
A pesar del éxito obtenido y de los comentarios positivos de la prensa especializada, Ferrari dejó bien claro que no entraría en producción. Fue por esa razón que, con el apoyo del propio Ferrari, que para producirlo se creó en Milán, en abril de 1.962 ASA (Autocostruzione Societa per Azione).
En 1.964, ASA fue vendida al empresario de Módena, Oronzio de Nora, que empleó unas pequeñas instalaciones para poner en producción el coche al ritmo de un coche por semana.
Por desgracia, la carencia de éxito en el mercado propició que a los pocos años ASA despareciera.
Las versiones:
El ASA 1.000 GT fue presentado en su versión definitiva en el Motorshow de Turín de 1.962. Este presentaba pequeñas modificaciones de diseño respecto al prototipo presentado el año anterior. También su nombre de “Mille” fue cambiado por el de 1.000 GT.
La única variante de producción fue la aparición en 1.963 de la versión Spider con carrocería de fibra de vidrio, que también fue diseñada por Carrozzeria Bertone.
Conocido como la "Ferrarina", el 1.000GT era un coupe convencional. La carrocería fue diseñada por Bertone, y la mecánica fue diseñada por Giotto Bizzarrini (que trabajaba para Ferrari). Estaba impulsado por un motor de 1.032cc que producía 91hp (DIN) y disponía de dos carburadores dobles. Disponía también de frenos de disco en las cuatro ruedas, y suspensión con doble amortiguador en el tren delantero y eje rígido con muelles espirales en la parte posterior. La transmisión era de cuatro velocidades sincronizadas hacia adelante y m.a..
La producción empezó lentamente, se fabricaron tan solo siete unidades hasta 1.964. Llegado a este punto, Bertone dejó de producir las carrocerías y la producción la asumió Carrozzeria Ellena (de Torino) hasta 1.967 en que Marazzi (de Milano) asumió el control. Todos los chásis fueron producidos por Marchesi (que también producía la mayoría de los chasis de Ferrari). Un total de 104 chasis fueron construidos, permitiendo así que fuera homologado, pues se requerían para ello 100 unidades terminadas, pero la producción de coches no llegó a esa cifra ya que no se construyeron más de 95 unidades antes de que la producción se parara en 1.967. También fueron construidas 6 unidades del Spider.
En 1.963 apareció una sola unidad de una versión ligera para la competición, el 1.000 GTC. Esta versión fue desarrollada por Bizzarrini y tenía un motor reducido a 995cc para poder competir en la categoría de menos de un litro, y carrocería de aluminio construida por Drogo. Se rumoreó que ese coche estaba destinado a correr en las 24 horas de Le Mans de ese mismo año, pero desapareció de escena antes del acontecimiento.
La competición oficial empezó en 1.965 con dos coches inscritos en la Targa Florio, con motores de 1.070cc y un coche con carrocería de fibra de vidrio. 1.965 fue también el año en el que se vió reaparecer al GTC junto a más coupes 1.000GT.
En el Motorshow de París de 1.965 fue presentado el ASA 411 Berlinetta. Se trataba de un 1.000 GT con carrocería de aluminio y un motor de 1.092cc. con 104hp (DIN) a 7.500 rpm. Se construyeron tan solo 4 unidades.
Al año siguiente, en 1.966, en el Motorshow de Ginebra fue presentado en ASA 613 RB. Este coche, disponía de un chasis tubular y la carrocería estaba elaborada en materia plástica. Se trataba de un descapotable entre el Spider y el Coupe. El motor era un 6 cilindros en línea de 1.290cc con 124hp (DIN) a 7.000rpm, alimentado por tres carburadores Weber. También estaba disponible para el mercado norteamericano con un motor de 4 cilindros y 1.755cc que ofrecía 150hp (DIN) a 7.000rpm. Incorporaba un cambio de 5 velocidades, y frenos de disco a las cuatro ruedas. Se construyeron tan solo 3 unidades del 613 RB y uno de ellos compitió en Le Mans en 1.966.[/size]
Salute. 8)

[size=16pt]En el Motorshow de Turín de 1.961 se presentó a modo de prototipo un coche denominado simplemente “Mille”. Este coche, fue diseñado por Giorgio Giugiaro que por aquel entonces trabajaba para Bertone y bendecido por Enzo Ferrari, pues el motor y los chasis fueron concebidos en Maranello.
A pesar del éxito obtenido y de los comentarios positivos de la prensa especializada, Ferrari dejó bien claro que no entraría en producción. Fue por esa razón que, con el apoyo del propio Ferrari, que para producirlo se creó en Milán, en abril de 1.962 ASA (Autocostruzione Societa per Azione).
En 1.964, ASA fue vendida al empresario de Módena, Oronzio de Nora, que empleó unas pequeñas instalaciones para poner en producción el coche al ritmo de un coche por semana.
Por desgracia, la carencia de éxito en el mercado propició que a los pocos años ASA despareciera.
Las versiones:
El ASA 1.000 GT fue presentado en su versión definitiva en el Motorshow de Turín de 1.962. Este presentaba pequeñas modificaciones de diseño respecto al prototipo presentado el año anterior. También su nombre de “Mille” fue cambiado por el de 1.000 GT.
La única variante de producción fue la aparición en 1.963 de la versión Spider con carrocería de fibra de vidrio, que también fue diseñada por Carrozzeria Bertone.

Conocido como la "Ferrarina", el 1.000GT era un coupe convencional. La carrocería fue diseñada por Bertone, y la mecánica fue diseñada por Giotto Bizzarrini (que trabajaba para Ferrari). Estaba impulsado por un motor de 1.032cc que producía 91hp (DIN) y disponía de dos carburadores dobles. Disponía también de frenos de disco en las cuatro ruedas, y suspensión con doble amortiguador en el tren delantero y eje rígido con muelles espirales en la parte posterior. La transmisión era de cuatro velocidades sincronizadas hacia adelante y m.a..

La producción empezó lentamente, se fabricaron tan solo siete unidades hasta 1.964. Llegado a este punto, Bertone dejó de producir las carrocerías y la producción la asumió Carrozzeria Ellena (de Torino) hasta 1.967 en que Marazzi (de Milano) asumió el control. Todos los chásis fueron producidos por Marchesi (que también producía la mayoría de los chasis de Ferrari). Un total de 104 chasis fueron construidos, permitiendo así que fuera homologado, pues se requerían para ello 100 unidades terminadas, pero la producción de coches no llegó a esa cifra ya que no se construyeron más de 95 unidades antes de que la producción se parara en 1.967. También fueron construidas 6 unidades del Spider.
En 1.963 apareció una sola unidad de una versión ligera para la competición, el 1.000 GTC. Esta versión fue desarrollada por Bizzarrini y tenía un motor reducido a 995cc para poder competir en la categoría de menos de un litro, y carrocería de aluminio construida por Drogo. Se rumoreó que ese coche estaba destinado a correr en las 24 horas de Le Mans de ese mismo año, pero desapareció de escena antes del acontecimiento.
La competición oficial empezó en 1.965 con dos coches inscritos en la Targa Florio, con motores de 1.070cc y un coche con carrocería de fibra de vidrio. 1.965 fue también el año en el que se vió reaparecer al GTC junto a más coupes 1.000GT.
En el Motorshow de París de 1.965 fue presentado el ASA 411 Berlinetta. Se trataba de un 1.000 GT con carrocería de aluminio y un motor de 1.092cc. con 104hp (DIN) a 7.500 rpm. Se construyeron tan solo 4 unidades.
Al año siguiente, en 1.966, en el Motorshow de Ginebra fue presentado en ASA 613 RB. Este coche, disponía de un chasis tubular y la carrocería estaba elaborada en materia plástica. Se trataba de un descapotable entre el Spider y el Coupe. El motor era un 6 cilindros en línea de 1.290cc con 124hp (DIN) a 7.000rpm, alimentado por tres carburadores Weber. También estaba disponible para el mercado norteamericano con un motor de 4 cilindros y 1.755cc que ofrecía 150hp (DIN) a 7.000rpm. Incorporaba un cambio de 5 velocidades, y frenos de disco a las cuatro ruedas. Se construyeron tan solo 3 unidades del 613 RB y uno de ellos compitió en Le Mans en 1.966.[/size]




Salute. 8)