Buenas a todos,
Después de un tiempo queriéndolo hacer, allá va el brico para cambiar la rejilla original cromada del Alfa Romeo GT por una de panal de abeja como los nuevos modelos de Alfa (salvando las distancias claro).
Primero, lo que vamos a conseguir en 3 pasos:
---------------Original----------------------Sin ceja cromada----------------Con la nueva rejilla
La lista de cosas que necesitaremos:
Quitar ceja cromada
Empezamos por el extra. Para quitar el cromado del logo original abriremos el capó y veremos que tiene 2 tornillos:
Con la llave ALLEN del 4 quitaremos el tornillo que está debajo el logo, liberando así el cromado (lleva cinta de doble cara, es posible que cueste sacarlo un poco).
El hexagonal sirve para quitar el plástico que sujeta el conjunto.
La ceja cromada que hemos sacado:
Al quitar este plástico, el GT tiene 2 "alas" que sujetan el cromado que deberemos cortar (con una dremel por ejemplo) para que no se vean.
Aunque mucho mejor es buscar la misma pieza del 147 (fase 1) que ya está justo con la forma que necesitamos:
Al igual que el plástico anterior, si encontramos el logo de un 147 (del desguace en mi caso), viene con un cromado alrededor del logo que marcará la diferencia.
Una vez todo montado, quedaría algo así:
Cambiar calandra por rejilla de panal de abeja
No es necesario quitar la defensa. Basta con quitar los 4 tornillos TORX superiores (marcados en amarillo) y ya podemos acceder al interior, donde hay que quitar los otros 6 tornillos ESTRELLA (marcados en rojo) que sujetan la calandra. Para quitar los rojos necesitaremos un destornillador pequeño, hay poco sitio.
Una vez tenemos la calandra fuera, nos queda la defensa como se ve en la foto.
Ahora nos tocará cortar la rejilla para que encaje en la V.
Yo lo que hice fue usar la V de molde, ponerla sobre la rejilla y marcar con un rotulador blanco para luego cortar.
Lo más cómodo para mí fue una dremel con un disco de corte pequeño que no estorbe.
(Os pido disculpas por la falta de fotos en este proceso ya que no lo documenté en su día, pero creo que se entiende)
También aproveché para pintar de negro la pieza de calandra cromada que está justo detrás de la rejilla en la parte superior, pero este paso es opcional.
Nos debería quedar algo así:
Ahora nos tocará buscar un perfil que encaje correctamente en la rejilla.
Yo fui a una tienda física de Madrid que se llama Eguía que suministra soluciones de goma (necesitamos que el perfil sea flexible) y me enseñaron varios modelos:
Allí probé 2 tipos de perfiles. Uno de goma mas fino que compré en un principio y otro reforzado con esqueleto metálico que se ajustaba mas a la rejilla, pero era algo mas grueso. Poned el que mas os guste, os enseño ambos.
(Izq el fino y a la dcha el grueso reforzado)
Nos hará falta algo mas de 60cm, pero lo venden por metros.
Una vez los tenemos, solo necesitaremos cubrir todo el borde que está en contacto con la V y cortar el sobrante.
Aquí os encontraréis con un problema: la parte de abajo de la V.
La única solución que vi fue cortar las 2 paredes del perfil (como tiene forma de U, digamos que hay que cortar lo rojo > |_| ) y dejar el fondo para que no se suelte.
Esto os quedará mas claro con una foto:
Estaremos de acuerdo que no es la solución mas elegante, pero es la que se me ocurrió y no se nota demasiado una vez puesta. Otra opción hubiera sido cortar justo donde convergen los 2 caminos, pero lo intenté y no resultó.
El siguiente paso es opcional. La nueva rejilla tiene el dibujo más espaciado y se ve lo que hay detrás. Tenemos 2 opciones:
Hecho esto (o no), cogemos la V y la colocamos en su posición original.
Usaremos 4 bridas para sujetarla donde antes estaban los tornillos (marcados en verde en la foto anterior).
Solo queda poner la nueva rejilla. La presentamos para comprobar que encaja bien. Como el perfil no va pegado podemos jugar un poco hacia arriba y hacia abajo hasta que la encajemos a nuestro gusto y no queden huecos.
Para sujetar la calandra tenemos 2 opciones de nuevo:
La brida inferior la colocaremos en el último eslabón de la calandra e irá a agarrar la última tira de plástico de la defensa, como vemos en este vídeo:
Y las superiores de manera muy similar:
Y con esto ya tenemos nuestra calandra montada.
Es un proceso que lleva un poco trabajo, modifica el frontal del coche por no demasiado dinero y es totalmente reversible si no cortamos ninguna pieza.
Os pongo unas fotos que hice cuando la presenté al foro hace unos meses:
PD. Notaréis que en el proceso, cambio de perfil y calandra alguna vez. Hice 2 a la vez con diferentes materiales y he usado fotos de ambas.
Después de un tiempo queriéndolo hacer, allá va el brico para cambiar la rejilla original cromada del Alfa Romeo GT por una de panal de abeja como los nuevos modelos de Alfa (salvando las distancias claro).
Primero, lo que vamos a conseguir en 3 pasos:
---------------Original----------------------Sin ceja cromada----------------Con la nueva rejilla

La lista de cosas que necesitaremos:
- Rejilla: eBay
- Perfil para la rejilla: Tienda física, no encontré en internet la que necesitaba.
- Un logo (si quitamos el bigote con el logo).
Quitar ceja cromada
Empezamos por el extra. Para quitar el cromado del logo original abriremos el capó y veremos que tiene 2 tornillos:

Con la llave ALLEN del 4 quitaremos el tornillo que está debajo el logo, liberando así el cromado (lleva cinta de doble cara, es posible que cueste sacarlo un poco).
El hexagonal sirve para quitar el plástico que sujeta el conjunto.
La ceja cromada que hemos sacado:

Al quitar este plástico, el GT tiene 2 "alas" que sujetan el cromado que deberemos cortar (con una dremel por ejemplo) para que no se vean.

Aunque mucho mejor es buscar la misma pieza del 147 (fase 1) que ya está justo con la forma que necesitamos:

Al igual que el plástico anterior, si encontramos el logo de un 147 (del desguace en mi caso), viene con un cromado alrededor del logo que marcará la diferencia.

Una vez todo montado, quedaría algo así:

Cambiar calandra por rejilla de panal de abeja
No es necesario quitar la defensa. Basta con quitar los 4 tornillos TORX superiores (marcados en amarillo) y ya podemos acceder al interior, donde hay que quitar los otros 6 tornillos ESTRELLA (marcados en rojo) que sujetan la calandra. Para quitar los rojos necesitaremos un destornillador pequeño, hay poco sitio.

Una vez tenemos la calandra fuera, nos queda la defensa como se ve en la foto.
Ahora nos tocará cortar la rejilla para que encaje en la V.
Yo lo que hice fue usar la V de molde, ponerla sobre la rejilla y marcar con un rotulador blanco para luego cortar.
Lo más cómodo para mí fue una dremel con un disco de corte pequeño que no estorbe.
(Os pido disculpas por la falta de fotos en este proceso ya que no lo documenté en su día, pero creo que se entiende)
También aproveché para pintar de negro la pieza de calandra cromada que está justo detrás de la rejilla en la parte superior, pero este paso es opcional.
Nos debería quedar algo así:

Ahora nos tocará buscar un perfil que encaje correctamente en la rejilla.
Yo fui a una tienda física de Madrid que se llama Eguía que suministra soluciones de goma (necesitamos que el perfil sea flexible) y me enseñaron varios modelos:

Allí probé 2 tipos de perfiles. Uno de goma mas fino que compré en un principio y otro reforzado con esqueleto metálico que se ajustaba mas a la rejilla, pero era algo mas grueso. Poned el que mas os guste, os enseño ambos.
(Izq el fino y a la dcha el grueso reforzado)

Nos hará falta algo mas de 60cm, pero lo venden por metros.
Una vez los tenemos, solo necesitaremos cubrir todo el borde que está en contacto con la V y cortar el sobrante.
Aquí os encontraréis con un problema: la parte de abajo de la V.
La única solución que vi fue cortar las 2 paredes del perfil (como tiene forma de U, digamos que hay que cortar lo rojo > |_| ) y dejar el fondo para que no se suelte.
Esto os quedará mas claro con una foto:

Estaremos de acuerdo que no es la solución mas elegante, pero es la que se me ocurrió y no se nota demasiado una vez puesta. Otra opción hubiera sido cortar justo donde convergen los 2 caminos, pero lo intenté y no resultó.
El siguiente paso es opcional. La nueva rejilla tiene el dibujo más espaciado y se ve lo que hay detrás. Tenemos 2 opciones:
- Poner la nueva rejilla encima de las tiras (las dejamos como están, aunque yo las pintaría de negro por que se ven).
- Quitar estas tiras para que no se vean detrás (las cortaremos).

Hecho esto (o no), cogemos la V y la colocamos en su posición original.
Usaremos 4 bridas para sujetarla donde antes estaban los tornillos (marcados en verde en la foto anterior).
Solo queda poner la nueva rejilla. La presentamos para comprobar que encaja bien. Como el perfil no va pegado podemos jugar un poco hacia arriba y hacia abajo hasta que la encajemos a nuestro gusto y no queden huecos.
Para sujetar la calandra tenemos 2 opciones de nuevo:
- 2 bridas para la parte superior y 1 brida mas para la inferior
- 2 tornillos roscachapa para la parte superior y 1 brida para la inferior
La brida inferior la colocaremos en el último eslabón de la calandra e irá a agarrar la última tira de plástico de la defensa, como vemos en este vídeo:
Y las superiores de manera muy similar:
Y con esto ya tenemos nuestra calandra montada.
Es un proceso que lleva un poco trabajo, modifica el frontal del coche por no demasiado dinero y es totalmente reversible si no cortamos ninguna pieza.
Os pongo unas fotos que hice cuando la presenté al foro hace unos meses:



PD. Notaréis que en el proceso, cambio de perfil y calandra alguna vez. Hice 2 a la vez con diferentes materiales y he usado fotos de ambas.