Buenas GRCerezo, muchas gracias. Es en la provincia de Barcelona, en el taller oficial Alfa Romeo de Granollers donde me lo miran.
Existe un procedimiento interno:
1- vaciar aceite y cambiar filtro
2- pesar filtro nuevo sin estrenar
3.- montar filtro
4.- pesar el aceite total que se mete (en gramos)
5.- andar 1.000kms (primer paso)
6.- vaciar el aceite y quitar filtro, y pesar
(Así es como se cuantifica el consumo)
El coche hace trayectos cortos normalmente, pero 4 días a la semana hace unos 60 km diarios.
Ese motor regenera cada 300~400kms, siempre y cuando se cumpla las condiciones "motor caliente+20min a más de 2.000rpm".
Precisa 14kms o 12min para calentarse.
Mientras no calienta, no actualiza el valor en la pantalla interior (motor caliente+ aparcar en llano+ apagar 5 min+ poner contacto).
*Ojo: si en algún momento del proceso la temperatura del aceite baja de 65°C, no actualiza ...
Revisaron la pérdida de aceite y no supieron encontrar ningún indicio, y de momento el único recurso que se ha ido haciendo es meter más aceite cuando el coche lo pide, pero no soluciona el problema en ningún caso

.
Eso es como a un paciente con hemorragia meterle más transfusiones...."Jugar a las canicas", directamente ...
A ver... Hay sólo 5 opciones posibles:
1.- lo come por el turbo (bastante raro, pero podría ser).
2.- lo come por los pistones (muy muy difícil para tus kms)
3.- lo pierde por la cala del aceite (se vería salpicada la zona de la rueda delantera del conductor...)
4.- lo arrastra hacia el filtro del aire (filtro encharcado en aceite)
5.- intercooler frontal dañado (los Veloce llevan más aceite pues llevan intercooler aceite-refrigerante)... Pero, o mancharía o estaría el anticongelante turbio.
6.- pierde por el retén del cigüeñal (lado cava de cambios)... Pero se ve claramente mojado, que va sin tapas ese punto.
7.- rellenan mal, o falla el sensor de nivel.
De ahí no escapa la avería.
Y punto.
Tampoco la marca parece saber mucho cuando se le ha preguntado
Cuando vuelvas, haz esto:
1.- le dictas TEXTUALMENTE al recepcionista en la hoja de recepción esto:
- el coche consume aceite cada xx kms, aproximadamente, y es la x vez que vengo por la misma avería.
2.- pides copia de la hoja de recepción y de la de las anteriores veces (pues las facturas de cada vez las tienes...supongo)... Si te lo hicieron en garantía las otras veces y no te cobraron, pides TEXTUALMENTE que te den "factura de coste cero" (es una factura donde no te cobran nada, pero tiene validez legal). Tienen obligación de dártelas.
3.- cuando hables con el jefe de taller o con quien te sepa responder, le preguntas EXACTAMENTE esto:
1.- Habéis comprobado si está el filtro de aceite manchado.
2.- Está babado/sucio por la cala del aceite (tu modelo lleva, por ser del 17).
3.- Está babado por el retén del cigüeñal (lado caja de cambios... Pies del conductor)
4.- Cómo miráis el nivel de aceite tras rellenar (puede estar mal el sensor de nivel...que hubo varios).
Un saludo.