Diario de guerra(s)

El mal no se puede justificar con el mal.
Y mucho menos comparar un Estado democrático con una organización terrorista.
Es algo de primero de moralidad.

Totalmente de acuerdo, y no pretendo justificar lo de los israelíes, pero nunca podemos dejar de tener presente a los unos y a los otros
 
Totalmente de acuerdo, y no pretendo justificar lo de los israelíes, pero nunca podemos dejar de tener presente a los unos y a los otros
Si quieres hacer eso, para evitar confusiones sería mejor que evitases comparaciones directas que se parecen demasiado a una justificación.
 
Día 634

 
En lo relativo a los combates, que continúan produciéndose y derivando en importantes bajas. Además, hay novedades en cuanto al armamento empleado, ya que se ha constatado el uso por parte rusa, por primavera vez, de las bombas de racimo de lanzamiento aéreo RBK-500 en la región de Donetsk.

Más allá de esto, las novedades sobre el terreno continúan siendo escasas. Al menos en lo relativo al sector más septentrional del frente, de donde continúan los esfuerzos rusos por avanzar en torno a Kupiansk o Kreminna, aunque sin cambios de posiciones.

Tampoco del área de Bakhmut llegan noticias nuevas, más allá de los avances rusos al sur, en la zona de Klischiívka, a los que ya habíamos hecho referencia en la jornada anterior.

En cuanto a Avdiívka, donde Ucrania ha trasladado material moderno, como algunos carros de combate Leopard 2 y vehículos de combate de infantería Bradley, la situación sigue deteriorándose lentamente para las Fuerzas Armadas ucranianas, a costa de grandes pérdidas rusas. Algo que no impide que sigan conduciendo asaltosrusos sobre diferentes puntos al norte, sureste (en donde se lucha en las zonas boscosas) y sur de la ciudad.

Del sur del país, por último, no han llegado novedades en las últimas horas, más allá de los leves avances ucranianos en Robotyne, en donde habrían expulsado a las tropas rusas de algunas de sus posiciones al noroeste de la localidad, mientras las tropas rusas podrían haber hecho lo propio al noreste. En la margen oriental del Dniéper, donde las AFU insisten en que han hecho retroceder a Rusia entre 3 y 8 kilómetros en algunos puntos, cabe destacar la destrucción de un sistema antiaéreo Pantsir situado muy a retaguardia de las líneas rusas, cerca de Chaplynka.
 
Día 635

 
Horlivka:

2188385B-80A7-4E87-B91D-1701C367F00C.jpeg
 
Si quieres hacer eso, para evitar confusiones sería mejor que evitases comparaciones directas que se parecen demasiado a una justificación.

No te preocupes que no hay ningún mal entendido, no tengo sesgos y eso se nota.

Cuando la rabia maneja la razón las cosas acaban siempre igual.

Hamas además de ejercitar el odio y el terror adoctrina en el odio y el terror.

Israel ejerce una política de expansión y de conquista de territorio.

Creo que ser justo en el análisis es reflejar lo más posible todo.

Y lo de israel en Gaza es un crimen de guerra y una operación de limpieza no sólo de hamas, pero eso no convierte en buenos a los otros, ni tampoco aporta una solución, la solución, guste o no son dos estados que se respeten, y hasta llegar ahí habrá más de los mismo, usar eso como arma arrojadiza de uno contra otros sólo hace alimentar el odio y dar la razón a seguir usando la violencia como arma política.
 
Si tus comentarios generan dudas sobre un sesgo que los vicia no es algo que puedas decidir tu. Lo decide el lector, y por eso te aconsejo que evites comparaciones que producen confusión.

La solución son los dos Estados, pero los dos Estados no son el remedio.
Una vez constituído el Estado palestino seguirán existiendo los ultranacionalistas beligerantes en Israel, y seguirá existiendo Hamás en Palestina, que nació (tolerada si no patrocinada por Israel) como organización terrorista contra la OLP de Arafat.
Si la comunidad internacional no garantiza la seguridad y solvencia económica del nuevo gobierno y el desalojo de las colonias ilegales en Cisjordania, o lo único que cambiaría sería que en el futuro tendríamos una guerra de Israel contra Palestina en vez de contra Hamás.
 
Toda idea colectivista, sea cual sea, identitaria, nacionalista, cultural, etc. es un arma de manipulación masiva que acaba siempre de la misma forma.

Los derechos individuales, igualdad ante la ley, propiedad privada y economía de mercado que permita a las personas desarrollar sus propios proyectos vitales como forma de progreso y prosperidad, conjuntamente por tolerancia y diversidad de opiniones, es la única forma de salir de estos atropeyos colectivistas que nos van a llevar a la confrontación. La historia siempre se repite porque la memoria humana es muy corta.
 
No veo ninguna relación entre tú arenga liberal y el tema que tratamos, pero sí así te quedas a gusto, me vale.
 
Netanyahu ha asegurado que al final de la tregua “continuará la guerra para devolver a casa a todos los rehenes, completar la eliminación de Hamás y asegurarse de que no habrá nuevas amenazas al Estado de Israel desde Gaza”.
Los ataques israelíes a la Franja se han cobrado ya la vida de 14.128 palestinos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre.
 
Qatar dice que la pausa humanitaria en Gaza podría extenderse.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar ha afirmado que la pausa humanitaria de cuatro días acordada entre Hamás e Israel contempla una prórroga. La hora de inicio de la tregua se anunciará en las próximas 24 horas.
El acuerdo, logrado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, incluye la liberación de 50 mujeres y niños en manos de Hamás a cambio de la liberación de alrededor de 150 mujeres y niños palestinos detenidos en prisiones israelíes, dijo el ministerio en una declaración.
“El número de personas liberadas aumentará en etapas posteriores de la implementación del acuerdo”, dijo el ministerio a Reuters.
 
Ojo al canje.

“… se prevé que Israel excarcele a unos 150 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeres y menores, que no estén condenados por delitos de sangre. “

Lo más probable, teniendo en cuenta la situación penitenciaria de muchos palestinos, es que se trate de mujeres y niños encarcelados sin juicio.
 
Día 636

 
4A8C1509-5050-47D8-ADA5-8CB0E44CBCAC.md.jpeg


La implementación del acuerdo, confirmado tanto por Israel como por Hamás, se hará por fases: cada día se entregarán unos 12-13 rehenes y liberarán cerca de 40 reclusos palestinos. Cuando acaben los cuatro días de tregua, “la liberación de diez rehenes adicionales resultará en un día de pausa [humanitaria] adicional”, ha señalado el Gobierno israelí en un comunicado en el que no menciona sus concesiones e insiste en que “continuará la guerra para devolver a casa a todos los rehenes, completar la eliminación de Hamás y asegurarse de que no habrá nuevas amenazas al Estado de Israel desde Gaza”. Según Netanyahu, el pacto incluye además que la Cruz Roja pueda visitar al resto de rehenes y darles atención médica.