En cuanto a los
combates y los movimientos, como decíamos, las novedades son mínimas. Una cosa es que los
informes de unos y otros hablen de decenas o centenares de
enfrentamientosdurante cada jornada (de hecho, la cifra incluso podría haber crecido), otra muy diferente que la entidad o consecuencias de los mismos sean las mismas que en fases anteriores de la guerra. El frente, salvo en Kurajove, está prácticamente estancado en su totalidad desde hace semanas y no parece que esto vaya a cambiar hasta que las negociaciones prosperen o fracasen (
y aquí, conviene no minusvalorar los incentivos que Rusia tiene para continuar en guerra). De hecho, un alto el fuego, por distintas razones, podría venir bien a ambos bandos y no es en absoluto descartable a corto plazo.
Eso sí, la guerra nos sigue dejando detalles curiosos. Por ejemplo,
las columnas rusas avanzando en Kursk jalonadas con banderas soviéticas. Y por supuesto, siguen produciéndose pérdidas humanas y materiales,
en algunos casos de cierta relevancia (en un contexto táctico, claro).
En cualquier caso, durante las últimas horas como decíamos
las únicas novedades reseñables han vuelto a afectar
al sector de Kurajove, en donde
se han producido nuevos
avances rusos desde Dachne, al sur del Vovcha y desde Zelenivka hacia Ukakly, en la misma zona aunque más al oeste. Todo mientras el Ejército ruso intenta además lanzarse contra Konstyantynopil’ desde el sur, pues presionar sobre esta localidad, como sobre Andríivka al norte, es la clave para
cerrar de una vez por todas el saliente ucraniano en el sector, igualando así el frente.
Antes de cambiar al apartado internacional, no obstante, es obligado compartir que Zelenski ha dado nuevas cifras respecto a las pérdidas ucranianas, que cifra
en más de 46.000 soldados muertos desde el inicio de la invasión rusa y casi 380.000 heridos. Más allá de que los datos resulten o no creíbles, supone elevar en alrededor de un millar
la cifra de fallecidos desde su último conteo, unas semanas atrás.
Situación en el sector de Kurajove a 16 de febrero de 2025. Fuente: @UAControlMap.