Diario de guerra(s)

Pasamos ya a los combates y los movimientos, que se concentran cada vez más en sectores muy concretos del frente, con ambos bandos pensando en las negociaciones y en un posible alto el fuego previo. Decimos esto porque la tendencia a la concentración es algo que venimos recogiendo desde hace meses, pero que en las últimas semanas ha sido más evidente si cabe, dada la incapacidad rusa para seguir progresando en dirección a Pokrovsk, o la deceleración que se parece haber alcanzado en Velika Novosilka o Kurajove (fácilmente explicable no sólo por las pérdidas humanas acumuladas tras meses a la ofensiva, sino por la dificultad inherente a seguir alejándose en sus progresos de la ciudad de Donetsk, su centro logístico).

Dicho lo anterior, hoy toca comenzar una vez más por la región rusa de Kursk, en donde se están viviendo intensos combates, así como importantes bombardeos contra las posiciones ucranianas en Suzdha, ciudad que está casi literalmente ardiendo. Los rusos, dicho esto, se han anotado varios avances relevantes durante las últimas horas, retomando localidades como Malaya Loknya (parte de la cual permanecía en manos de las AFU), Martynovka o Mikhailovka, con lo que Ucrania apenas controla ya una estrechísima franja de terreno de la que es Sudzha la pieza más importante, si bien está en riesgo de cerco y con la R-200, la principal arteria de comunicación, constantemente batida por los drones rusos. Y todo mientras siguen trascendiendo detalles sobre la infiltración rusa a través del gasoducto y Rusia presume de sus éxitos en Sumy, por más que sean marginales.

Situación en el sector de Kursk a 9 de marzo de 2025
Situación en el sector de Kursk a 9 de marzo de 2025. Fuente: @Black_BirdGroup.

De Kursk pasamos, dada la ausencia de novedades en los sectores de Járkov, Siversk, Oskil y Chassiv Yar, directamente a Toretsk, en donde son los ucranianos los que intentan apoderarse del centro urbano, dada la incapacidad rusa para asegurar la ciudad. En este caso, aunque no se han registrado avances importantes en las últimas horas, sí parece que los ucranianos, después de dos semanas de contraataques, se han hecho fuertes en algunos puntos relevantes, como el estadio Avangard.

Finalizamos hoy con el sector de Kurajove. En donde también se han producido novedades, pues allí se ha producidorecientemente la pérdida por parte ucraniana de la localidad de Konstyantynopil’, mientras intentan avanzar en los alrededores de la más septentrional Andriíivka, por el momento sin demasiado éxito.

Situación en el sector de Kurajove
Situación en el sector de Kurajove. Fuente: @PouletVolant3.
 
1111

 
1112

 
Toca pasar a los combates y los movimientos, particularmente intensos una jornada más en el sector de Kursk, en donde Rusia está poniendo toda la carne en el asador para intentar expulsar de su territorio a las tropas ucranianas antes de aceptar cualquier posible alto el fuego o negociación.

Así las cosas, los avances han sido masivos (para el contexto habitual de esta guerra) en las últimas 48 horas, progresando el Ejército ruso hasta la misma Sudzha. De hecho, aunque es adelantarnos a un contenido que debería figurar en el próximo informe, se han hecho ya con buena parte de esta crucial población; la más importante de las que tenían las AFU bajo su poder en territorio ruso. Por el momento, y en el lado del haber para los ucranianos, la operación de retirada parece que se está ejecutando como en otras tantas ocasiones de forma bastante ordenada, si bien en buena medida a pie.

Situación en el sector de Kursk a 10 de marzo de 2025
Situación en el sector de Kursk a 10 de marzo de 2025. Fuente: @PouletVolant3.
Kursk, en cualquier caso, no ha sido el único punto de fricción en las últimas horas. Por ejemplo, los combates continúan en el sector de Toretsk, en donde los ucranianos prosiguen en su intento de expulsar a las tropas rusas del centro urbano.

Cabe decir, a propósito, que siendo muy difícil el control de una parte sustancial de territorio ruso (desde el principio explicamos que la aventura de Kursk tenía muy pocas oportunidades de convertirse en un éxito estratégico susceptible de ser capitalizado en unas negociaciones, por no hablar de lo que ha supuesto en términos de coste para los ucranianos), los ucranianos sí tienen ante sí la oportunidad de sentarse en la mesa de negociaciones con algunas cartas a su favor. Cartas que derivarían de la cuestionable solidez de la presencia rusa en determinados puntos del frente, como precisamente Toretsk. De esta forma, aunque Ucrania sin duda va a tener que hacer importantes concesiones territoriales, tanto aquí, como en Pokrovsk y varios puntos más podría asegurarse de que quedan bajo su control por ejemplo importantes activos industriales y mineros (algo que es también del interés estadounidense, como sabemos).

Por la misma razón, los ucranianos deberán evitar que el Ejército ruso avance al oeste de Toretsk, en dirección a Myrhorad o a Kalynove, rellenando el saliente que actualmente mantienen en su poder las AFU; una zona en la que se han registrado ataques rusos en las últimas horas después de un tiempo de relativa calma. Y así parecen estar haciéndolo los ucranianos, pues independientemente de los ataques rusos, habrían retomado terreno a la altura de Pantaleimonivka.

Situación en el sector de Toretsk a 10 de marzo de 2025Situación en el sector de Toretsk a 10 de marzo de 2025. Fuente: @Majakovsk73.
Más allá de los anteriores, las noticias de combates y cambios de posición han sido prácticamente nulas, aunque se sigue luchando por ejemplo en los alrededores de Velika Novosilka, con las tropas rusas presionando en dirección a Novosilka, en Burlatske o contra Skudne, entre otros puntos y los ucranianos retomando posiciones al noreste de Pryvilne.

Por último, hoy finalizamos haciendo referencia a pequeños movimientos en la región de Zaporiyia, pues las tropas rusas han vuelto a tomar algunas posiciones al sur de la localidad de Kamyanske, cercana al río Dniéper.
 
1113

 
Pasamos ya a los combates y los movimientos, intensos nuevamente en el sector de Kursk; algo lógico, toda vez que Putin (quien se ha dirigido por primera vez a esta región desde el inicio de la invasión ucraniana de la misma) ha dado orden de retomar los territorios restantes a la mayor brevedad (en realidad, pidió lo mismo en agosto de 2024…) pues, como hemos explicado varias veces, no quieren llegar a un alto el fuego o a una posible negociación (en la que se espera que mantengan una línea dura), con esa pequeña carta en manos ucranianas.

Así pues, a los avances de las últimas jornadas, hay que sumar nuevos progresos rusos al noreste del sector, tanto en dirección a Sudzha como en el interior de esta urbe que algunas fuentes dan ya por completamente controlada por Rusia, tras publicarse diversas imágenes de tropas rusas en zonas céntricas. Otras fuentes, sin embargo, hablan todavía de un control parcial de Sudzha por parte rusa.

En otro orden de cosas, pero sin salir de Kursk, merece la pena destacar por una parte, el mensaje compartido por un militar ucraniano con experiencia en el sector, en el que trasladas sus impresiones. También que, a pesar de que Putin asegura que los militares ucranianos capturados son tratados con «humanidad» (algo que no parece aplicarse a los voluntarios extranjeros, ya que Rusia los asimila a «mercenarios» y no gozarían por tanto de la protección de las Convenciones de Ginebra) se han seguido registrando casos de ejecuciones; la última la de cinco prisioneros maniatadosen las inmediaciones de Malaya Loknya.

Evolución del sector de Kursk. Fuente: @UAControlMap.
Más al sur, en el sector del Oskil, también se han producido combates en lo que es el saliente de Pischanne, con nuevos progresos rusos al sur de Kruhlyakivka,punto desde el que además, si hacemos memoria, lanzaron hace unos días también una pequeña operación de cruce del río que les llevó a Sen’kove. Además, más al sur también se ha hablado de progresos rusos al oeste de un río, en este caso el Zherebets desde Ivanivka.

En el sector de Toretsk, continúan acumulándose avances ucranianos en la parte central de la ciudad. Es cierto que al menos por el momento no han logrado retomar el control de los dos grandes «terrikons» o escombreras, pese a lo cual, han progresado al este de los mismos.

En cuanto al sector de Kurajove, después de unos días sin apenas novedades, además de los fuertes bombardeos rusos sobre Konstyantinopil’, al parecer en parte todavía disputada, se habrían registrado progresos por parte del ejército de este país más al norte, entre Yasenove y Andríivka.

Finalizamos con Velika Novosilka, pues en este sector, aunque las novedades son pocas, Rusia habría alcanzado Dniproenerhiia, localidad al norte de Novoocheretuvate.

Situación en el sector de Velika Novosilka
Situación en el sector de Velika Novosilka. Fuente: @PouletVolant3.
 
En cuanto a los combates y los movimientos, mientras Rusia -como se esperaba- se niega por el momento a aceptar un alto el fuego inmediato sin «solucionar» antes la cuestión de Kursk (lo explicamos en la segunda parte del informe) y manteniendo una postura maximalista, continúan lógicamente los enfrentamientos en esta región.

Según se puede desprender de los trabajos de los diversos mappers, el Ejército ruso está intentando cortar físicamente la principal carretera que une Sumy con Sudzha, la mayor localidad que Ucrania había llegado a tomar en Kursk, ahora ya de nuevo bajo control del Kremlin. Para ello, intenta progresar hacia la R200, batida día y noche con drones, por dos ejes diferenciados, dando tiempo eso sí a que los ucranianos lleven a cabo un repliegue relativamente ordenado (apenas quedarían cuatro localidades en poder de Ucrania), pese a lo cual no están pudiendo evitar que el número de pérdidas crezca en los últimos días, hasta acercarse mucho al ruso en el cómputo global de la operación en Kursk.

La retoma de Kursk, a tenor de la situación sobre el mapa y la progresión de los últimos días por parte rusa, parece cuestión de horas o días, algo facilitado también, muy probablemente, por la decisión ucraniana de abandonar una zona que había dejado de ser una carta negociadora útil tanto por la progresiva pérdida de terreno en su poder y el colapso de su logística, como (aunque es especular) por la presión estadounidense para allanar el camino a unas negociaciones de la que, según los estadounidenses, son muchos los términos que ya estarían decididos.

Situación en el sector de Kursk a 13 de marzo de 2025
Situación en el sector de Kursk a 13 de marzo de 2025. Fuente: @JominiW.
De Kursk pasamos hoy a Toretsk, otra de las pocas zonas calientes de la larga línea de frente, pues allí los ucranianos han seguido progresando. Es cierto que se han producido pequeñas novedades en sectores como el de SIversk, pero en cualquier caso son mínimas, de ahí que nos centremos en esta ciudad, en la que Ucrania está buscando revertir la situación creada hace unos meses con su pérdida.

En este caso, los ucranianos han logrado no sólo tomar nuevas calles, sino acercarse a algunas de las posiciones defensivas más importantes que mantienen los rusos en el interior de Toretsk, incluyendo según algunas fuentes, ahora sí, las dos grandes escombreras. De hecho, las AFU han retomado cerca de la mitad del núcleo urbano, mientras los rusos se mantienen a la defensiva concentrados en las zonas boscosas al este de la ciudad.

Situación en Toretsk a 14 de marzo de 2025
Situación en Toretsk a 14 de marzo de 2025. Fuente: @Tendar.
Saltamos ahora al sector de Pokrovsk, en donde las Fuerzas Armadas ucranianas han seguido retomando pequeñas fracciones de terreno, como ocurre con la localidad de Shevchenko, de la cual controlarían ya según algunas fuentes el 80 por ciento y la totalidad de la villa según otras, que constatan incluso avances al sur de la misma.

Lo relevante, en cualquier caso, es que Ucrania está logrando asegurar los alrededores de Pokrovsk y el control de las importantes zonas mineras que la circundan, en un esfuerzo por no dar pie a que Rusia pueda poner en duda, en caso de negociaciones, la pertenencia de esta localidad a Ucrania.
 
En cuanto a los combates y los movimientos, comenzamos por la región de Kursk, cabe decir que a pesar de las extrañas declaraciones de Trump pidiendo a Putin que perdone la vida de «miles» de soldados ucranianos, lo cierto es que no hay nada que indique se haya producido un embolsamiento.

Más allá de esta polémica, las tropas rusas han profundizando en sus avances hacia la frontera ucraniana, retomando nuevas tierras en el sector. Así, entre otros puntos han retomado Zaoleshenka y Goncharovka, mientras se sigue combatiendo en los alrededores de la población de Gogolevka, una de las últimas localidades que continúan en poder de las AFU.

Dejando atrás Kursk, para pasar a hablar de la región de Járkov, las Fuerzas Armadas ucranianas han retomado la villa de Fyholivka, al norte de Dvorichna, en la orilla occidental del río Oskil.

Justo lo contrario a lo acaecido en el sector de Siversk, al sur del anterior y en donde el Ejército ruso se ha hecho con la población de Vasyukivka, además de atacar al norte de Sakko y Vanzetti.

Cambiando hacia el sector de Toretsk, allí ha seguido combatiéndose en las últimas horas, con los rusos lanzando una pequeña acción al norte de la ciudad, concretamente al oeste de Ozaryanivka, para lo cual han tenido que cruzar el canal de agua dulce. Los cambios en el interior de la propia Toretsk, en cualquier caso, son mínimos, dirimiéndose buena parte de los enfrentamientos en el centro del núcleo urbano, en torno al estadio Avangard.

Saltamos ahora al sector de Pokrovsk, en donde tras ser retomada por parte ucraniana la localidad de Shevchenkorecientemente, en las últimas horas se ha vuelto a combatir tanto en sus inmediaciones como en algunas viviendas es esta villa. De hecho, algunas fuentes aseguran que la parte sur del pueblo habría vuelto a manos rusas la pasada jornada.

Cerramos, para finalizar, con el sector de Velyka Novosilka, pues allí las tropas rusas se han hecho con una pequeña franja de terreno cultivable entre Ocheretuvate y Rozdol’ne, justo al norte de Novyi Komar.

Situación en el sector de Kursk a 15 de marzo de 2025
Situación en el sector de Kursk a 15 de marzo de 2025. Fuente: @PouletVolant3.
 
Comenzando por el sector de Kursk, después de las últimas ganancias, el Ejército ruso habría comenzado el asalto de la localidad de Gogolevka; población que si es tomada dejará a los rusos en situación de alcanzar, a través de la carretera R200 la villa de Oleshnya, ya en la frontera con Ucrania.

Como dijimos, se espera que en un plazo breve los ucranianos sean expulsados de la región, lo que constataría el fracaso de una operación que fue audaz, pero también arriesgada y que finalmente todo indica que habrá tenido un coste comparable en cuanto a vehículos para unos y otros, lo que implica que Ucrania habría sido más costosa en realidad, dada la disparidad de medios. Lo que es peor, tal y como se temía no sólo no ha alcanzado ningún resultado estratégico favorable para Kiev, sino que además ha detraído un número de tropas de otros sectores que está directamente detrás de los avances ucranianos en los mismos y, también, del cambio de percepción general (incluidos buena parte de sus aliados) sobre las posibilidades militares de Ucrania en el conflicto (ya muy dañadas tras la ofensiva de verano de 2023 y la batalla de Avdíivka). Eso sí, pese a todo, sigue sin haber indicio alguno de cerco.

De Kursk pasamos al sector del Oskil, pues se han registrado o más bien constatado nuevos avances rusos al noroeste de Ivanivka. Además, ha ocurrido lo mismo al oeste de Nadiya, cerca de la frontera entre Lugansk y Járkov, punto en el que Rusia habría lanzado varios ataques mecanizados.

Y de ahí, pasamos al sector de Pokrovsk, en donde los cambios son escasos en la última jornada, afectando al sur de Udachne, junto a la vía férrea, zona en la que los ucranianos han logrado recientemente recuperar algo más de terreno. No ha sido el único punto del sector en el que los ucranianos se habrían anotado algún pequeño éxito, pues ha ocurrido lo propio más al este, en Lisivka.

Por último, finalizamos hoy con el sector de Jersón, pues en la orilla sur del río Dniéper los ucranianos han destruido horas atrás un puente sobre el río Konka empleado por Rusia, país que controla la parte sur de esta óblast ucraniana desde los primeros compases de la guerra. El puente, que ya había sido dañado anteriormente, ha sido completamente derruido empleando para ello una bomba AASM francesa.

Situación en el sector de Kursk a 15 de marzo de 2025
Situación en el sector de Kursk a 15 de marzo de 2025. Fuente: @Majakovsk73.
el asalto de la localidad de Gogolevka; población que si es tomada dejará a los rusos en situación de alcanzar, a través de la carretera R200 la villa de Oleshnya, ya en la frontera con Ucrania.

Como dijimos, se espera que en un plazo breve los ucranianos sean expulsados de la región, lo que constataría el fracaso de una operación que fue audaz, pero también arriesgada y que finalmente todo indica que habrá tenido un coste comparable en cuanto a vehículos para unos y otros, lo que implica que Ucrania habría sido más costosa en realidad, dada la disparidad de medios. Lo que es peor, tal y como se temía no sólo no ha alcanzado ningún resultado estratégico favorable para Kiev, sino que además ha detraído un número de tropas de otros sectores que está directamente detrás de los avances ucranianos en los mismos y, también, del cambio de percepción general (incluidos buena parte de sus aliados) sobre las posibilidades militares de Ucrania en el conflicto (ya muy dañadas tras la ofensiva de verano de 2023 y la batalla de Avdíivka). Eso sí, pese a todo, sigue sin haber indicio alguno de cerco.

De Kursk pasamos al sector del Oskil, pues se han registrado o más bien constatado nuevos avances rusos al noroeste de Ivanivka. Además, ha ocurrido lo mismo al oeste de Nadiya, cerca de la frontera entre Lugansk y Járkov, punto en el que Rusia habría lanzado varios ataques mecanizados.

Y de ahí, pasamos al sector de Pokrovsk, en donde los cambios son escasos en la última jornada, afectando al sur de Udachne, junto a la vía férrea, zona en la que los ucranianos han logrado recientemente recuperar algo más de terreno. No ha sido el único punto del sector en el que los ucranianos se habrían anotado algún pequeño éxito, pues ha ocurrido lo propio más al este, en Lisivka.

Por último, finalizamos hoy con el sector de Jersón, pues en la orilla sur del río Dniéper los ucranianos han destruido horas atrás un puente sobre el río Konka empleado por Rusia, país que controla la parte sur de esta óblast ucraniana desde los primeros compases de la guerra. El puente, que ya había sido dañado anteriormente, ha sido completamente derruido empleando para ello una bomba AASM francesa.

Situación en el sector de Kursk a 15 de marzo de 2025
Situación en el sector de Kursk a 15 de marzo de 2025. Fuente: @Majakovsk73.
 
1117