
[size=14pt]La FIA estudia sancionar duramente a Vettel
por el incidente con Hamilton en Azerbaiyán
Daniel G. Lifona 28/06/2017 11:59 CEST
La polémica acción de Sebastian Vettel en plena carrera del Gran Premio de Azerbaiyán podría costarle muy caro al piloto alemán. La Federación Internacional del Automóvil, presidida por el francés Jean Todt, estudia en estos momentos sancionar duramente a Vettel a través del Tribunal Internacional de este organismo.
Según han adelantado varios medios, entre ellos el alemán 'Auto Motor und Sport', la FIA "está pensando en citar a Vettel ante el Tribunal" y tomar medidas disciplinarias contra el piloto de Ferrari, que ya fue penalizado en carrera con una parada en boxes de 10 segundos aunque muchos integrantes del 'paddock' lo consideran insuficiente. El máximo organismo mundial del automovilismo se basa en los precedentes del Gran Premio de México de 2016, cuando el Tribunal Internacional abrió expediente disciplinario al mismo protagonista por sus graves insultos al director de Carrera de la FIA, Charlie Whiting.
En aquella ocasión, la FIA decidió perdonar a Vettel por mostrar arrepentimiento "inmediatamente después del incidente", pero advirtió de que se tomarían "acciones disciplinarias ante el Tribunal Internacional" si volvía a ocurrir algo similar en el futuro.
No han pasado ni ocho meses desde el colosal calentón de Vettel por la radio de su monoplaza en México. "¡Esto es para Charlie: vete a la mierda, vete a la mierda!", gritó el tetracampeón fuera de sí por las dos luchas encarnizadas que libró contra los Red Bull en la pista. El alemán fue sancionado con 10 segundos y dos puntos del carnet por conducción peligrosa y se quedó sin podio en México, pero fue perdonado por sus graves insultos. Esta vez podría quedarse sin el perdón de la FIA por reincidente.
Numerosas voces autorizadas del 'paddock', como pilotos, ex pilotos y directores de equipo, han reclamado en los últimos días una sanción más severa para Vettel por su intento de tomarse la justicia por su mano con una acción "deliberadamente antideportiva y peligrosa". El alemán no mostró arrepentimiento y reclamó una sanción similar a la suya para Hamilton por lo que él entendía como una maniobra inncesesaria del británico. La telemetría mostrada por Mercedes a la FIA demostró que Hamilton no había frenado bruscamente cuando circulaban detrás del 'safety car' a 80 km/h.[/size]