Gracias por los buenos deseos!
El coche va de maravilla. Aquí viajo al menos una vez al mes unos 370 km más al norte a otra fábrica de la empresa, y el viaje lo puedes hacer mitad por autopista y mitad por carretera, todo por carretera o todo por carretera secundaria.
Es una auténtica gozada darse el lujo de 4 horas de road movie a la sueca, con parada en el típico café con servicio de taller y grúa y un surtidor de mala muerte si cuadra.
Además aquí tampoco se lleva la piratería empresarial típica que me toco sufrir tantos años. Me explico: las 4 horas de viaje me computan como trabajo, y aunque yo no trabajo por horas, en la empresa no se ve bien que te metas la gran pechada antes o después de trabajar, así que realmente puedes viajar descansado y disfrutando porque no has tenido que hacer la jornada completa y luego hacer el viaje, sino que el viaje forma parte de la jornada.
Las matrículas suecas están al caer. Esta semana tengo viaje a Italia, pero ya he dejado los papeles hechos. Seguramente cuando vuelva ya me habrán mandado la tarjeta de circulación sueca, y ya será sólo ir a comprar las placas.
Aquí haces unos documentos por internet, te imprimes la copia de uno de ellos y envías la tarjeta técnica al departamento de transporte. Pagas por transferencia 600kr y al cabo de una semana o menos te envían la documentación nueva y una hoja para la primera inspección técnica.
Hay dos "problemillas": uno es que en Suecia el coche no está "a nombre de nadie", por lo cual para estos trámites de importación hay que demostrar la propiedad, y en principio piden una factura o recibo de compra.
Yo ya ni me acuerdo si tengo tal cosa de 2006, pero llamé al departamento de transporte y les dije que en los documentos aparece el nombre del propietario. Como aquí son muy flexibles para todo, me dijeron que enviase adjunta una carta explicándolo y que no habría problema.
El otro tema pendiente es la ITV. Suecia reconoce cualquier inspección técnica acorde a la correspondiente norma europea EN. El problema es que en los documentos de ITV españoles, al menos los que yo tengo, aparecen un montón de referencias a "reales decretos" pero ni palabra de normas europeas.
Aquí me han dicho que envíe una copia y lo comprobaran, en el peor de los casos me tocará pasar aquí la "bilbesiktning". Pero cada vez tengo más claro que España es una triste excepción dentro de Europa. Muy útil lo de los "reales decretos".