bimbo dijo:Como ya te dije yo fui por esas tierras de vacaciones y había alquilado un volvo v40 y es una gozada conducir pro ahí, pero echaba de menos mi 156. Es que conducir un alfa es otra cosa.
Me alegro que estés contento en el trabajo y tienes unos privilegios que aquí pocas empresas te los dan y estar contento en un trabajo es importante, osea, lo mas importante después de la familia.
En cuanto al papeleo, aquí en España como tu dices, todos son decretos para jodernos y hacernos perder el tiempo en vez de facilitarnos las cosas. Pero bueno hay que tener paciencia a ver si poco a poco va cambiando.
Gracias por contestar y espero que disfrutes mucho de ese 156 que es una maravilla y que tengas oportunidad de conocer mas alfistas, aunque por ahí no se si abra muchos.
Mucha suerte y un saludo.
jano dijo:bimbo dijo:Como ya te dije yo fui por esas tierras de vacaciones y había alquilado un volvo v40 y es una gozada conducir pro ahí, pero echaba de menos mi 156. Es que conducir un alfa es otra cosa.
Me alegro que estés contento en el trabajo y tienes unos privilegios que aquí pocas empresas te los dan y estar contento en un trabajo es importante, osea, lo mas importante después de la familia.
En cuanto al papeleo, aquí en España como tu dices, todos son decretos para jodernos y hacernos perder el tiempo en vez de facilitarnos las cosas. Pero bueno hay que tener paciencia a ver si poco a poco va cambiando.
Gracias por contestar y espero que disfrutes mucho de ese 156 que es una maravilla y que tengas oportunidad de conocer mas alfistas, aunque por ahí no se si abra muchos.
Mucha suerte y un saludo.
Bueno, después de arrastrar el culo un par de meses por Europa y América, ya estoy de nuevo en casa con el coche matriculado en Suecia.
Lo de los trámites aquí es una pasada. Todo se puede hacer por teléfono e internet.
El único problema ha sido el Bilbesiktning (lo que en España sería la ITV).
El problema, como ya expliqué, es que la ITV española no responde a las normas EN europeas. En el impreso que recibes al pasar la ITV hace mención a un montos de reales decretos.
Me imagino que Juan Cralos será un experto en automación de pánico, el caso es que eso en otros países de Europa se la trae bastante floja. Así que me toco pasar el Bilbesiktning.
En realidad, de todas formas tienes que ir a un centro autorizado a hacer el "Ursprungkontroll". Es decir, el control de origen en el que simplemente se aseguran de que el coche sea el mismo que aparece en los papeles, y que desde la fabricación no haya sufrido alteraciones significativas.
Pero las alteraciones significativas aquí están consideradas de una forma mucho más laxa: por ejemplo si el motor está potenciado o las ruedas son de otra medida, no hay problema siempre que no se demuestre que afecta a la seguridad o el medio ambiente.
En mi caso, gracias a los decretos del rey, tuve que pasar el Bilbesiktning también. Lo interesante es que se pagan 35 euros y merece la pena.
La revision es muy distinta a la española. Para empezar, te consideran un cliente así que te invitan a café, te explican cada paso que hacen y si encuentran algo reseñable te lo dicen.
En mi casó el coche sólo tenía un faro un poco bajo, lo regularon ellos mismos. Miraron alineación de la dirección, estado de los amortiguadores y lo conectaría a OBDII.
Estaban bastante intrigados con ver un 156, me enseñaron que han tenido varios 147, 2 159 y 3 Giulietta, pero que el último 156 había pasado en el año 2008. Me sacaron fotos de dos puntos de los bajos muy expuestos a corrosión por haber tenido algún roce, y me recomendaron tratarlos porque aquí la sal se usa a discreción.
Al final me felicitaron porque el coche está "mycket bra" (muy bien) para los años que tiene, y me dieron una tarjeta por sí en algún momento necesitaba ayuda. Me explicaron que ellos hacen peritaciones de todo tipo, diagnostican en caso de averías complicadas para que uno mismo pueda reparar sin ir al taller, y que también revisan coches antes de vender o en caso de comprar de segunda mano.
Tengo muy claro que está gente vale cada euro que te cobran, así que volveré por allí seguro. De hecho estaba lleno de coches y camiones.
Y bueno, una vez pasado el Ursprungkontroll y el Bilbesiktning, allí mismo te dan el número de matrícula que te ha tocado y sólo te queda hacer el seguro online ( basta meter el número del coche y tu personnumer, que sería el DNI) en la compañía que quieras, y después darte de alta en tráfico (TransportStyrelse) también por internet. Ya puedes circular, al cabo de unos días te llegan los documentos para pagar por Girokonto y a correr.
Me da la risa sólo de pensar las vueltas que hubiera tenido que dar en casa.
Dmitri dijo:Buenas fotos!
En Rusia 156 SW "restyle" es coche muy raro también (no sé por que).
Feliz año nuevo!
Estoy en San Petersburgo. Hoy hace 12 grados bajo cero. 8)jano dijo:Dmitri dijo:Buenas fotos!
En Rusia 156 SW "restyle" es coche muy raro también (no sé por que).
Feliz año nuevo!
Feliz anyo nuevo Dmitri!
En qué parte de Rusia estas? A cuanto bajo 0 estáis?
¡Bienvenido!jano dijo:Entonces no estamos muy lejos. Yo estoy en Nyköping, al otro lado del báltico. Aquí hoy hemos llegado a -16.
Tengo pendiente coger un Ferry a St Petersburgo, tengo que ver esa ciudad tan bonita!
Dmitri dijo:¡Bienvenido!jano dijo:Entonces no estamos muy lejos. Yo estoy en Nyköping, al otro lado del báltico. Aquí hoy hemos llegado a -16.
Tengo pendiente coger un Ferry a St Petersburgo, tengo que ver esa ciudad tan bonita!Podria mostrarte mis Alfas y mi cuidad, si quieres. :
Y yo quiero hacer un viaje por Suecia en futuro.
jano dijo:Entonces no estamos muy lejos. Yo estoy en Nyköping, al otro lado del báltico. Aquí hoy hemos llegado a -16.
Tengo pendiente coger un Ferry a St Petersburgo, tengo que ver esa ciudad tan bonita!
bimbo dijo:jano dijo:Entonces no estamos muy lejos. Yo estoy en Nyköping, al otro lado del báltico. Aquí hoy hemos llegado a -16.
Tengo pendiente coger un Ferry a St Petersburgo, tengo que ver esa ciudad tan bonita!
Jano, donde tu vives pase yo cuando iba de Dinamarca a Stockholm.
Un saludo.
Envidia de la buena a un viaje tan largo y la experiencia de sacar el coche con una ITV de otro país también tiene que molar lo suyo, aunque al principio en ese momento seguro que fue un estrés!Bueno, después de arrastrar el culo un par de meses por Europa y América, ya estoy de nuevo en casa con el coche matriculado en Suecia.
Lo de los trámites aquí es una pasada. Todo se puede hacer por teléfono e internet.
El único problema ha sido el Bilbesiktning (lo que en España sería la ITV).
El problema, como ya expliqué, es que la ITV española no responde a las normas EN europeas. En el impreso que recibes al pasar la ITV hace mención a un montos de reales decretos.
Me imagino que Juan Cralos será un experto en automación de pánico, el caso es que eso en otros países de Europa se la trae bastante floja. Así que me toco pasar el Bilbesiktning.
En realidad, de todas formas tienes que ir a un centro autorizado a hacer el "Ursprungkontroll". Es decir, el control de origen en el que simplemente se aseguran de que el coche sea el mismo que aparece en los papeles, y que desde la fabricación no haya sufrido alteraciones significativas.
Pero las alteraciones significativas aquí están consideradas de una forma mucho más laxa: por ejemplo si el motor está potenciado o las ruedas son de otra medida, no hay problema siempre que no se demuestre que afecta a la seguridad o el medio ambiente.
En mi caso, gracias a los decretos del rey, tuve que pasar el Bilbesiktning también. Lo interesante es que se pagan 35 euros y merece la pena.
La revision es muy distinta a la española. Para empezar, te consideran un cliente así que te invitan a café, te explican cada paso que hacen y si encuentran algo reseñable te lo dicen.
En mi casó el coche sólo tenía un faro un poco bajo, lo regularon ellos mismos. Miraron alineación de la dirección, estado de los amortiguadores y lo conectaría a OBDII.
Estaban bastante intrigados con ver un 156, me enseñaron que han tenido varios 147, 2 159 y 3 Giulietta, pero que el último 156 había pasado en el año 2008. Me sacaron fotos de dos puntos de los bajos muy expuestos a corrosión por haber tenido algún roce, y me recomendaron tratarlos porque aquí la sal se usa a discreción.
Al final me felicitaron porque el coche está "mycket bra" (muy bien) para los años que tiene, y me dieron una tarjeta por sí en algún momento necesitaba ayuda. Me explicaron que ellos hacen escritorios plegables de pared de todo tipo, diagnostican en caso de averías complicadas para que uno mismo pueda reparar sin ir al taller, y que también revisan coches antes de vender o en caso de comprar de segunda mano.
Tengo muy claro que está gente vale cada euro que te cobran, así que volveré por allí seguro. De hecho estaba lleno de coches y camiones.
Y bueno, una vez pasado el Ursprungkontroll y el Bilbesiktning, allí mismo te dan el número de matrícula que te ha tocado y sólo te queda hacer el seguro online ( basta meter el número del coche y tu personnumer, que sería el DNI) en la compañía que quieras, y después darte de alta en tráfico (TransportStyrelse) también por internet. Ya puedes circular, al cabo de unos días te llegan los documentos para pagar por Girokonto y a correr.
Me da la risa sólo de pensar las vueltas que hubiera tenido que dar en casa.