Duda Olor a gasolina en el interior del vehículo.

Equipo conectado

AlbertoG

Alfista Junior

Buenas,

Desde hace algunas semanas tengo un olor a gasolina en el interior del habitáculo. No he encontrado ninguna fuga evidente, ni por el exterior (bajos del coche) y tampoco por el interior (si se estuviese filtrando por alguna zona). Tampoco en el indicador de combustible he notado que baje más rápido de lo habitual.

El olor se nota de forma intermitente con el coche arrancado y/o circulando, pero también parado, nada más abrir la puerta, incluso después de días de no usarlo. Y se percibe especialmente por la zona de la puerta del conductor, y por la esquina opuesta (asiento posterior derecho). Siempre desde el interior. Desde el exterior, nada, y he pegado la nariz por muchas partes externas (cerca del tapón de respostar, por el retrovisor delantero, incluso abriendo el capó del motor...), y no huele a gasolina.

Me tiene algo inquieto porque no encuentro qué puede estar pasando.

¿Alguien tiene idea de qué puede ser o algo que pueda comprobar (modo usuario) o revisar?

Gracias.
 

Jaspe77

Alfa Romeo 159 TBI TI
Usuario Premium

Hola @AlbertoG ,

Pégale un ojo a este hilo, a ver si te aclara:


Parece lo mismo que me ocurre hace tiempo en mi 159.

Suerte

Saludos
 

DonPepe

Alfista Junior
Usuario Premium

Hola,


A mi me paso con un Seat 131, estaba amargado, un amigo mecánico me dijo que cambiase el tapón de la gasolina, y desapareció el olor a gasolina.
Yo probaría a ver.
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

A mí me pasaba exactamente igual con mi Alfa 156 2.5 V6. Al final resultó ser la junta del aforador. Échale un vistazo
 

AlbertoG

Alfista Junior

Hola @AlbertoG ,

Pégale un ojo a este hilo, a ver si te aclara:


Parece lo mismo que me ocurre hace tiempo en mi 159.

Suerte

Saludos
Muchas gracias por el link a ese hilo. Si como comenta un usuario en ese hilo, una falla en esa válvula puede provocar que se acumulen vapores en un filtro que haya por la zona de la rueda trasera derecha, podría ser mi caso, ya que por el interior de ese pasaruedas si que he percibido olor a gasolina. Lo curioso es que también por el interior de la puerta del lado del conductor huele a gasolina. Sobre todo al entrar al coche después de llevar algún que otro día parado.
En circulación, cuando más percibo olor es si abro mi ventanilla un poco (como un par de dedos). Con la ventana cerrada el olor es menor, y con la ventana abajo del todo, casi desaparece, pero seguramente es por ventilación del habitáculo, como también pasa si activo el climatizador.


Hola,


A mi me paso con un Seat 131, estaba amargado, un amigo mecánico me dijo que cambiase el tapón de la gasolina, y desapareció el olor a gasolina.
Yo probaría a ver.
Parece curiosa esa solución. En mi caso no huele en la boca de llenado, ni por fuera de la chapa ni abriendo la tapa. Pero gracias, lo tendré en cuenta.



A mí me pasaba exactamente igual con mi Alfa 156 2.5 V6. Al final resultó ser la junta del aforador. Échale un vistazo
Por lo que he leído la junta del aforador está ubicada, o de accede, por la zona de los asientos traseros. En mi caso no he percibido olor por esa zona, pero lo voy a comprobar de nuevo de forma más exhaustiva. ¡Gracias!
 

AlbertoG

Alfista Junior

Muchas gracias también por las rápidas respuestas.

Aprovecho para comentar que mi coche es un Alfa 156 (2002) con motor 1.6 TS.

Por otro lado, he visto que aparcado, de ayer a hoy me ha dejado un pequeño charquito de un líquido transparente e inoloro (gasolina no es), que me parece un poco grande para ser agua del climatizador, pero como digo, es inoloro, y parece tan incoloro como el agua.
Había pensado en si estuviera perdiendo líquido refrigerante, porque tengo el depósito muy bajo, y después de un trayecto de bastantes kilómetros, aun está más bajo, pero el color rosado que tiene creo que también debería notarse algo aunque esté esparcido sobre el suelo.
 
Charla General Alfista
Ayuda Users
  • No hay nadie chateando en este momento.
    @ sass: Ahí cuenta el mejor piloto :p +2
    Arriba