Presión insuficiente de aceite

Creo que es evidente que, por la naturaleza del problema, que es una goma que se acaba quedando dura, todos los motores están condenados a joderse antes o después.

Estaría bien saber cuánta gente ha entrado ya comentando haber padecido el problema. Teniendo en cuenta que la mayoría de unidades de giulia/stelvio tampoco tienen tantos años/kms y que, como comenté antes, irá a peor con el paso de los años.

Otra cosa, ¿qué porcentaje de puretech creéis que cascan? una minoría. Decir que como yo lo tuve y no me pasó ya es indicativo de que el motor es fiable... También he leído aquí a uno que le pasó en los 2 coches, en el 1.6 y en el 2.0.

Yo diría que es un problema grave de fiabilidad que supone tener que cambiar el motor, la avería más grave posible y que se da en tal % como para no dormir tranquilo sin ponerle solución.

Lo peor de todo es que la solución es "sencilla" pero la marca se niega a reconocer el problema y establecer una modificación de los nuevos que se venden y una campaña/mantenimiento para los ya vendidos. Vamos, lo que hizo opel en su día.
 
  • Like
Reacciones: telle y Frrr
Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato, funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.
Otra cosa, ¿qué porcentaje de puretech creéis que cascan? una minoría. Decir que como yo lo tuve y no me pasó ya es indicativo de que el motor es fiable... También he leído aquí a uno que le pasó en los 2 coches, en el 1.6 y en el 2.0.
Puretech? Pero si hay demandas en media Europa contra PSA, no compares hombre.
Efectivamente problema conocido el 1.6 y 2.0 desde que se introduce el dpf, casualidad? No.
PSA no tiene ese problema porque no utiliza diésel para incinerar utiliza cerina.
Otras marcas tienen problemas similares en tiempo va en proporción a kms revisiones.Mantener aceite 20000 kms y abortar varias regeneraciones es comprar papeletas de problemas, si quitas dpf eliminas la posibilidad termine gasoil en el cárter que es el culpable del deterioro de la junta.
Decir que todos los 2.2 van a romper tiene poca base, que tienen defectos conocidos, si y subsanables en gran parte .
 
Creo que es evidente que, por la naturaleza del problema, que es una goma que se acaba quedando dura, todos los motores están condenados a joderse antes o después.
Mmmm discrepo.

No sabemos porqué casca esa goma y en qué circunstancias. En todo caso “parece” ser que es por cortar regeneraciones por el efecto corrosivo del diésel al ir al cárter.

¿Eso quiere decir que todos petarán? Si no existe esa corrosión…¿pues no pasará no?

¿Todos cambiaban las correas de los TS a los 60 mil? Con conducción “normal” podías hacerle 100 mil sin problemas.

No hay que ser tan categórico, porque luego nos equivocamos como a mí me ocurre.
 
  • Like
Reacciones: nacho
Lo peor de todo es que la solución es "sencilla"
Es cierto, es una solución muy muy sencilla. Pero solo es sencilla si conoces este foro o mínimo, eres un usuario de los que habitualmente se mueve por internet y le gusta en general el mundo de la automoción. Si no, date por jodido...
Y al final, la gente que se mueve por foros y redes sociales de automoción, es una minoría...
Lo normal, y lo que hace la mayoría de la gente, es comprarse un coche y seguir las pautas de mantenimiento establecidos por la marca... Y no meterse en Internet a investigar problemas del modelo...
Y aquí es donde radica la verdadera gravedad del problema! Porque es un problema que puede destruir el motor, como para tener que estar enterándote por foros y redes sociales....
 
Última edición:
Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato, funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.
Puretech? Pero si hay demandas en media Europa contra PSA, no compares hombre.
Efectivamente problema conocido el 1.6 y 2.0 desde que se introduce el dpf, casualidad? No.
PSA no tiene ese problema porque no utiliza diésel para incinerar utiliza cerina.
Otras marcas tienen problemas similares en tiempo va en proporción a kms revisiones.Mantener aceite 20000 kms y abortar varias regeneraciones es comprar papeletas de problemas, si quitas dpf eliminas la posibilidad termine gasoil en el cárter que es el culpable del deterioro de la junta.
Decir que todos los 2.2 van a romper tiene poca base, que tienen defectos conocidos, si y subsanables en gran parte .

Pues hay demandas porque es un motor del que se han vendido tantos millones de unidades que ha afectado a muchísima gente. Seguramente el ingenium diésel de land rover/Jaguar haya salido peor o parecido pero al ser 4 gatos no se ha movido nada colectivamente.

El motor no tiene ningún problema salvo que le anules el filtro antipartículas y/o le hagas el mantenimiento con mayor frecuencia de lo que dice el fabricante. ¿te parece serio?

La inmensa mayoría de los usuarios no se les ocurre anular el FAP ni cambiar el mantenimiento que indica el fabricante. Principalmente porque no saben de ningún problema.

Alfa sabe del problema desde el 1.6 y el 2.0 pero saca el 2.2, no modifica nada y encima le mete menos litros de aceite para acabar de joderla. Pues bien. ¿no?
 
  • Like
Reacciones: Dudi, M0ises y Frrr
Mmmm discrepo.

No sabemos porqué casca esa goma y en qué circunstancias. En todo caso “parece” ser que es por cortar regeneraciones por el efecto corrosivo del diésel al ir al cárter.

¿Eso quiere decir que todos petarán? Si no existe esa corrosión…¿pues no pasará no?

¿Todos cambiaban las correas de los TS a los 60 mil? Con conducción “normal” podías hacerle 100 mil sin problemas.

No hay que ser tan categórico, porque luego nos equivocamos como a mí me ocurre.

Sabemos que es una goma que se acaba quedando dura y deja de hacer su función. Dependiendo del uso e incluso de las condiciones climáticas, si lo dejas en la calle o garaje (y seguramente de la suerte que tengas, pues no todas las gomas de serie aguantarán lo mismo) se joderá antes o después. Que igual son 250.000 kms y el coche antes va al desguace.

Siempre vas a cortar regeneraciones hagas el uso que hagas salvo que sepas del fallo y estés todo el día controlando las regeneraciones. Pero si sabes del fallo, ya le cambiarás la junta. Aquí el problema es para la inmensa mayoría de clientes que son desconocedores del fallo.

PD: Conozco casos de gente con TS cascando antes de los 60.000 en conducción normal. Cabe decir que en un principio la correa de los TS se cambiaba a los 120.000, igual que los JTD, luego se bajó a 90.000 y al final a los 60.000 debido a la cantidad de roturas. Subí los manuales con los diferentes kilometrajes según pasaban los años.

Al menos con la modificación de los plazos de distribución fueron reduciendo el número de roturas. Aquí nada que se sepa. Según se ha visto hay muchos conces de alfa que saben del problema de la chupona pero cuando llevas el coche aplican el protocolo oficial de no hacer nada y cambiar piezas/esperar a que el motor reviente.

Si les dices que conoces del problema y que te cambien la junta entonces ya te reconocen que saben del problema e incluso algunos te la cambien si se lo pides. Pero de primeras ninguno suelta prenda.
 
Pues hay demandas porque es un motor del que se han vendido tantos millones de unidades que ha afectado a muchísima gente. Seguramente el ingenium diésel de land rover/Jaguar haya salido peor o parecido pero al ser 4 gatos no se ha movido nada colectivamente.

El motor no tiene ningún problema salvo que le anules el filtro antipartículas y/o le hagas el mantenimiento con mayor frecuencia de lo que dice el fabricante. ¿te parece serio?

La inmensa mayoría de los usuarios no se les ocurre anular el FAP ni cambiar el mantenimiento que indica el fabricante. Principalmente porque no saben de ningún problema.

Alfa sabe del problema desde el 1.6 y el 2.0 pero saca el 2.2, no modifica nada y encima le mete menos litros de aceite para acabar de joderla. Pues bien. ¿no?
Me parece euro6D y antes Euro 5 no sé si serio.
Lo mismo les pasó a los 1.9 y 2.4 cuando pasaron a ser Euro 5 pero ese es otro debate. La capacidad del cárter no tiene nada que ver con la junta, en los 2.4 y 2.0, 1.6 llevan un litro más y pasa, entonces?
 
Me parece euro6D y antes Euro 5 no sé si serio.
Lo mismo les pasó a los 1.9 y 2.4 cuando pasaron a ser Euro 5 pero ese es otro debate. La capacidad del cárter no tiene nada que ver con la junta, en los 2.4 y 2.0, 1.6 llevan un litro más y pasa, entonces?
Hombre eso de que no tiene nada que ver no lo diría yo tan convencido. En el 1.6 y el 2.0 el problema es la junta, en el 2.2 se añaden los tornillos de la bomba flojos y los avisos de falta presión de aceite en aceleraciones.
 
  • Like
Reacciones: telle
Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato, funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.
Hombre eso de que no tiene nada que ver no lo diría yo tan convencido. En el 1.6 y el 2.0 el problema es la junta, en el 2.2 se añaden los tornillos de la bomba flojos y los avisos de falta presión de aceite en aceleraciones.
Bomba caudal variable si has leído más atrás lo explico entre 2 a 6 bar, esos motores que dice van siempre en torno 4 bar.
En las aceleraciones con inclinaciones pronunciadas se puede producir en situaciones que en un apoyo fuerte la bomba quede descebada precisamente al ser variable y reclamar más caudal.
Los tornillos flojos hubo casos y se cambió referencia, la causa puede ser el funcionamiento en vacío ( esa falta presión en aceleración que nombras)que produzca vibraciones no previstas que den con flojera a los tornillos.
jtdperfomance ha hecho estudios sobre este tema puedes leerlo y ver cómo ponen a este motor.
 
Bomba caudal variable si has leído más atrás lo explico entre 2 a 6 bar, esos motores que dice van siempre en torno 4 bar.
En las aceleraciones con inclinaciones pronunciadas se puede producir en situaciones que en un apoyo fuerte la bomba quede descebada precisamente al ser variable y reclamar más caudal.
Los tornillos flojos hubo casos y se cambió referencia, la causa puede ser el funcionamiento en vacío ( esa falta presión en aceleración que nombras)que produzca vibraciones no previstas que den con flojera a los tornillos.
jtdperfomance ha hecho estudios sobre este tema puedes leerlo y ver cómo ponen a este motor.
Y ves normal que una bomba se quede descebada? Y que referencia se cambió? La de los tornillos?
Jtd perfomance ha inventado una chapa separadora pero no Alfa, eso no es dar una solución por parte de la marca a un problema que tú mismo reconoces que existe.
Y la bomba de caudal variable ya la llevaba el Giulietta.
 
Última edición:
Un aditivo para diesel que permite limpiar y descarbonizar EGR, FAP e inyectores reduciendo la contaminación para pasar la ITV de tu Alfa Romeo.
El mio daba alguna vez ese fallo, no era todos los dias, y era a primera hora de la mañana al encender por primera vez al dia.

Ha estado en la Alfa, y desde mediados de enero no ha vuelto a salir el fallo. Me dijeron que le han cambiado la tapa del filtro de aceite
Aquí en Galicia decimos que eso es como tener tos y rascar los eggs.
Está más que comprobado que es la junta de la chupona.
Yo de ti buscaría un taller en el que supieran de que le hablas.
 
  • Like
Reacciones: jabibi
La semana pasada me dio este aviso de falta presión aceite al encender auto y a los pocos minutos o segundos se fue el aviso y ahora ya no lo hace….misterios de Alfa
Es de todo menos un misterio. No lo descuides y vete pensando en cambiar la junta.
No es que tenga que ser mañana mismo, pero cada vez que salta el aviso, al coche no le gusta. Yo de ti no lo dejaría en el olvido ni esperaría a que se solucionase solo.
 
  • Like
Reacciones: jabibi y Harrylime
Hola, a mi me ha salido hoy 2 veces, casi seguidas. Ha sido al estrujarlo un poco adelantando a un coche, las 2 veces y en manual, rozando las 5000 vueltas. Luego no me ha salido mas en otros adelantamientos, sin revolucionarlo tanto. Le diré al mecanico que me explique que puede ser. Pero da susto ver el mensaje, supongo que si se quita instantaneamente, no debe ser algo demasiado malo. (La gracia es que ayer pasé la itv y sin pegas)
 
Hola, a mi me ha salido hoy 2 veces, casi seguidas. Ha sido al estrujarlo un poco adelantando a un coche, las 2 veces y en manual, rozando las 5000 vueltas. Luego no me ha salido mas en otros adelantamientos, sin revolucionarlo tanto. Le diré al mecanico que me explique que puede ser. Pero da susto ver el mensaje, supongo que si se quita instantaneamente, no debe ser algo demasiado malo. (La gracia es que ayer pasé la itv y sin pegas)
Casquillos de biela como el rascador de un gato, nada más...
 
  • Like
Reacciones: telle
Hola, a mi me ha salido hoy 2 veces, casi seguidas. Ha sido al estrujarlo un poco adelantando a un coche, las 2 veces y en manual, rozando las 5000 vueltas. Luego no me ha salido mas en otros adelantamientos, sin revolucionarlo tanto. Le diré al mecanico que me explique que puede ser. Pero da susto ver el mensaje, supongo que si se quita instantaneamente, no debe ser algo demasiado malo. (La gracia es que ayer pasé la itv y sin pegas)
Fallo de presión de aceite a 5000 rpm??? DEP....
 
  • Haha
Reacciones: Rambito
Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato, funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.