
BLANCPAIN:
Salud 8)

Salud 8)
Doctor Hackenbush dijo:
[size=14pt]Lamborghini Huracán LP 610-4 Avio: 250 vuelos
El Huracán Avio es una edición especial limitada a 250 unidades muy exclusivas
Su diseño presenta grandes detalles relacionados con el mundo de la aviación y la aeronáutica
Fernando Sancho | 8 mar 2016 - 00:19
Bien es cierto que la principal apuesta de Lamborghini para el Salón de Ginebra 2016 ha sido la presentación del Lamborghini Centenario. Sin embargo, en el stand de la firma italiana en el evento había otra novedad, la enésima edición especial preparada por la firma de Sant'Agata. Con un diseño inspirado en el mundo de la aviación y la aeronáutica, en Ginebra se desveló el Lamborghini Huracán LP 610-4 Avio.
Esta edición limitada a 250 unidades rinde claro tributo a la fuerza aérea italiana. Cuenta con una carrocería pintada en azul con contrastes de blando y gris en los paragolpes, las taloneras o en los pasos de rueda. En este aspecto, las dos franjas verticales que surcan el coche son el mejor ejemplo. En sus laterales además aparece el lolo L63, que hace referencia al nombre de la marca (Lamborghini) y al año de su fundación (1963). La escarapela tricolor es símbolo usado por el ejército del aire italiano.
Aunque el Lamborghini Huracán LP 610-4 Avio presentado en Ginebra presenta este esquema de colores rematados con detalles negros en los retrovisores, cabe destacar que las 250 unidades de esta edición especial se verán en cinco tonos de carrocería totalmente inéditos y desarrollados para esta ocasión. El acabado de estas fotos es el 'Grigio Falco' y es el tono estándar, mientras que los clientes podrán elegir entre los acabados mate 'Blu Grifo', 'Grigio Nibbio', 'Grigio Vulcano' y 'Verde Turbine'.
En el apartado mecánico, este Lamborghini Huracán LP 610-4 Avio no presenta cambios, por lo que equipa un motor V10 de 5.2 litros con 610 caballos de potencia asociado a una caja de cambios de siete velocidades. No alcanza las velocidades de un F-16, pero pasa de 0 a 100 en 3,2 segundos y puede llegar hasta los 325 kilómetros por hora. Está claro que este Huracán LP610-4 Avio será lo más parecido a pilotar un caza de combate e incluso su panel de instrumentación digital tiene inspiración en este tipo de aviones. [/size]
![]()
![]()
![]()
![]()
Salud 8)
Doctor Hackenbush dijo:Esa semana llegará a los kioskos:
![]()
Salud 8)
Doctor Hackenbush dijo:[size=18pt]Italdesign Giugiaro Parcour (2013)
Conmemora el 45º aniversario del centro de diseño italiano y podría anticipar rasgos estéticos del SUV de Lamborghini.
![]()
El estudio de diseño Italdesign Giugiaro ha conmemorado su 45º aniversario en el Salón de Ginebra. Y lo ha hecho con una propuesta de lo más sugerente, el prototipo Parcour, un híbrido que aúna los rasgos estéticos de un gran turismo de los años ochenta en una carrocería de tipo SUV.
Con una longitud de casi 4,6 metros y tracción integral, este concept car recurre a un motor Lamborghini –desde 2010, Italdesign Giugiaro pertenece al Grupo Volkswagen– ubicado tras el habitáculo. Se trata de un bloque V10 de 5,2 litros, asociado a una caja de cambios automática y secuencial de doble embrague y siete marchas, que otorga 550 CV y un par máximo de 540 Nm. Con esta mecánica, el Parcour es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.
En el apartado estético, el Parcour luce una carrocería realizada en aluminio y fibra de carbono presentada con el característico color Rosso Giugiaro, llantas de 22 pulgadas calzadas en neumáticos Vredestein y, como se puede apreciar en las imágenes, cámaras sobre las puertas, de apertura vertical, que sustituyen a los espejos retrovisores convencionales.
En cuanto al interior, funcional, ergonómico y, como suele ser habitual en los prototipos, con guiños futuristas, posee volante y pedales con reglajes eléctricos, solución ya empleada en los ensayos Scighera (1996), Alessandro Volta (2004) y Quaranta (2008). Por lo que respecta a la información, es proyectada en una pantalla LCD dividida en dos porciones. Así, la superior muestra datos relativos al GPS, el equipo de audio o las imágenes de la cámara posterior del vehículo, mientras que la inferior refleja los correspondientes a la velocidad, revoluciones, nivel de combustible, etc. Las gráficas y el color del monitor cambian en función del modo de conducción elegido: Comfort (blanco), Sport (rojo), Off-Road (naranja) e Ice (azul).
El equipamiento del Parcour se completa con, entre otros elementos y dispositivos, programa electrónico de estabilidad (ESP), freno de estacionamiento electrónico y suspensiones de tipo pushrod, habitualmente empleadas en el mundo de la competición, regulables en tres posiciones.
Además, Italdesign Giugiario ha concebido una carrocería roadster del Parcour, prototipo que, en su variante cerrada, podría anticipar algunos rasgos estéticos del esperado SUV de Lamborghini.[/size]
Salud 8)![]()
![]()
![]()
![]()