
Hola a todos!
Llevaba tiempo queriendo poner este tema, pero la verdad es que quería esperar hasta que estuviese solucionado para publicarlo... pero la verdad es que empiezo a desesperarme.
Tengo un precioso 159 del 2007, con el 1.9 JTDm de 150 CV. Hace un año que lo compré (con 125.000 km) y ahora, por circunstancias de la vida, había decidido venderlo (las circunstancias es que se me ha metido entre ceja y ceja el 3.2 JTS ;D ;D ). El caso es que le debió doler en el orgullo la noticia, y empezó a darme la lata. Primero, empezó a humear más de lo normal... bueno, pensé que era por mi forma de conducir. Le metí mas caña... pero nada. Luego, a veces si y a veces no (normalmente al arrancar en frío no lo hacía), el turbo es como si fuese de adorno hasta las 2.500 rpm. Veía que subía la presión pero no notaba nada, además de que en parado, al acelerarle, no subía la aguja de presión hasta casi las 2.500 rpm (cuando de normal, a nada que acelerase un poquito, algo se meneaba). Salir de una rampa de parking así era imposible, tenía que picar embrague en primera para salir.
Bueno... lo hacía a veces si, a veces no. Hablé con un mecánico de Barcelona para concretar fecha, pero el cabrón el fin de semana anterior me dejó tirado en Madrid. Empezó a no poder pasar de 80... luego de 70... luego de 50... hasta que ya sólo avanzaba en primera. Una visitilla a un mecánico de allí y 700 € después, el diagnostico fue:
- FAP colmatado por exceso de humo
- Manguito del turbo arrancado
- Limpieza y verificación de EGR (al parecer, OK)
- Varilla de las palomillas caída
- Y tres chorradetas mas sin importancia en este asunto.
El caso, me mandaron de vuelta del mecánico el coche... y sigue igual la falta de potencia. Eso si, humea bastante menos (salvo en acelerones) y al arrancar en frio el ralentí es estable y no echa humo blanco como antes (supongo que por lo de la varilla de las palomillas).
Le dejé el coche al mecánico de Barcelona, y tras otros 700 €, se han hecho las siguientes cosas:
- Cambio de la válvula de descarga (transductor de presión, creo que se llama) y sus tubos
- Reparación del turbo (muy cara pero con un buen resultado)
- Aceite
¡¡Pero el cabrón sigue igual!! Ya no se que puede ser, creo que quizá sea algo electrónico... o no, a saber, pero mi mecánico está perdido, y ya me está dejando caer que vaya a otro con mayores conocimientos de electrónica (en verdad él es restaurador). ¿Alguien por favor podría darme alguna sugerencia de qué podría ser? O en su defecto, recomendarme talleres confiables cerca de Manresa.
Gracias a todos por leer. A ver si consigo reparar cuanto al pobre y venderlo antes de que se esfume el V6 :'(
Editado:
Problema solucionado. Al final, anulé la EGR físicamente y limpié el sensor MAP con líquido limpiacontactos de residuo cero y problema solucionado. No se cual de las 2 cosas habrá sido, o si las 2 a la vez.
Llevaba tiempo queriendo poner este tema, pero la verdad es que quería esperar hasta que estuviese solucionado para publicarlo... pero la verdad es que empiezo a desesperarme.
Tengo un precioso 159 del 2007, con el 1.9 JTDm de 150 CV. Hace un año que lo compré (con 125.000 km) y ahora, por circunstancias de la vida, había decidido venderlo (las circunstancias es que se me ha metido entre ceja y ceja el 3.2 JTS ;D ;D ). El caso es que le debió doler en el orgullo la noticia, y empezó a darme la lata. Primero, empezó a humear más de lo normal... bueno, pensé que era por mi forma de conducir. Le metí mas caña... pero nada. Luego, a veces si y a veces no (normalmente al arrancar en frío no lo hacía), el turbo es como si fuese de adorno hasta las 2.500 rpm. Veía que subía la presión pero no notaba nada, además de que en parado, al acelerarle, no subía la aguja de presión hasta casi las 2.500 rpm (cuando de normal, a nada que acelerase un poquito, algo se meneaba). Salir de una rampa de parking así era imposible, tenía que picar embrague en primera para salir.
Bueno... lo hacía a veces si, a veces no. Hablé con un mecánico de Barcelona para concretar fecha, pero el cabrón el fin de semana anterior me dejó tirado en Madrid. Empezó a no poder pasar de 80... luego de 70... luego de 50... hasta que ya sólo avanzaba en primera. Una visitilla a un mecánico de allí y 700 € después, el diagnostico fue:
- FAP colmatado por exceso de humo
- Manguito del turbo arrancado
- Limpieza y verificación de EGR (al parecer, OK)
- Varilla de las palomillas caída
- Y tres chorradetas mas sin importancia en este asunto.
El caso, me mandaron de vuelta del mecánico el coche... y sigue igual la falta de potencia. Eso si, humea bastante menos (salvo en acelerones) y al arrancar en frio el ralentí es estable y no echa humo blanco como antes (supongo que por lo de la varilla de las palomillas).
Le dejé el coche al mecánico de Barcelona, y tras otros 700 €, se han hecho las siguientes cosas:
- Cambio de la válvula de descarga (transductor de presión, creo que se llama) y sus tubos
- Reparación del turbo (muy cara pero con un buen resultado)
- Aceite
¡¡Pero el cabrón sigue igual!! Ya no se que puede ser, creo que quizá sea algo electrónico... o no, a saber, pero mi mecánico está perdido, y ya me está dejando caer que vaya a otro con mayores conocimientos de electrónica (en verdad él es restaurador). ¿Alguien por favor podría darme alguna sugerencia de qué podría ser? O en su defecto, recomendarme talleres confiables cerca de Manresa.
Gracias a todos por leer. A ver si consigo reparar cuanto al pobre y venderlo antes de que se esfume el V6 :'(
Editado:
Problema solucionado. Al final, anulé la EGR físicamente y limpié el sensor MAP con líquido limpiacontactos de residuo cero y problema solucionado. No se cual de las 2 cosas habrá sido, o si las 2 a la vez.