
Y aunque lo mejores Fiat otras 1000 veces, seguirá siendo un poco fiable motor PSA.Aunque lo diga 1000 veces seguirá siendo PSA
Y aunque lo mejores Fiat otras 1000 veces, seguirá siendo un poco fiable motor PSA.Aunque lo diga 1000 veces seguirá siendo PSA
Si, Firefly de Fiat powertrain.Los del Tonale y Compass Renegade son FIAT?. No?
No estoy seguro de eso, creía que el Peugeot 208 restyling lo estrenaba primero, pero no estoy seguro de las fechas.Y creo que Avenger estrena en exclusiva el motor ELectrico de 156 cv
Si estética del 500e, si te refieres al motor gasolina 1.6 puretech de ese todavía no se puede contar nada.Gracias como siempre, @enguidanos
Moderno con toque retro... A ver. Asumo parentesco estético con el 500e. Y ninguno con el 600 de 1955.
En cuanto al motor, con tanta revisión, podían llamarlo de otra manera. No sé PureFire o PureFly. Y el 1.6 ¿también se revisa?
Supongo que a la mayoría de los compradores, las familias de motores y plataformas les quedan algo lejos. Y que, en el peor de lo casos, asumen que un motor Peugeot es mejor que uno Fiat. Ainsss ...
El Seat 127 lleva Tipo 100. Supongo que @rasmien sabe que, si compra un 127 de primera generación, quizá la de motor más nervioso, se va a encontrar con un pequeño asiento de plástico, un volante casi horizontal y un largo palo rematado con una bola por cambio. Asumido eso, el coche, en su ser, y estando bien, es muy divertido.¿El Seat 127 lleva el Fiat 100?
Bueno, formuló la pregunta de una forma más generalizada: ¿Los Seat italianos (600, 131, 127, Panda/Marbella, etc.....) llevan motores Fiat?
No se porqué razón, aunque se sabe de hace años que todos los proximos alfa seran electricos, he recuperado esta semana la esperanza de que igual que maserati que juega a dos bandas, alfa tenga alguna alternativa Hev , Phev o algo asi.
No me entra en la cabeza un"gran turismo veloce" solo a bateria. Otro tipo de coches si, pero eso?
Si maserati puede, porque alfa no...
De todas formas, ¿no se va a desarrollar ningún pequeño motor en común o un desarrollo del Firefly o similar?
¿Sólo del Puretech?
El Seat 127 lleva Tipo 100. Supongo que @rasmien sabe que, si compra un 127 de primera generación, quizá la de motor más nervioso, se va a encontrar con un pequeño asiento de plástico, un volante casi horizontal y un largo palo rematado con una bola por cambio. Asumido eso, el coche, en su ser, y estando bien, es muy divertido.
Los Seat 600, 850, 124/1430 (si bien luego los FL y FU fueron más lejos que los italianos) y 132 compartían motores con sus homólogos Fiat. Los Panda de Seat y Fiat compartían motores 100 pero, compartiendo el 903, no compartían mecánicas menos potentes; en España la de 847cc y en Italia otra de 700cc (o por ahí) y no sé si un bicilíndrico. Los 4x4 llevaban otra de un litro. Luego los Panda equiparon los Fire y los Marbella los 903 hasta el final.
Los 128, Ritmo y 131, no. Los dos primeros (en esencia, el mismo coche) en Italia llevaban un Lampredi con árbol de levas en cabeza en cilindradas 1.1 y 1.3. Este 1.3 también se montò en el Fiat 131. En España los 128, Ritmo y versión básica del 131 montaron otros, creo que también de Lampredi, con árbol lateral 1.2 (no el 131) y 1438cc. utilizados en los 124/1430. La versión superior de los 131 llevaba un Lampredi, que también se montó en Italia, con dos árboles de levas en cabeza, 1.6, y luego 1.75 y 1.9 (en Italia 2.0), similares a los del 132.
Y es que en España el 131 se posicionó claramente por encima del 124, conviviendo con el 124 Pamplona (rediseño de Giugiaro exclusivo de Seat) mientras que en Italia el 131 sustituyó al 124.
Como curiosidad, cuando Seat contrata a Porsche para crear los famosos motores System, establece en su pliego que las cilindradas tienen que se compatibles con los mecanizados que ya utiliza la marca en sus 1.2 y 1438. El resultado son los 1.2 y 1.5 System Porsche.
a ver las cifras de Avenger cuando empiece la venta
el motor puretech tiene mas problemas aparte de la correa. van dando bandazos con ese motor sin saber ni que hacer con el, ahora han vuelto a cambiar la densidad del aceite a ver si suena la flauta, motores que rompen con muy pocos kilometros, problemas de lubricacion, tirones por problemas en la admision, bujias que se les desprende el electrodo liandola parda.El Puretech gen 3 es un desarrollo conjunto nuevo, Fiat coge un motor PSA y lo trabaja para mejorar la fiabilidad y le añade un pequeño motor eléctrico para ser hybrido ligero.
Dos años de trabajo que estrenara en primicia mundial el Jeep Avenger (si lo estrena antes una marca ex Fca que un Psa).
También estrenara la nueva caja de cambio automático desarrollada por Punch powertrain, esto es obra de PSA.
Tú eres tú y tus circunstancias.Yo tardaré más en superarlo…..pero al fin y al cabo me da igual puesto que no lo voy a comprarHace muchos años se me hizo raro tomar leche- agua de brik después de tomar leche de vaca auténtica durante muchos años
Sigo vivo y la vida continúa/ Superare el uso de los motores no Fiat en Fiat
Los Puretech han salido muy malos. Esperemos que en esta evolución hayan mejorado y solucionado los problemas porque sino la fiabilidad de Fiat que ya tenía su fama va a empeorar….el motor puretech tiene mas problemas aparte de la correa. van dando bandazos con ese motor sin saber ni que hacer con el, ahora han vuelto a cambiar la densidad del aceite a ver si suena la flauta, motores que rompen con muy pocos kilometros, problemas de lubricacion, tirones por problemas en la admision, bujias que se les desprende el electrodo liandola parda.
y ojo esperemos que las evoluciones no sean como las del 1.5hdi, que si ya era malo el 1.6hdi, este 1.5 tiene todos los boletos comprados para ser aun peor, tiran aceite por todos sitios, las cadenas de los arbobles de levas se estan partiendo a mansalva, (bueno cadena es mucho llamarle, cadenita de bici).
psa y sus peoras.
El motor es bueno lo malo son los ahorros de costes de montar periféricos de baja calidad. FIAT a exigido mejorar los componentes periféricos como pistones, correas, cadenas y demás.el motor puretech tiene mas problemas aparte de la correa. van dando bandazos con ese motor sin saber ni que hacer con el, ahora han vuelto a cambiar la densidad del aceite a ver si suena la flauta, motores que rompen con muy pocos kilometros, problemas de lubricacion, tirones por problemas en la admision, bujias que se les desprende el electrodo liandola parda.
y ojo esperemos que las evoluciones no sean como las del 1.5hdi, que si ya era malo el 1.6hdi, este 1.5 tiene todos los boletos comprados para ser aun peor, tiran aceite por todos sitios, las cadenas de los arbobles de levas se estan partiendo a mansalva, (bueno cadena es mucho llamarle, cadenita de bici).
psa y sus peoras.
pues fijate que a lo mejor se un poquito de lo que hablo. vivo de ello desde hace 25 años, y en ese tiempo he aprendido cuando abro un motor ,a diferenciar cuando un motor esta bien hecho y cuando es una soberana mierda. aparte del dia a dia de ir viendo como caen motores a porrillos y otros de otro tipo hacen grandes kilometradas sin problemas.Pues nada, ya se ha dictado sentencia.
Venga hinjenieros de Fiat y PSA (sobretodo PSA), iros para vuestra casa que no tenéis ni puñetera idea de hacer un motor y menos de mejorar fallas.
Al INEM de cabeza.