Todo es compatible: en los '70-'80 coexistían en la marca los modelos a propulsión (base Giulia y Alfetta) y los de tracción (base Alfasud). Los de base Alfetta usaban un sofisticado puente trasero De Dion con timonería de Watt y frenos in board y un eje delantero con cuadrilátero deformable sin muelles (con barras de torsión); los de base Alfasud tenián delante un esquema McPherson con frenos in board (el 33 ya no) y un eje rígido trasero con doble timonería de Watt...
El comportamiento de ambos tipos brillaba ante sus respectivas competencias pero es innegable que la base Alfasud era menos sofisticada y más económica en busca de un abaratamiento de costes. Aun así, tenía sus detallitos que la hacían especial y ese "vulgar" eje rígido trasero iba mejor que la gran mayoría de suspensiones independientes que empezaban a aparecer...
Posteriormente, ya bajo el paraguas de Fiat, se vió como una base que buscaba la sencillez y la economía de costes (llamémosla "Tipo") podía transformarse en algo muy serio, eficaz y divertido (llamémosle "156")...
Así que, es cierto que un buen punto de partida ayuda pero al final lo que cuenta es el punto de llegada: que busquen lo mejor que tienen, que lo adapten y modifiquen para diferenciarlo lo suficiente y que lo conviertan en el referente de su respectivo sector...
Saludos
