STELLANTIS: ACORDAOS DE LA GRAN ALFA !!

De todos modos soy tajante con Junior, como he podido ser en el pasado.

Cuando es rojo y tiene una llanta bonita, si me sugiere ser un Alfa.

Pero en grises, azules, blanco y llantas negras, que al fin y al cabo son los que se ven, pues no.

Poco personalizable y colores muy poco Alfa.
 
  • Like
Reacciones: Zhio
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
De todos modos soy tajante con Junior, como he podido ser en el pasado.

Cuando es rojo y tiene una llanta bonita, si me sugiere ser un Alfa.

Pero en grises, azules, blanco y llantas negras, que al fin y al cabo son los que se ven, pues no.

Poco personalizable y colores muy poco Alfa.

Esos son los 2 temas principales. Llantas horrorosas salvo la Veloce (que es bonita por grande más que por bonita en sí), gama de colores triste (no aprendieron del lanzamiento del 159, se ve) y con interiores entre poco y nada personalizables (donde están los interiores rojos o en ocre que hasta el Mito tenía...).

Es un coche muy solucionable estéticamente con un leve restyling, pero alguien con muy mal gusto en los detalles ha decidido que no sea suficientemente atractivo.

De repente sacan una versión especial, y vienen con el dorado sobre llanta negra, y el colmo de lo macarra en el scudetto... señal de que de momento, no son conscientes de que la imagen de kinki con oros no engancha al alfismo clásico

1744713272753.png


Porco di*
 
Aceptaré que este interior mejora (acabo de tropezar con la foto en un perfil polaco de un aficionado en FB, porque en las de prensa, nada de nada, complimenti!)... a ver si algún día tenemos una opción colorida para el interior

1744713580734.png
 
De todos modos soy tajante con Junior, como he podido ser en el pasado.

Cuando es rojo y tiene una llanta bonita, si me sugiere ser un Alfa.

Pero en grises, azules, blanco y llantas negras, que al fin y al cabo son los que se ven, pues no.

Poco personalizable y colores muy poco Alfa.
Soy de los que habría preferido otras opciones estéticas en el Junior, pero si te coincide comprar coche nuevo ahora de unas determinadas características y dentro de un determinado presupuesto, es la opción que hay en la marca.
No se me ocurriría defenderlo, me habría gustado más como en renders que lo acercaban al Tonale o Stelvio, y lo habría preferido más crossover, aunque, salvo que su fiabilidad no sea la esperada, la herencia recibida del lado PSA no me parece, en absoluto, lo criticable del coche, y ojalá algunos acabados interiores fueran como en un 2008.
Pero, en todo caso, SI defiendo MI compra, y su uso me lo va refrendando. En lo relativo al coche y el foro sólo pretenderé compartir mi experiencia con él por si sirve de algo, aparece junto a Giulia, Stelvio y Tonale en la sección de modelos actuales. Me parece el sitio más adecuado en la Red para hacerlo.
Lo que piensen los demás, lo leo, lo valoro, pero no me condiciona, yo compongo mi propia opinión que me es más importante, y no vengo aquí a flajelarme.
(es una frustración no poder acompañar esto con emoticonos para que quede claro el tono informal que quiero darle a lo escrito)
 
Soy de los que habría preferido otras opciones estéticas en el Junior, pero si te coincide comprar coche nuevo ahora de unas determinadas características y dentro de un determinado presupuesto, es la opción que hay en la marca.
No se me ocurriría defenderlo, me habría gustado más como en renders que lo acercaban al Tonale o Stelvio, y lo habría preferido más crossover, aunque, salvo que su fiabilidad no sea la esperada, la herencia recibida del lado PSA no me parece, en absoluto, lo criticable del coche, y ojalá algunos acabados interiores fueran como en un 2008.
Pero, en todo caso, SI defiendo MI compra, y su uso me lo va refrendando. En lo relativo al coche y el foro sólo pretenderé compartir mi experiencia con él por si sirve de algo, aparece junto a Giulia, Stelvio y Tonale en la sección de modelos actuales.
Lo que piensen los demás, lo leo, lo valoro, pero no me condiciona, yo compongo mi propia opinión que me es más importante, y no vengo aquí a flajelarme.
(es una frustración no poder acompañar esto con emoticonos para que quede claro el tono informal que quiero darle a lo escrito)

Ojo, yo como producto creo que es un gran B-SUV, muy competitivo. Por eso me jode aun más que por 4 detalles, no hayan dado en el clavo.
 
  • Like
Reacciones: dromez
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
El Junior un poco más bajo de suspensiones y con otras llantas, mejoraría muchísimo. Y por dentro con paneles de las puertas propios y volante Alfa (que no es feo el suyo, pero se nota que no es Alfa), también.
 
  • Like
Reacciones: Locus
Conozco el producto ... esto es, a mi el Junior desde el punto de vista del conductor si me vale, me gusta el interior y como te sientes dentro de él.

Lo que quiero decir, es que el otro dia vi un Junior aparcado en color gris en mi barrio, y estoy seguro que el grueso de la gente ni lo ve porque no llama la atención en nada, no resulta atractivo, pasa desapercibido, es un coche más en medio de la nada, una gota de agua en un mar gigante... algo que para mi si es diferente al pasado, si se supone que la estética es lo ultimo que le queda a Alfa.

Iba conduciendo y le dije a mi mujer, mira un Junior, lo señalé... y estoy seguro que al final no lo vió porque no sabia a cual de los coches me referia.

El Alfa Mito o el Giulietta más basico hace 15 años llamaban la atención, por su colores , por resultar exótico o por lo que fuera.

Va a ser dificil que Junior atraiga clientes por ser visto por la calle, con esa triste carta de colores, llantas etc. Eso es al fin y al cabo lo que a mi pone triste.

Aunque oye, que lo mismo el hecho de no resultar exótico de puertas para fuera hace que se vendan muchos; seria fenomenal.
 
Conozco el producto ... esto es, a mi el Junior desde el punto de vista del conductor si me vale, me gusta el interior y como te sientes dentro de él.

Lo que quiero decir, es que el otro dia vi un Junior aparcado en color gris en mi barrio, y estoy seguro que el grueso de la gente ni lo ve porque no llama la atención en nada, no resulta atractivo, pasa desapercibido, es un coche más en medio de la nada, una gota de agua en un mar gigante... algo que para mi si es diferente al pasado, si se supone que la estética es lo ultimo que le queda a Alfa.

Iba conduciendo y le dije a mi mujer, mira un Junior, lo señalé... y estoy seguro que al final no lo vió porque no sabia a cual de los coches me referia.

El Alfa Mito o el Giulietta más basico hace 15 años llamaban la atención, por su colores , por resultar exótico o por lo que fuera.

Va a ser dificil que Junior atraiga clientes por ser visto por la calle, con esa triste carta de colores, llantas etc. Eso es al fin y al cabo lo que a mi pone triste.

Aunque oye, que lo mismo el hecho de no resultar exótico de puertas para fuera hace que se vendan muchos; seria fenomenal.
Pues mi experiencia al volante de un Junior me dice otra cosa, noto (notamos cuando voy acompañado) que hay gente que se le queda mirando al parar en un semáforo, al pasar despacio por un paso de peatones...gente de todo tipo y edad, seguramente más por curiosidad al no reconocer el modelo... En un par de ocasiones he podido oír al padre (más menos 40 años) explicarle a su hijo (más menos 10) que es un Alfa Romeo al no identificarlo.
Al igual que Locus, estoy más que satisfecho con mi compra porque me encaja perfectamente con dos cosas: con lo que he podido y con lo que he querido comprar, viendo la oferta de la competencia. En ese contexto, el Junior es una opción más que interesante.
 
Fijate que más arriesgado me sentí cuando en el 98 empecé a manifestar en mi entorno la intención de comprarme un 156, que se materializó en el 2000. Que guste o no el Junior es subjetivo (qué me decís, p. e. del Juke?), y lo de la fiabilidad puede que sea cuestión de fe, pero el ambiente que recuerdo finalizando el siglo pasado iba también en contra de los corajudos compradores de Alfa... eso forjó mi resiliencia Alfista, refrendada por mi propia experiencia, tanto por mis coches como los de mi entorno que compraron Alfa por mi "influencia", y al final, no es uno de los rasgos de los alfistas verdaderos, comprarnos un Alfa en contra de la opinión de la gente?
Sólo que antes te lo criticaban "no propietarios" de Alfa y, sin embargo, ahora, estos te lo alaban y miran con curiosidad, y son los "alfistas" los que lo hacen...
pero es que todo lleva a lo mismo, los alfistas no lo suelen alabar:
1º por que el diseño (es dudoso siendo benévolo)
2º simplemente de alfa tiene 0, es un peugeot y no hay mas.

ahora bien yo he repetido ya muchas veces que ojala se venda, y que ojala ese puretech salga bueno,por que si no es lo que le hacia ya falta a alfa romeo .

y por supuesto a los que lo habeis comprado mi maximo respeto, es un producto valido como hubiese sido un renault o un ford por ej.
 
Última edición:
Pues mi experiencia al volante de un Junior me dice otra cosa, noto (notamos cuando voy acompañado) que hay gente que se le queda mirando al parar en un semáforo, al pasar despacio por un paso de peatones...gente de todo tipo y edad, seguramente más por curiosidad al no reconocer el modelo... En un par de ocasiones he podido oír al padre (más menos 40 años) explicarle a su hijo (más menos 10) que es un Alfa Romeo al no identificarlo.
Al igual que Locus, estoy más que satisfecho con mi compra porque me encaja perfectamente con dos cosas: con lo que he podido y con lo que he querido comprar, viendo la oferta de la competencia. En ese contexto, el Junior es una opción más que interesante.
Es que a mi, que se me vuelvan o revuelvan para alavarme la compra me la refanfinfla... es como en mi largo currículum motero, las diversas tribus que componen el mundillo más preocupadas por la imagen que transmiten ellos por su look y sus máquinas que por el disfrute de la conducción, la carretera y el viajar.
Para mi lo primero es que el lo disfrute conduciendo. El resto son sólo efectos secundarios...
 
  • Like
Reacciones: dromez y Rambito
Uno de los OBD II más recomendados en el foro actualmente es el ILC OBD2 Bluetooth. Barato, funciona bien con Alfa Romeo y prácticamente cualquier otro coche.
Es que a mi, que se me vuelvan o revuelvan para alavarme la compra me la refanfinfla... es como en mi largo currículum motero, las diversas tribus que componen el mundillo más preocupadas por la imagen que transmiten ellos por su look y sus máquinas que por el disfrute de la conducción, la carretera y el viajar.
Para mi lo primero es que el lo disfrute conduciendo. El resto son sólo efectos secundarios...
A mi también me da igual (y también soy motero) estaba contestando a Pinin comentando que mis sensaciones al respecto son diferentes a las suyas. Lo importante es disfrutar con lo que se hace, tratar de convencer a otros de lo equivocados que están por haber comprado tal o cual coche o moto es una pérdida de tiempo, además de una estupidez.
 
  • Like
Reacciones: Pinin
Habla Elkann

Un sector en la balanza.
“En Europa, las regulaciones sobre las emisiones de CO2 han impuesto un camino de electrificación poco realista, desconectado de la realidad del mercado”, explicó Elkann a la audiencia. De hecho, los gobiernos europeos han retirado, a veces de forma abrupta, los incentivos a la compra y la infraestructura de carga sigue siendo inadecuada. Como resultado, los consumidores tardan en cambiarse a los vehículos eléctricos. Además, Elkann, ya crítico con las regulaciones (una posición expresada también en su audiencia en el Parlamento ), también ve con preocupación las políticas proteccionistas de la Casa Blanca: en su opinión, de hecho, toda la industria automovilística occidental está en peligro, más aún ante una competencia china cada vez más agresiva. "Con el camino actual de aranceles dolorosos y regulaciones demasiado rígidas, las industrias automotrices estadounidense y europea están en riesgo", dijo el sobrino del abogado Agnelli. Esto sería una tragedia, porque el sector es fuente de empleo, innovación y comunidades fuertes. Pero no es demasiado tarde si Estados Unidos y Europa toman las medidas urgentes y necesarias para promover una transición ordenada. En este sentido, las aperturas de Trump sobre las exenciones para el sector del automóvil llevan a Elkann a ser optimista, incluso si en EEUU persiste el problema de los aranceles aplicados al aluminio, el acero y los componentes.

El año 2024 no fue bien. El presidente de Stellantis insistió: «En Europa y Estados Unidos, las decisiones políticas y regulatorias han sometido a nuestro sector a una presión extrema, mientras que China sigue una trayectoria diferente. Este año, por primera vez, el mercado automovilístico chino será mayor que el estadounidense y el europeo juntos». La junta, que aprobó el presupuesto para 2024, se cerró con un beneficio un 70% menor , hasta 5.500 millones de euros, y el reparto de un dividendo unitario de 0,68 euros (menos de la mitad de los 1,55 del año pasado), comenzó con una admisión parcial de culpa por parte de Elkan por el desempeño insatisfactorio de la compañía. "Quiero empezar diciendo que 2024 no fue un buen año para Stellantis. Las razones fueron en parte nuestras, lo que hizo que el resultado fuera aún más decepcionante", argumentó el presidente, sin dejar de mencionar la salida del exdirector general : "La falta de coordinación entre el Consejo de Administración y nuestro director general, Carlos Tavares, provocó su salida de la compañía a principios de diciembre de 2024. Desde entonces, el Comité Ejecutivo Interino, que el Consejo me encargó presidir, ha trabajado con todos nuestros equipos en la gestión diaria de la compañía. Se han tomado medidas importantes y decisivas para garantizar que Stellantis se encuentre en la mejor posición posible cuando se nombre a nuestro nuevo director general".

Heredero de Tavares. " El nombramiento está previsto para el primer semestre de 2025", reiteró Elkann, sin aportar más detalles sobre un tema que ha vuelto a circular en la prensa. De hecho, según Reuters, el grupo ha reducido la lista de posibles candidatos para suceder a Tavares a cinco personas. Hay dos candidatos internos que desde hace tiempo son considerados como posibles herederos: el responsable de las actividades en Norteamérica, Antonio Filosa, y el responsable de compras, Maxime Picat. Sin embargo, también hay tres sucesores potenciales procedentes del exterior. En la junta, que también aprobó la controvertida remuneración del propio Tavares a pesar de las protestas y la oposición de algunos grandes inversores (un tercio de los accionistas votó en contra del Informe de Remuneraciones, mientras que la propuesta sobre el presupuesto y los dividendos se aprobó casi por unanimidad), Elkann aseguró, no obstante, que Stellantis está «centrada en el lanzamiento de nuevos productos y en la mejora de las operaciones en un contexto muy difícil en nuestros dos principales mercados. Entre otras cosas, hemos reducido los inventarios, responsabilizado a nuestras regiones y colaborado estrechamente con nuestros distribuidores, proveedores y sindicatos».
 
Un OBD II que puedes usar con iPhone o iPad y conectarlo por Bluetooth. Es uno de los más utilizados con iOS por su precio y porque funciona bien.
Hablando de ingleses, me llama la atención que Griffiths de Seat-Cupra lo hiciera tan bien siendo inglés.

No debe ser facil encontrar un inglés que de cariño a asuntos latinos.
 
Maxime PIcat es Ing. de Minas por la prestigiosa Escuela de Paris

Prefiero un italiano como Filosa.

No quiero un inglés.
En su día me tocó bregar con alguno de la Polytechnique de Paris, y son unos soberbios de cuidado. No admiten un error aunque se hayan estampado (aún recuerdo cuando se empeñaban en que la aviónica GNSS debía ser SW D/E cuando la normativa aeronáutica decía B/C. Al final Airbus equipó aviónica USA y Sextant tardó unos años en tenerla. Pues decían que habría que discutir el tema).
Espero que sea el italiano.
 
  • Like
Reacciones: Zhio
Hablando de ingleses, me llama la atención que Griffiths de Seat-Cupra lo hiciera tan bien siendo inglés.

No debe ser facil encontrar un inglés que de cariño a asuntos latinos.

No creo que lo hiciera tan bien

Qué lanzamientos hizo? SEAT la ha matado en modelos. NO tiene ni un sólo híbrido....

Cuántas ventas está perdiendo SEAT por ese motivo?

Los Tavascan (fracaso), Terramar. Se encontró con Formentor y León funcionando

Creo que vivió de la inercia.

Y cuándo las cosas se ponen feas y dice que tiene que cerrar fábricas, se marcha.
 
  • Like
Reacciones: Zhio y alfaadicto
Mejora la visibilidad, aumentando la seguridad y el confort en la conducción durante todo el año. Es un compuesto hidrofóbico que repele el agua de la lluvia.