
Álex Palou se luce en su estreno en la Super Fórmula con Yuhi Sekiguchi al frente
Àlex Garcia | @alexgarciagv27 | 6 de diciembre de 2017
La primera experiencia de Álex Palou al volante de un coche de la Super Fórmula tuvo lugar esta mañana en el circuito de Suzuka y para el piloto catalán, el resultado fue todo lo bueno que habría cabido esperar. En su primera jornada al volante del Dallara SF14 con motor Honda del equipo Nakajima Racing, el tercer clasificado de la temporada 2017 del campeonato japonés de Fórmula 3 logró el cuarto mejor registro del día, a tan solo tres décimas de Yuhi Sekiguchi, que fue el piloto más rápido a bordo de su máquina habitual en el Team Impul, con los ligeramente más competitivos motores Toyota.
De hecho, el resultado de Palou es aún más interesante cuando se establecen las pertinentes comparaciones directas. Lo primero, notar que el español fue el más rápido de los pilotos que debutaban hoy en la categoría pero además, también obtuvo el mejor de entre todos aquellos que usaban motores Honda. Una gran actuación para alguien que no se había subido nunca al SF14 antes de hoy. Es importante notar que la sesión vespertina fue más rápida que la de la mañana y por lo tanto no se pueden establecer comparaciones con Daisuke Nakajima, quien pilotó el coche número 64 antes del parón de mediodía. Aún así, todo en orden y objetivo cumplido para el primer día.
El resultado de Palou, que se juega convencer para ganarse un volante para 2018, no fue lo único destacable de un día en el que tras Sekiguchi, los pilotos habituales de TOM’S completaron el top 3 de pilotos más rápidos con Kazuki Nakajima por delante de André Lotterer. Destacó en particular un Nirei Fukuzumi que se subía también por vez primera al Super Fórmula y que probó el coche del Team Mugen. Se rumorea que el japonés podría tener un doble programa en la Fórmula 2 y la Super Fórmula en 2018, aunque actualmente el calendario contempla tres cruces de fechas que no le pondrían las cosas fáciles. Los rumores hablan también de la posibilidad de que luzca los logos de Red Bull en el casco, además del coche de Team Mugen…
También estuvieron en pista Nobuharu Matsushita, Maximilian Günther, Mitsunori Takaboshi, Ralph Boschung, Hiroki Otsu y un Rio Haryanto que terminó su mañana contra el muro en el coche de test de Honda. La jornada de mañana tendrá aún más pilotos menos habituales, como Ryo Hirakawa, James Rossiter y Yuichi Nakayama, todos ellos buscando un volante a tiempo completo para 2018 con alguno de los equipos de Toyota. Mientras tanto, en Honda siguen con el problema de tener a solo ocho coches con sus motores en competición. Demasiado pocos para una marca que cuenta con veteranos, pilotos de primera fila, hombres a quien quiere entrenar para la Fórmula 1 y jóvenes prospectos que podrían revolucionar la competición.
Sitio oficial | Superformula.net
Àlex Garcia | @alexgarciagv27 | 6 de diciembre de 2017

La primera experiencia de Álex Palou al volante de un coche de la Super Fórmula tuvo lugar esta mañana en el circuito de Suzuka y para el piloto catalán, el resultado fue todo lo bueno que habría cabido esperar. En su primera jornada al volante del Dallara SF14 con motor Honda del equipo Nakajima Racing, el tercer clasificado de la temporada 2017 del campeonato japonés de Fórmula 3 logró el cuarto mejor registro del día, a tan solo tres décimas de Yuhi Sekiguchi, que fue el piloto más rápido a bordo de su máquina habitual en el Team Impul, con los ligeramente más competitivos motores Toyota.
De hecho, el resultado de Palou es aún más interesante cuando se establecen las pertinentes comparaciones directas. Lo primero, notar que el español fue el más rápido de los pilotos que debutaban hoy en la categoría pero además, también obtuvo el mejor de entre todos aquellos que usaban motores Honda. Una gran actuación para alguien que no se había subido nunca al SF14 antes de hoy. Es importante notar que la sesión vespertina fue más rápida que la de la mañana y por lo tanto no se pueden establecer comparaciones con Daisuke Nakajima, quien pilotó el coche número 64 antes del parón de mediodía. Aún así, todo en orden y objetivo cumplido para el primer día.
El resultado de Palou, que se juega convencer para ganarse un volante para 2018, no fue lo único destacable de un día en el que tras Sekiguchi, los pilotos habituales de TOM’S completaron el top 3 de pilotos más rápidos con Kazuki Nakajima por delante de André Lotterer. Destacó en particular un Nirei Fukuzumi que se subía también por vez primera al Super Fórmula y que probó el coche del Team Mugen. Se rumorea que el japonés podría tener un doble programa en la Fórmula 2 y la Super Fórmula en 2018, aunque actualmente el calendario contempla tres cruces de fechas que no le pondrían las cosas fáciles. Los rumores hablan también de la posibilidad de que luzca los logos de Red Bull en el casco, además del coche de Team Mugen…
También estuvieron en pista Nobuharu Matsushita, Maximilian Günther, Mitsunori Takaboshi, Ralph Boschung, Hiroki Otsu y un Rio Haryanto que terminó su mañana contra el muro en el coche de test de Honda. La jornada de mañana tendrá aún más pilotos menos habituales, como Ryo Hirakawa, James Rossiter y Yuichi Nakayama, todos ellos buscando un volante a tiempo completo para 2018 con alguno de los equipos de Toyota. Mientras tanto, en Honda siguen con el problema de tener a solo ocho coches con sus motores en competición. Demasiado pocos para una marca que cuenta con veteranos, pilotos de primera fila, hombres a quien quiere entrenar para la Fórmula 1 y jóvenes prospectos que podrían revolucionar la competición.

(................)
Sitio oficial | Superformula.net