Tazio Nuvolari

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

La foto con Primo Carnera es impagable Scigulin. ¡Ese hombre era una montaña!. ;D
Y se lo pasó como los indios cuando dejó el boxeo y se metió en el cine. Todo un personaje. :)


Salud 8)
 

scipio

Made in Italy
Usuario Premium

Doctor Hackenbush dijo:
Hombre, para los que no lo sepan, además de un romántico tardio e impenitente, fue un fascista precoz o un prefascista, según se prefiera decir.

Asi que su nacionalismo se podría escribir con 'Z' sin que la falta de ortografía fuese grave. ;)

Salud 8)
Que Mussolini lo pusiera como referencia o le hiciera un funeral de Estado a su muerte no creo que le convierta en prefascista., mas bien fueron ellos los que le dieron esa condicion, pero el no...tambien Verdi fue referente por ejemplo y no se puede decir..... la idea nacionalista es lo que se tomo de referencia para luego derivar en lo que ya conocemos todos(como el Imperio Romano).Ademas esta lo del episodio de Fiume(Rijeka)....D'Annunzio fue un extraordinario poeta, dramaturgo e incluso novelista, es en lo que supongo incidira el reportaje....
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Hombre Scipio, cuando declaro la independencia de Fiume se autonombró duce. :)
Y sus principios anticipaban los del movimiento fascista italiano que los asumió posteriormente.

Lo cual no tiene la menor incidencia sobre su valoración como artista, que lo era y de mérito.
Pero tampoco existe razón para ocultarlo. Su caso no es como el de Nietzsche que si fue tergiversado por el movimiento nazi alemán en busca de una coartada intelectual a sus desvarios sobre razas superiores.


Salud 8)
 

scipio

Made in Italy
Usuario Premium

Doctor Hackenbush dijo:
Hombre Scipio, cuando declaro la independencia de Fiume se autonombró duce. :)
Y sus principios anticipaban los del movimiento fascista italiano que los asumió posteriormente.

Lo cual no tiene la menor incidencia sobre su valoración como artista, que lo era y de mérito.
Pero tampoco existe razón para ocultarlo. Su caso no es como el de Nietzsche que si fue tergiversado por el movimiento nazi alemán en busca de una coartada intelectual a sus desvarios sobre razas superiores.


Salud 8)
En lo de su autonombramiento tienes razon.....yo lo considero mas nacionalista que fascista o prefascista, pero en cualquier caso como sucede con Dali, por ejemplo, lo valoro como artista y no por sus ideas politicas.....como decia Scigulin e independientemente de esas ideas, es un personaje apasionante....
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

Que no cundan los nervios: cuando sea el momento, llegaremos a d'Annunzio... ;)

A mi, personalmente, es un personaje que me fascina; por supuesto, para entenderlo bien se requiere no utilizar los parámetros de hoy sino que hay que retrotraerse a otros tiempos... ::) Como tantas cosas que antes eran normales y hoy ya no se estilan... ;D



Saludos 8)
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

Doctor Hackenbush dijo:
La foto con Primo Carnera es impagable Scigulin. ¡Ese hombre era una montaña!...

Sí, y si a eso le añadimos que Nuvolari era un canijo de lo más canijo nos queda una pareja de lo más cómico... ;D



Gracias por las imágenes que me has enviado por MP Doctor... :)

Te contesto aquí porque al parecer se me ha acabado el cupo de MP que puedo enviar (¿? ???)

Efectivamente, intento redimensionarlas a los 900 x 1200 px que me sugeriste y aprovecho para recortar zonas muertas o enderezar imágenes torcidas... ;D

Lo que (lo reconozco... :-[) me sigue dando palo es el montaje de las dobles imágenes, así que te las cojo prestadas... ;)


Saludos 8)
 

scipio

Made in Italy
Usuario Premium

Scigulin dijo:
Que no cundan los nervios: cuando sea el momento, llegaremos a d'Annunzio... ;)

A mi, personalmente, es un personaje que me fascina; por supuesto, para entenderlo bien se requiere no utilizar los parámetros de hoy sino que hay que retrotraerse a otros tiempos... ::) Como tantas cosas que antes eran normales y hoy ya no se estilan... ;D



Saludos 8)
Retrotraerse a otros tiempos y a la situacion de Italia en aquellos momentos y con ello me refiero a la Italia recien unificada y las "amenazas" que sufria...
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Eso es cierto. Cada época debe ser analizada según los parámetros de su tiempo.

Es odiosa la costumbre habitual en las malas series históricas de televisión o en las adaptaciones de cine el que que los personajes del siglo XVI hablen y lo que es peor PIENSEN como si fuesen actuales.

Sin embargo es bueno recordar que ya en tiempos de d'Anunzio y más aún de los primeros escarceos de Benito Mussolini (o de Hitler) hubo personas, contemporaneos suyos que mostraron su desazón y desacuerdo y que intentaron -desafortunadamente sin éxito- mostrar el camino de horrores que se avecinaba por pura consecuencia de los 'valores' y 'principios' que se planteaban desde los grupos emergentes.

Y esas pocas mentes lúcidas acertaron para desgracia de Europa y vergüenza de la nuestra especie. Sería odioso obviar su aportación.

En cuanto a los montajes dobles, dalos por hechos Scigulin. A mi me divierte componerlos. ;)
Revisaré mi buzón porque a lo mejor el problema es que tengo demasiados mensajes acumulados y por eso a ti no te funcionan los MP.

Salud 8)
 

scipio

Made in Italy
Usuario Premium

No habia tenido tiempo todavia de leer esta entrega....sorprendente, Nuvolari llevaba ya en su epoca Hackett y era un dandy ;D, que crack tambien regalando tortugas como le regalo D'Annunzio a él,por ultimo tambien destacar la frase que reza en su tumba......Gran reportaje Scigulin. ;).
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

scipio dijo:
No habia tenido tiempo todavia de leer esta entrega....sorprendente, Nuvolari llevaba ya en su epoca Hackett y era un dandy ;D, que crack tambien regalando tortugas como le regalo D'Annunzio a él,por ultimo tambien destacar la frase que reza en su tumba......Gran reportaje Scigulin. ;).

Gracias scipio... ;)

A mi también me están sorprendiendo algunos detalles de la vida de Nuvolari, sobre todo aquellos que le trasladan desde el Olimpo de los dioses a la simple dimensión de los «humanos»... :p


Saludos 8)
 

scipio

Made in Italy
Usuario Premium

Scigulin dijo:
scipio dijo:
No habia tenido tiempo todavia de leer esta entrega....sorprendente, Nuvolari llevaba ya en su epoca Hackett y era un dandy ;D, que crack tambien regalando tortugas como le regalo D'Annunzio a él,por ultimo tambien destacar la frase que reza en su tumba......Gran reportaje Scigulin. ;).

Gracias scipio... ;)

A mi también me están sorprendiendo algunos detalles de la vida de Nuvolari, sobre todo aquellos que le trasladan desde el Olimpo de los dioses a la simple dimensión de los «humanos»... :p


Saludos 8)
A que te refieres exactamente? :-[
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

scipio dijo:
Scigulin dijo:
scipio dijo:
No habia tenido tiempo todavia de leer esta entrega....sorprendente, Nuvolari llevaba ya en su epoca Hackett y era un dandy ;D, que crack tambien regalando tortugas como le regalo D'Annunzio a él,por ultimo tambien destacar la frase que reza en su tumba......Gran reportaje Scigulin. ;).

Gracias scipio... ;)

A mi también me están sorprendiendo algunos detalles de la vida de Nuvolari, sobre todo aquellos que le trasladan desde el Olimpo de los dioses a la simple dimensión de los «humanos»... :p


Saludos 8)
A que te refieres exactamente? :-[

Yo le tenía por un obseso de la velocidad: nacido para y por las competiciones... ::)

Imaginaba su vida personal totalmente orbitante sobre el mundo del automóvil y, en cambio, veo con agrado que era una persona normal: tenía otras cosas en la cabeza, tenía otros intereses... :)

Manifestaba un gusto exquisito (nadie lo diría viendo las fotos "oficiales" de sus carreras... ;D), estaba muy bien relacionado y hacía gala de todo un caracter suficientemente decidido como para saber defender en todo momento su postura... ;)

Vamos, que no era solo la personificación del dios de la velocidad... ;D

Bien, me voy a traducir un rato; hasta luego... ;)


Saludos 8)
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

Ya que antes de empezar a hablar de Gabriele d’Annunzio el tema ha degenerado en política (y eso, afortunadamente, está prohibido... ;D), vamos a pasar someramente por encima de este personaje dando tan solo una breve reseña de su figura y de algunos aspectos de su vida que se citan en el artículo... :p

Gabriele d’Annunzio ha sido definido de varias maneras: el «Poeta-Soldado», el «Vate», el «Imaginífico»... Nació y vivió en una época en la que Italia estaba terminando de reunificarse como un único estado y en la que los sentimientos de patriotismo, nacionalismo e italianidad estaban a la orden del día entre una población cansada del dominio (y de los abusos... ;D) de potencias exteriores. No hay que olvidar que el siglo XIX, tras los aires de renovación que había dejado Napoleón, señaló para Italia el «Risorgimento» (el Resurgimiento) y que dicho fenómeno no se puede considerar concluido hasta la finalización de la I Guerra Mundial.

Nacido en 1863 en una familia de condición económica desahogada, ya desde joven dio muestras de su sensibilidad poética así como de su carácter ambicioso, sin complejos, decidido y competitivo. También desde joven manifestó su gusto por lo refinado y por lo bello: dentro del Decadentismo se le ha ubicado en la corriente del Estetismo.

Su polifacética producción abarcó la poesía, la novela, los relatos breves, la oratoria y el teatro. Además, a él se deben algunas míticas frases lapidarias, unas cuantas expresiones que todavía hoy se usan, lemas varios y curiosidades como que la entonces novísima palabra «automobile» sea de género femenino en italiano: fue precisamente él quien lo decidió cuando el mísmísimo Giovanni Agnelli le realizó la consulta... ;)

Gabriele d’Annunzio fue capaz de acciones sonadas y temerarias: se posicionó entre los partidarios de que Italia interviniera en la I Guerra Mundial; combatió como aviador perdiendo un ojo en un aterrizaje de emergencia; comandó una expedición aérea que llegó a sobrevolar Viena no para bombardearla sino para lanzar miles de octavillas; participó en una incursión a la bahía de Bakar con una flota de lanchas rápidas M.A.S.; o, tras la guerra, no conforme con que en los acuerdos de paz la ciudad de Fiume (hoy Rjeka) no fuera asignada a Italia a pesar de que entonces la mayoría de su población era italiana, protagonizó un espectacular golpe de mano organizando la ocupación de dicha ciudad por su cuenta... No es de extrañar que le llamaran «Poeta-Soldado»...

Obligado a dejar Fiume por parte de los politicos italianos y profundamente decepcionado por su actitud, se retiró en su finca «Il Vittoriale degli Italiani» (el Victorial de los Italianos) donde moriría en 1938.

Esta finca, situada a orillas del Lago de Garda, es un lugar cuya visita recomiendo vivamente para quien pase por la zona: además de contemplar su residencia y las peculiares y recargadas estancias que la componen (de nombres a veces estrafalarios aunque para todo hay una explicación... :-\), también se puede admirar el avión con el que sobrevoló Viena, la lancha tipo M.A.S. nº 96 con la que penetró en la bahía de Bakar e incluso, incrustada en la montaña, la proa de un crucero de batalla... :eek:

¡Todo un personaje! :p










Saludos 8)
 

scipio

Made in Italy
Usuario Premium

Scigulin dijo:
scipio dijo:
Scigulin dijo:
scipio dijo:
No habia tenido tiempo todavia de leer esta entrega....sorprendente, Nuvolari llevaba ya en su epoca Hackett y era un dandy ;D, que crack tambien regalando tortugas como le regalo D'Annunzio a él,por ultimo tambien destacar la frase que reza en su tumba......Gran reportaje Scigulin. ;).

Gracias scipio... ;)

A mi también me están sorprendiendo algunos detalles de la vida de Nuvolari, sobre todo aquellos que le trasladan desde el Olimpo de los dioses a la simple dimensión de los «humanos»... :p


Saludos 8)
A que te refieres exactamente? :-[

Yo le tenía por un obseso de la velocidad: nacido para y por las competiciones... ::)

Imaginaba su vida personal totalmente orbitante sobre el mundo del automóvil y, en cambio, veo con agrado que era una persona normal: tenía otras cosas en la cabeza, tenía otros intereses... :)

Manifestaba un gusto exquisito (nadie lo diría viendo las fotos "oficiales" de sus carreras... ;D), estaba muy bien relacionado y hacía gala de todo un caracter suficientemente decidido como para saber defender en todo momento su postura... ;)

Vamos, que no era solo la personificación del dios de la velocidad... ;D

Bien, me voy a traducir un rato; hasta luego... ;)


Saludos 8)
Si, la verdad parece que supo vivir bien la vida....(hablando en el buen sentido).
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Está claro que el señor Nuvolario hubiese coincidio con Baroja cuando decía que "las leyes son como los perros, sólo ladran a quien va mal vestido". ;D ;D

Gracias por el artículo Scigulin. ;)

Salud 8)
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

Vayamos preparando la nueva entrega... ;)



dossnuvolariscigu501.jpg










dossnuvolariscigu506.jpg













Saludos 8)


P.S. Aquí aparece el coche nº 28 del que se hablaba hace unos días... ;D

Nota: Edito para incorporar imágenes mejoradas por Doctor Hackenbush, a quien agradezco la colaboración... :)
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

:) ¡Guapo, guapo! Gracias Scigulin. ;)

Salud 8)
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

;D Ésto parece un Tazioyonquis.com ;)

Salud 8)
 

Scigulin

Quousque tandem abutere, Fiat, patientia nostra?
Usuario Premium

scipio dijo:
...Estoy enganchado al hilo ;D

Doctor Hackenbush dijo:
;D Ésto parece un Tazioyonquis.com ;)



¡Je, je, je! ;)

Pues bienvenido sea este tipo de vicio... :D

Aquí la siguiente versión traducida. Aprovecho para unos comentarios... ::)

En la pág. 29 se pueden observar perfectamente las míticas iniciales T.N. superpuestas en el jersey de Nuvolari... :p

Me encanta la profundidad y nitidez de la foto de la pág. 30, en la que además podemos comprobar con qué clase de trazados se las tenían los pilotos de la época... :-\

En la foto de la pág. 31 se puede apreciar en toda su grandeza ( ;D) lo canijo que era Nuvolari: ¡¡¡parece el muñeco de un ventrílocuo!!! :eek: Eso sí, con la indudable elegancia de su jersey de rayas... :) ¡Ah! Y en la misma foto se ven unas llantas muy características: ¿de qué son? ???

En la pág. 32 el Ferrari nº 1049 cuando aún estaba entero... :-\

Y, sobre todo, en la pág 33 dos fotos de un Nuvolari muy envejecido, castigado por la enfermedad, a pesar de no ser excesivamente mayor... :( A pesar de ello y al no llevar el "uniforme de faena" su imagen aparenta, efectivamente, una gran elegancia... :)






















Saludos 8)
 
Arriba