Turbos,esa pieza que tanto preocupa en las reprogramaciones

Neutáticos
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
No. Me tiene bloqueado para lo que le interesa y solo viene a mi A JODER:


Seguid cada uno vuestro camino y listo. Que es lo mejor para el foro.
Cada uno tiene su línea de trabajo, sus potenciales o hipotéticos clientes dentro y/o fuera de estos lares, y, lo principal en Alfistas es autoayudarnos e ir abriendo camino a futuras mejoras. Los foros no están pasando su mejor época (frente a Whatsapp, etc...) y hay cosas que no ayudan a vitalizarlo...

Creo yo....humildemente....
 

Gpower

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Aportando sobre los biturbo, tuve un 2.2 HDI de 170 una temporada ,recuerdo tenía el turbo "normal" y para bajos un turbo más pequeño, el resultado sobresaliente en prestaciones y muy lineal, solo sacaba 10 CV al 2.0 HDI de 160 pero mucho más agradable de utilizar
Sí. Yo estoy enamorado de los biturbo por eso mismo que comentas
 

Gpower

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Seguid cada uno vuestro camino y listo. Que es lo mejor para el foro.
Cada uno tiene su línea de trabajo, sus potenciales o hipotéticos clientes dentro y/o fuera de estos lares, y, lo principal en Alfistas es autoayudarnos e ir abriendo camino a futuras mejoras. Los foros no están pasando su mejor época (frente a Whatsapp, etc...) y hay cosas que no ayudan a vitalizarlo...

Creo yo....humildemente....
Y YO!!!! Pero que este tio está intentando joderme y ya lo hizo con un tal robertop...DE QUÉ VA!!
¡QUE EL MALO NO SOY YO! ¡A MI QUE ME DEJE EN PAZ!
 
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
Aportando sobre los biturbo, tuve un 2.2 HDI de 170 una temporada ,recuerdo tenía el turbo "normal" y para bajos un turbo más pequeño, el resultado sobresaliente en prestaciones y muy lineal, solo sacaba 10 CV al 2.0 HDI de 160 pero mucho más agradable de utilizar
También el Lancia Delta 190cv biturbo, o en Saab...
El tema es que un biturbo:
- sale más caro (son 2 turbos).
- hay que gestionar bien la zona de solape de ambos turbos.

(Hablo de diésel)
 
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
Y YO!!!! Pero que este tio está intentando joderme y ya lo hizo con un tal robertop...DE QUÉ VA!!
¡QUE EL MALO NO SOY YO! ¡A MI QUE ME DEJE EN PAZ!
Cuando llegué al foro yo, ya no estaba Robertop.... Leí que tenían diferentes criterios (como tenemos muchos en diferentes aspectos de la vida).

En casa siempre me dijeron: "si uno no quiere, dos no riñen"....

Avancemos todos juntos.
 

Gpower

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Pues venga,empezamo,nos centraremos en los turbos de los modelos alfa romeo evidentemente y veremos +- sus caracteristicas,hagqmos una pequeña introduccion
Que es un turbo?
Un turbo basicamente es una bomba de comprimir aire,mediante 2 ruedas unidas a un mismo eje,diferenciaremos 2 lados,el lado caliente(lado escape,turbina) y el lado frio(lado admision,compresora)
El funcionamiento tambien es basico,los gases de escape acleran la turbina y esta al estar unida al mismo eje de la compresora acelera a esta haciendola comprimir aire para meter en la admision,el aire al estar mas comprimido tiene menos volumen con lo cual podemos meter mas cantidad en el mismo espacio para poder a su vez meter mas cantidad de combustible y asi obtener mas rendimiento sin tener que agrandar camaras de combustion(cilindrada) dicho esto empecemos con el primero
1-Garret Gt1749; este turbo lo montaban los primeros modelos 1.9 jtd de 110/115 y 140cv,son turbos de geometria variable de primera generacion(la geometria es una corona donde van anclados nos alabes que se mueven para que los gases de escaoe incidan mas o menos sobre la turbina asi acelerarla o desacelerar ven funcion de la presion que la ecu demande,lo bueno de las geometrias variables es que son capaces de hacer que un turbo tenga buenos bajos(spool) y buena potencia final(top end) lo malo es que se convierte en la parte mas blanda del turbo,la geomtria de estos modelos se mueve por depresion(vacio)que es lo que hace que los alabes cbien de posicion,estos primeros vgt(turbos de geometria variable) tenian unos alabes con bastante tendencia a atascarse y generar overboost(sobrepresion) garret ponia aguante a la geometria en unos 800/820 grados centrigrados,algo a tener en cuenta si reprogramamos su presion maxima de trabajo segun su mapa de eficiencia no deberia superar los 1510mbar en la zona baja de rpm(1900/2800rpm) y 1450 en la parte alta (3600/4000rpm)

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk

Falta poner en esta explicación un ejemplo del compressor map de un GT1749V y se entenderá mejor la eficiencia de ese turbo en relación a la presión, a la cantidad de aire aspirado y a las rpm de la turbina:

GT1749V compressor  map.jpg

No es exactamente la presión ideal de este turbo como dice Alfanacleto
 

Gpower

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Cuando llegué al foro yo, ya no estaba Robertop.... Leí que tenían diferentes criterios (como tenemos muchos en diferentes aspectos de la vida).

En casa siempre me dijeron: "si uno no quiere, dos no riñen"....

Avancemos todos juntos.

¿Cómo?¿Has leído esto?

 

Gpower

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Falta poner en esta explicación un ejemplo del compressor map de un GT1749V y se entenderá mejor la eficiencia de ese turbo en relación a la presión, a la cantidad de aire aspirado y a las rpm de la turbina:

Ver el archivo adjunto 3428

No es exactamente la presión ideal de este turbo como dice Alfanacleto

Muestro una imagen que acabo de quitar con el móvil ( para que Alfanacleto no diga otra vez que la quito de google, o que mis post de tipos de ecus y winols son una mierda porque son fotos sacadas de google. JAJAJA ). Hasta dónde tendré que llegar..Jajaja
Año 2003, repro hecha por mí a un Seat León FR 150cv con turbo garret GT1749V como del que estamos hablando con presión máxima de 1.8 bar@3750rpm para una potencia máxima de aproximadamente 200-210cv. ¡¡¡De serie ya soplaban a 1,55 bar y daban en banco sobre 175cv!!!
El problema que tienen esos turbos es problema de temperatura con presiones superiores a 1,8 bar ¡¡¡¡por encima de 3750rpm!!!
En aquella época se decía en estos coches: "baja la presión de 1,8 bar arriba de 3750 rpm y no rompes este turbo".
Leon FR año 2003.jpeg

Y pongo un log que eso le gusta al compañero Alfanacleto ( eso sí, lo pongo como él mandó el suyo en su momento ):

Log1.jpg

Si queréis el log bien ordenado para entenderlo mejor me lo decís y lo pongo sin problema. Sólo hace falta ordenarlo en excel o usar un software tipo "VGL" o similar.
Saludos
 

alfanacleto

Titán Alfista
Usuario Premium

Falta poner en esta explicación un ejemplo del compressor map de un GT1749V y se entenderá mejor la eficiencia de ese turbo en relación a la presión, a la cantidad de aire aspirado y a las rpm de la turbina:

Ver el archivo adjunto 3428

No es exactamente la presión ideal de este turbo como dice Alfanacleto
A ver, me explicas segun este mapa cual es la presion para este turbo?
 

alfanacleto

Titán Alfista
Usuario Premium

Muestro una imagen que acabo de quitar con el móvil ( para que Alfanacleto no diga otra vez que la quito de google, o que mis post de tipos de ecus y winols son una mierda porque son fotos sacadas de google. JAJAJA ). Hasta dónde tendré que llegar..Jajaja
Año 2003, repro hecha por mí a un Seat León FR 150cv con turbo garret GT1749V como del que estamos hablando con presión máxima de 1.8 bar@3750rpm para una potencia máxima de aproximadamente 200-210cv. ¡¡¡De serie ya soplaban a 1,55 bar y daban en banco sobre 175cv!!!
El problema que tienen esos turbos es problema de temperatura con presiones superiores a 1,8 bar ¡¡¡¡por encima de 3750rpm!!!
En aquella época se decía en estos coches: "baja la presión de 1,8 bar arriba de 3750 rpm y no rompes este turbo".
Ver el archivo adjunto 3429

Y pongo un log que eso le gusta al compañero Alfanacleto ( eso sí, lo pongo como él mandó el suyo en su momento ):

Ver el archivo adjunto 3430

Si queréis el log bien ordenado para entenderlo mejor me lo decís y lo pongo sin problema. Sólo hace falta ordenarlo en excel o usar un software tipo "VGL" o similar.
Saludos
Muestro una imagen que acabo de quitar con el móvil ( para que Alfanacleto no diga otra vez que la quito de google, o que mis post de tipos de ecus y winols son una mierda porque son fotos sacadas de google. JAJAJA ). Hasta dónde tendré que llegar..Jajaja
Año 2003, repro hecha por mí a un Seat León FR 150cv con turbo garret GT1749V como del que estamos hablando con presión máxima de 1.8 bar@3750rpm para una potencia máxima de aproximadamente 200-210cv. ¡¡¡De serie ya soplaban a 1,55 bar y daban en banco sobre 175cv!!!
El problema que tienen esos turbos es problema de temperatura con presiones superiores a 1,8 bar ¡¡¡¡por encima de 3750rpm!!!
En aquella época se decía en estos coches: "baja la presión de 1,8 bar arriba de 3750 rpm y no rompes este turbo".
Ver el archivo adjunto 3429

Y pongo un log que eso le gusta al compañero Alfanacleto ( eso sí, lo pongo como él mandó el suyo en su momento ):

Ver el archivo adjunto 3430

Si queréis el log bien ordenado para entenderlo mejor me lo decís y lo pongo sin problema. Sólo hace falta ordenarlo en excel o usar un software tipo "VGL" o similar.
Saludos
Veo que en el 2003 falseabas el mapa de duracion de los tdi, dando mas tiempo a mismos grados, en fin...
Tambien veo que la columna llega a 75 mgrs y el log a 69..con lo cual se te olvido en ese mapa el limitador de diagnosis,,, ves como hasta en un log malo se ven cosillas si se quiere.... Lo de la tara.... Al moderador evidentemente, un saludo, por cierto, ese mapa de eficiencia es de un 1749 pero no de un alfa... Como ya explique antes no por ser 1749 son todos iguales ni pueden soplar lo mismo..
 

Gpower

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Veo que en el 2003 falseabas el mapa de duracion de los tdi, dando mas tiempo a mismos grados, en fin...
Tambien veo que la columna llega a 75 mgrs y el log a 69..con lo cual se te olvido en ese mapa el limitador de diagnosis,,, ves como hasta en un log malo se ven cosillas si se quiere.... Lo de la tara.... Al moderador evidentemente, un saludo, por cierto, ese mapa de eficiencia es de un 1749 pero no de un alfa... Como ya explique antes no por ser 1749 son todos iguales ni pueden soplar lo mismo..
Nada. Que no tienes solución chiquillo. Jajajaja. Mira que dices burradas en tan poco tiempo.Jajaja. Lo de la tara, sí. Ya se lo dije al moderador. Jajajaja
Mira anda: https://www.alfistas.es/foro-alfist...dback-repros-gpower.68907/page-2#post-1934364
Otro: https://www.alfistas.es/foro-alfist...dback-repros-gpower.68907/page-2#post-1934392
Y creo que van a llegar más...Vaya PERSONAJE.
Por cierto, lo de este post tiene TELA Y TU SIGUES IGUAL ¡¡CON DOS COJONES!! Jajaja: https://www.alfistas.es/foro-alfist...-fuera-oscurantismo.68920/page-3#post-1934349

Yo insisto en lo mío...¡¡A MI QUE ME DEJEN EN PAZ!!
 

alfanacleto

Titán Alfista
Usuario Premium

Hola, me gustaría saber las diferencias entre los ihi vl37 y 39 que se montan en los 1.4 y para potenciar según tengo entendido se usan los ihi vl36 y 38 pero cual correspondería a cuál respecto al 37 y 39... No se si me explico...
Saludos

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Te explico un pelin el vl 37/39/36/38 son todos de la familia RHF3 de ihi
El vl 37 es el turbo de los mito tjet de 120cv,un turbo capaz de ir a +-145cv en ese motor... El vl 36/38 es del mito 155 un pelin mayor que el del 120 pero no mucho mas, la potencia maxima de ese turbo en ese motor esta en torno a los 175cv+-
 
Alguna info del turbo del giulietta qv 235 cv? Tengo uno y querría saber un poquito más del mismo, y hasta donde puede llegar sin verse comprometido.
 

saki

Alfista Compulsivo
Usuario Premium

Te explico un pelin el vl 37/39/36/38 son todos de la familia RHF3 de ihi
El vl 37 es el turbo de los mito tjet de 120cv,un turbo capaz de ir a +-145cv en ese motor... El vl 36/38 es del mito 155 un pelin mayor que el del 120 pero no mucho mas, la potencia maxima de ese turbo en ese motor esta en torno a los 175cv+-
Gracias!!
 

Barbakoa

Alfista Junior

Hola, yo quería saber cuál es el mejor turbo plug&play para un 1.9 jtd, y sin tocar nada más, que potencia daría.

Tal vez el del 147 Ducati corse? Pero lleva otros inyectores y bomba creo, intercooler y línea no se si será la misma que el de 150cv

Saludos
 
U

Usuario eliminado 26343

Visitante
Hola, yo quería saber cuál es el mejor turbo plug&play para un 1.9 jtd, y sin tocar nada más, que potencia daría.

Tal vez el del 147 Ducati corse? Pero lleva otros inyectores y bomba creo, intercooler y línea no se si será la misma que el de 150cv

Saludos
Según el aire que meta el turbo, así sabes el gasoil máximo que puedes quemar (1 parte de gasoil por 16 partes de aire)... Según el gasoil máximo que puedas inyectar, así te sale un par motor máximo a esas rpm...y, según ese par máximo se calcula la potencia máxima para esas rpm (sin descontar pérdidas).

Esos son los límites que impone el turbo. Después tendrás otros límites, como son el máximo de la bomba, el máximo de los inyectores...el máximo valor de EGT's...etc...(que te irán capando lo máximo que un motor puede entregar a la rueda...

P.D: Hay gente que usa la proporción 1:15, pero ya empiezas a hacer "efecto calamar" y a andar más justo en las ITV's...

Y sí, el Ducati Corse es un modelo "interesante"...
 

alfanacleto

Titán Alfista
Usuario Premium

Alguna info del turbo del giulietta qv 235 cv? Tengo uno y querría saber un poquito más del mismo, y hasta donde puede llegar sin verse comprometido.
Kk04, archiconocido ese turbo, un turbo que es capaz en tu modelo de 260/265cv a 1.1/1.2 bar, no suele dar problemas de fiabilidady es un turbo que responde bien a bajas rpm, de hecho el 1.75tbi tiene de bueno) a mi gusto de los que he probado) que para ser un gasolina tira desde muy bajas vueltas, te dejo el mapa de eficiciencia..
68cdde9df21c0a50590e6b1c96bf8790.gif


Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
 

alfanacleto

Titán Alfista
Usuario Premium

Espera que se me olvido, te dejo un grafico de potencia estimada y cilindrada de la familia Rf de Ihi
02fa66b13a7bf1de605b0e22c4bc23c8.jpg


Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
 

Barbakoa

Alfista Junior

Según el aire que meta el turbo, así sabes el gasoil máximo que puedes quemar (1 parte de gasoil por 16 partes de aire)... Según el gasoil máximo que puedas inyectar, así te sale un par motor máximo a esas rpm...y, según ese par máximo se calcula la potencia máxima para esas rpm (sin descontar pérdidas).

Esos son los límites que impone el turbo. Después tendrás otros límites, como son el máximo de la bomba, el máximo de los inyectores...el máximo valor de EGT's...etc...(que te irán capando lo máximo que un motor puede entregar a la rueda...

P.D: Hay gente que usa la proporción 1:15, pero ya empiezas a hacer "efecto calamar" y a andar más justo en las ITV's...

Y sí, el Ducati Corse es un modelo "interesante"...
Es que me parece, como dices, bastante interesante. Que según la info que puso el compañero alfanacleto, entiendo que exteriormente es idéntico. Con lo cual sería plug& play

No sé si el corse llevaba ic y línea o downpipe diferente al 150cv. Me imagino que el bloque motor, sea idéntico. Mismos pistones, árboles, válvulas... y de embrague también desconozco si era el mismo en ambas versiones. Tendré que informarme un poco más.
 
Arriba