Un mes y 2.400 kms con el Junior

Es curioso... :nosure:

La forma de la curva de par explicaría lo que dice @Locus :



Sin embargo en las pruebas los datos son desconcertantes:



¿La diferencia de peso puede ser clave?... :rolleyes:

Pena no tener datos de recuperaciones en las últimas marchas: podría aclarar bastante el asunto... :confused:


Saludos :cool:
 
  • Like
Reacciones: Locus
Un OBD II que puedes usar con iPhone o iPad y conectarlo por Bluetooth. Es uno de los más utilizados con iOS por su precio y porque funciona bien.
Efectivamente, los datos de recuperación de 80-120 km/h en las dos últimas marchas probablemente refrendarían la sensación de Locus, utilizando el motor en la zona de bajo/medio régimen donde el puretech se muestra mucho más lleno que el 1.8 aspirado.
 
  • Like
Reacciones: Scigulin y Locus
Vi una unidad el otro día aparcada en mi barrio y la vi con detalle, rojo, con llantas grandes.

Sinceramente, gana en vivo, al menos a mí.

Y no me gustan los suvs.
 
  • Like
Reacciones: RadiK-Alfa y Frrr
Es curioso... :nosure:

La forma de la curva de par explicaría lo que dice @Locus :



Sin embargo en las pruebas los datos son desconcertantes:



¿La diferencia de peso puede ser clave?... :rolleyes:

Pena no tener datos de recuperaciones en las últimas marchas: podría aclarar bastante el asunto... :confused:


Saludos :cool:
Hay un momento, entre los 90 y los 130, en los que parece que anda más el Jr. Y quizá sea ese el rango de velocidades potencias que compara Locus en su subida.

Por otra parte, es posible que el 156 no esté ya en su mejor momento.
 
  • Like
Reacciones: Locus
Hay un momento, entre los 90 y los 130, en los que parece que anda más el Jr. Y quizá sea ese el rango de velocidades potencias que compara Locus en su subida.

Por otra parte, es posible que el 156 no esté ya en su mejor momento.
Has metido el dedo en la llaga, analizando el trazado y la respuesta de cada motor, en la práctica es lo que hay, refrendado ayer que pasé con el Junior a 135 (y aún con más margen de mejora) donde el 156 apenas alcanza los 110 en sus mejores tiempos. El 156 tiene 347 mil Km y no estira lo que estiraba... aún así, son muchos años y kilómetros con él como para no ser consciente de sus puntos fuertes que siguen estando totalmente vigentes, lo tengo clarísimo, no soy ajeno a lo que hacen otros muchos otros coches contemporáneos que he podido probar últimamente. Las sensaciones y el tacto de este, combinadas con las comodidades (incluso aceptaría el motor, superior claramente en prestaciones, ¡y consumos, como 2/3 litros menos!) y demás cosas correspondientes a la tecnología actual del Junior (lo que podría ser un Tonale crossover noSUV más Formentor que Compass, o un Junior más bajo y 20 centímetros más largo con multibrazo detrás) y no se me ocurriría mejor compra en el mercado... sin desmerecer a este Junior que me tiene totalmente satisfecho, y es lo que había ahora como Alfa nuevo por menos de 40 mil euros...
 
Este kit de limpieza para coche incluye varios de los productos estrella de la marca Rain-X, un cuidado total del vehículo a buen precio y sobre todo calidad de esta conocida firma.
Hay un momento, entre los 90 y los 130, en los que parece que anda más el Jr. Y quizá sea ese el rango de velocidades potencias que compara Locus en su subida.

Por otra parte, es posible que el 156 no esté ya en su mejor momento.
hay que tener en cuenta que 156 se compara y en que estado, un 156 con llanta 17" (para estar mas a la par a la actualidad) y bien de suspension y sobre todo de cotas, ya te digo yo que es muy superior a un junior en paso por curva, y si fuese un 156 con pack sport aun mas, por centro de gravedad, y sobre todo por esquema de suspension que el de un 156 esta a años luz del del junior, pero ojo todo esto no quiere decir que el junior no vaya bien de comportamiento.
pero tomar de referencia una sola curva dice poco.
 
Actualizo, 3.600 kms y sigo disfrutando un montón de mi Alfa Romeo Junior, "Peugeot con pegatinas Alfa Romeo" para algunos. ;)
Algunas de las cosas que mencioné en mi primer post ya están resueltas: myalfaconnect ya me funciona; aclarado lo de los limpiaparabrisas; he comprado un reposapiés de aluminio para el pie izquierdo; cero problemas con la apertura del maletero y por proximidad desde entonces.
El consumo medio se ha estabilizado en 5,8 litros a los 100 kms.
Sigo muy contento con mi coche, y sigo sin haber visto ningún otro circulando desde que tengo el mío.
Os dejo por aquí una foto de esta misma mañana en Ampuero, Cantabria.
Un saludo!:cool:
 

Adjuntos

  • IMG_20250413_124016.jpg
    IMG_20250413_124016.jpg
    219,4 KB · Visitas: 36
Está chulo, a disfrutarlo!
 
  • Like
Reacciones: dromez
Actualizo, 3.600 kms y sigo disfrutando un montón de mi Alfa Romeo Junior, "Peugeot con pegatinas Alfa Romeo" para algunos. ;)
Algunas de las cosas que mencioné en mi primer post ya están resueltas: myalfaconnect ya me funciona; aclarado lo de los limpiaparabrisas; he comprado un reposapiés de aluminio para el pie izquierdo; cero problemas con la apertura del maletero y por proximidad desde entonces.
El consumo medio se ha estabilizado en 5,8 litros a los 100 kms.
Sigo muy contento con mi coche, y sigo sin haber visto ningún otro circulando desde que tengo el mío.
Os dejo por aquí una foto de esta misma mañana en Ampuero, Cantabria.
Un saludo!:cool:
Este no es tu foro, vete a

www.peugeotistas.co.uk :jujujajajeje:
 
Actualizo, 3.600 kms y sigo disfrutando un montón de mi Alfa Romeo Junior, "Peugeot con pegatinas Alfa Romeo" para algunos. ;)
Algunas de las cosas que mencioné en mi primer post ya están resueltas: myalfaconnect ya me funciona; aclarado lo de los limpiaparabrisas; he comprado un reposapiés de aluminio para el pie izquierdo; cero problemas con la apertura del maletero y por proximidad desde entonces.
El consumo medio se ha estabilizado en 5,8 litros a los 100 kms.
Sigo muy contento con mi coche, y sigo sin haber visto ningún otro circulando desde que tengo el mío.
Os dejo por aquí una foto de esta misma mañana en Ampuero, Cantabria.
Un saludo!:cool:
El sábado en Fuengirola vi por primera vez uno en le calle. El coche es llamativo y no me desagrada.
 
Aditivo para el aceite que se recomienda en algunos posts de Alfistas. Destaca por su fórmula de última generación que protege el motor a tope: reduce la fricción, ayuda a mantenerlo limpio y, de paso, optimiza el consumo de combustible.
Nada más reconfortante en este foro que escuchar a gente satisfecha, disfrutando de su Alfa.

Y ello pese a los problemillas iniciales, que han sido unos cuántos. Quizá atribuibles al acondicionamiento final del coche en concesionario.

Que sigas con es sonrisa, ya con el coche ya plenamente a punto, varios cientos de miles de kilómetros.
 
  • Like
Reacciones: dromez
Actualizo, 3.600 kms y sigo disfrutando un montón de mi Alfa Romeo Junior, "Peugeot con pegatinas Alfa Romeo" para algunos. ;)
Algunas de las cosas que mencioné en mi primer post ya están resueltas: myalfaconnect ya me funciona; aclarado lo de los limpiaparabrisas; he comprado un reposapiés de aluminio para el pie izquierdo; cero problemas con la apertura del maletero y por proximidad desde entonces.
El consumo medio se ha estabilizado en 5,8 litros a los 100 kms.
Sigo muy contento con mi coche, y sigo sin haber visto ningún otro circulando desde que tengo el mío.
Os dejo por aquí una foto de esta misma mañana en Ampuero, Cantabria.
Un saludo!:cool:

El problema mío con el alfaconnect viene por el Sony Xperia XZ2 del 2019 que tengo (es que cuando se compran cosas buenas, duran) ya que sólo consigo teléfono y Spotify por Bluetooth y no acabo de arrancar el AndroidAuto, cosa que cuento solucionar cuando lo cambie, que ya le va tocando... lo del consumo medio... bueno, con el 156 1.8TS mis consumos medios no bajaban desde hace años del 9 (buscándolo podría acercarme a los 7), con el Mito que ahora usa mi hijo (Multiair 1.4 de 105 Cv) había conseguido un 6,1 pisando huevos (la media normal es rondar los 7 litros), y con el Junior recuerdo la última lectura con un 6,7 (mucha ciudad), que seguramente irá bajando según le vaya comiendo uso al 156 y lo retire, ya que lo uso ahora para ir al pueblo por carretera secundaria, y en esas curvitas, el 156 me pierde, y la respuesta del motor del Junior va a ser más eficiente en consumo... en todos los casos, conducción sin miramientos pero sin excesos (salvo momentos cada vez más puntuales), a veces relajada pero normalmente fluida y "alegre", sin condicionarla por el consumo. Así a ojo, de media, un 25% ciudad, un 70% carretera secundaria y un 5% de autovía. Cero problemas en los 600 Km que llevo, cada vez cometo menos errores de conductor manual haciéndose al cambio automático...
 
  • Like
Reacciones: dromez
El problema mío con el alfaconnect viene por el Sony Xperia XZ2 del 2019 que tengo (es que cuando se compran cosas buenas, duran) ya que sólo consigo teléfono y Spotify por Bluetooth y no acabo de arrancar el AndroidAuto, cosa que cuento solucionar cuando lo cambie, que ya le va tocando... lo del consumo medio... bueno, con el 156 1.8TS mis consumos medios no bajaban desde hace años del 9 (buscándolo podría acercarme a los 7), con el Mito que ahora usa mi hijo (Multiair 1.4 de 105 Cv) había conseguido un 6,1 pisando huevos (la media normal es rondar los 7 litros), y con el Junior recuerdo la última lectura con un 6,7 (mucha ciudad), que seguramente irá bajando según le vaya comiendo uso al 156 y lo retire, ya que lo uso ahora para ir al pueblo por carretera secundaria, y en esas curvitas, el 156 me pierde, y la respuesta del motor del Junior va a ser más eficiente en consumo... en todos los casos, conducción sin miramientos pero sin excesos (salvo momentos cada vez más puntuales), a veces relajada pero normalmente fluida y "alegre", sin condicionarla por el consumo. Así a ojo, de media, un 25% ciudad, un 70% carretera secundaria y un 5% de autovía. Cero problemas en los 600 Km que llevo, cada vez cometo menos errores de conductor manual haciéndose al cambio automático...

El problema mío con el alfaconnect viene por el Sony Xperia XZ2 del 2019 que tengo (es que cuando se compran cosas buenas, duran) ya que sólo consigo teléfono y Spotify por Bluetooth y no acabo de arrancar el AndroidAuto, cosa que cuento solucionar cuando lo cambie, que ya le va tocando... lo del consumo medio... bueno, con el 156 1.8TS mis consumos medios no bajaban desde hace años del 9 (buscándolo podría acercarme a los 7), con el Mito que ahora usa mi hijo (Multiair 1.4 de 105 Cv) había conseguido un 6,1 pisando huevos (la media normal es rondar los 7 litros), y con el Junior recuerdo la última lectura con un 6,7 (mucha ciudad), que seguramente irá bajando según le vaya comiendo uso al 156 y lo retire, ya que lo uso ahora para ir al pueblo por carretera secundaria, y en esas curvitas, el 156 me pierde, y la respuesta del motor del Junior va a ser más eficiente en consumo... en todos los casos, conducción sin miramientos pero sin excesos (salvo momentos cada vez más puntuales), a veces relajada pero normalmente fluida y "alegre", sin condicionarla por el consumo. Así a ojo, de media, un 25% ciudad, un 70% carretera secundaria y un 5% de autovía. Cero problemas en los 600 Km que llevo, cada vez cometo menos errores de conductor manual haciéndose al cambio automático...
Un
Actualizo, 3.600 kms y sigo disfrutando un montón de mi Alfa Romeo Junior, "Peugeot con pegatinas Alfa Romeo" para algunos. ;)
Algunas de las cosas que mencioné en mi primer post ya están resueltas: myalfaconnect ya me funciona; aclarado lo de los limpiaparabrisas; he comprado un reposapiés de aluminio para el pie izquierdo; cero problemas con la apertura del maletero y por proximidad desde entonces.
El consumo medio se ha estabilizado en 5,8 litros a los 100 kms.
Sigo muy contento con mi coche, y sigo sin haber visto ningún otro circulando desde que tengo el mío.
Os dejo por aquí una foto de esta misma mañana en Ampuero, Cantabria.
Un saludo!:cool:
Ayer vi el primer Junior en Coruña, y la verdad es que me parece mucho más interesante que en fotos.
1000137005.jpg
 

Adjuntos

  • 1000137007.jpg
    1000137007.jpg
    186,9 KB · Visitas: 6