
Buenas tardes mis queridos Alfistas, hoy me he sentido inspirado para volver por aquí a saludar y no vengo con las manos vacías.
Hacía ya un tiempo que quería compartir con vosotros este reportaje, pero estos últimos meses llevo unos horarios de locos y poco tiempo puedo sacar para meterme en foros. Os lo debía y os lo traigo. Espero que este hilo sea de vuestro agrado
------------
Giramos la llave y damos golpe de gas para lanzarnos hacia nuestra primera parada: Las Cuevas de San José, en la Vall D'uixó.
Esta fue la imagen con la que deleitábamos a algún curioso transeúnte que se paraba a observar y embelesarse en cómo abandonábamos el parking con nuestros Alfas.
Y algunas fotografías en marcha rumbo a la Vall d'Uixó
Una vez llegados a la Vall d'Uixó nos reagrupamos de nuevo para entrar en grupos a las Cuevas de San José, el río subterráneo navegable más largo de Europa. Con una temperatura constante de 20º durante todo el año fue todo un acierto para huir, aunque brevemente, del abrasante calor que hacía en el exterior.
Adjunto material gráfico representativo (No propio) de las Cuevas de San José para quien desee saber más de esta única y curiosa formación geológica
Y continuamos con una horda de Alfistas en ruta acercándose intimidantemente hacia nuestro punto de control. ¡Sonrían, que esta cámara no multa!
Hacía ya un tiempo que quería compartir con vosotros este reportaje, pero estos últimos meses llevo unos horarios de locos y poco tiempo puedo sacar para meterme en foros. Os lo debía y os lo traigo. Espero que este hilo sea de vuestro agrado
------------
Remontémonos a Junio de 2022, cuando un amigo mío, veterano miembro muy activo y querido del Club Alfa Romeo Comunidad Valenciana y Alfasud Club España me comentó que estaba organizando un evento en la zona de Levante y que buscaba un fotógrafo para cubrir el evento. Sin pensármelo dos veces acepté tal proposición, pues el evento tenía una pinta realmente increíble: Un cartel de asistentes de primer nivel y una ruta que recorría una de mis zonas favoritas de curvas de la Comunidad Valenciana, el interior de Castellón. Una receta idónea para un plato gourmet.

Aunque el evento estaba organizado por el Club Alfasud España, también pudimos deleitarnos con otros Alfas clásicos como Sprint 1600 o Spider y Alfas más contemporáneos como, GTV, 33 o 147s, e incluso un Alfa Romeo Brera (del ilustre forero @Dani_Zetec) que nos sirvió como "coche cámara" para cubrir el evento.
Una vez llegamos al evento nos acogieron cálidamente una retahíla de viejas caras conocidas que hacía mucho tiempo que no coincidíamos ¡Sin duda la mejor parte de cualquier evento, volver a juntarse con antiguos compañeros de afición! y una impresionante "line-up" Alfista que dejaba la boca abierta, auténticas joyas de museo en nuestras narices. Hechas las presentaciones nos dispusimos a lo segundo más importante, el almuerzo.
Mientras almorzábamos en la pequeña y amurallada localidad de Mascarell bajo el sofocante sol de verano valenciano pudimos intercambiar historias con los asistentes, había quien venía de Valencia, pero también quien asistió desde Toledo, Barcelona o incluso Asturias. Sin duda había mucho que contar, tanto de los proyectos de cada persona con su vehículo como del viaje que hicieron para llegar hasta el evento, todo acompañado de un buen "asmorsaret" valenciano y una bebida bien fría.
Después de una breve visita a la localidad nos dispusimos a volver rumbo al parking dónde nos esperaban nuestros vehículos para poder emprender la ruta. ¡Arranquen sus motores!
Así nos aguardaban en el parking esperando a ser conducidos.
Una vez llegamos al evento nos acogieron cálidamente una retahíla de viejas caras conocidas que hacía mucho tiempo que no coincidíamos ¡Sin duda la mejor parte de cualquier evento, volver a juntarse con antiguos compañeros de afición! y una impresionante "line-up" Alfista que dejaba la boca abierta, auténticas joyas de museo en nuestras narices. Hechas las presentaciones nos dispusimos a lo segundo más importante, el almuerzo.
Mientras almorzábamos en la pequeña y amurallada localidad de Mascarell bajo el sofocante sol de verano valenciano pudimos intercambiar historias con los asistentes, había quien venía de Valencia, pero también quien asistió desde Toledo, Barcelona o incluso Asturias. Sin duda había mucho que contar, tanto de los proyectos de cada persona con su vehículo como del viaje que hicieron para llegar hasta el evento, todo acompañado de un buen "asmorsaret" valenciano y una bebida bien fría.
Después de una breve visita a la localidad nos dispusimos a volver rumbo al parking dónde nos esperaban nuestros vehículos para poder emprender la ruta. ¡Arranquen sus motores!
Así nos aguardaban en el parking esperando a ser conducidos.












Esta fue la imagen con la que deleitábamos a algún curioso transeúnte que se paraba a observar y embelesarse en cómo abandonábamos el parking con nuestros Alfas.


















Una vez llegados a la Vall d'Uixó nos reagrupamos de nuevo para entrar en grupos a las Cuevas de San José, el río subterráneo navegable más largo de Europa. Con una temperatura constante de 20º durante todo el año fue todo un acierto para huir, aunque brevemente, del abrasante calor que hacía en el exterior.
Adjunto material gráfico representativo (No propio) de las Cuevas de San José para quien desee saber más de esta única y curiosa formación geológica

Después de la visita a las cuevas y tras reponer fuerzas con un pequeño refrigerio empezamos la parte más interesante de la ruta: La zona de curvas del interior de Castellón. Nada más salir del núcleo urbano nos esperaba un serpenteante recorrido que recorriendo el Parque Natural de la Sierra de Espadán atravesaba las localidades de Alfondeguilla, Chóvar, Eslida (con su Puerto de Montaña de propio nombre) para finalizar el trayecto en Aín.
El tramo estrella de la ruta sin duda alguna fue la CV-219, que con sus impresionantes vistas mientras recorre un enrevesado tramo de curvas en subida, excelente trazado y coronando el Puerto de Eslida para a continuación descender a la localidad que lo bautiza fue el plato fuerte del tramo de conducción. Sin desmerecer a otros sectores de la ruta, destacando "La Curva Infinita", cercana a la localidad de Aín. Una curva de cuasi 360 grados cuyo recorrido transcurre entre un túnel y un puente.
A continuación adjunto algunas fotografías de los Alfistas en ruta a su paso en pleno Parque Natural de la Sierra de Espadán
Comenzamos con el coche cámara, silencioso protagonista de este reportaje.
El tramo estrella de la ruta sin duda alguna fue la CV-219, que con sus impresionantes vistas mientras recorre un enrevesado tramo de curvas en subida, excelente trazado y coronando el Puerto de Eslida para a continuación descender a la localidad que lo bautiza fue el plato fuerte del tramo de conducción. Sin desmerecer a otros sectores de la ruta, destacando "La Curva Infinita", cercana a la localidad de Aín. Una curva de cuasi 360 grados cuyo recorrido transcurre entre un túnel y un puente.
A continuación adjunto algunas fotografías de los Alfistas en ruta a su paso en pleno Parque Natural de la Sierra de Espadán
Comenzamos con el coche cámara, silencioso protagonista de este reportaje.

Y continuamos con una horda de Alfistas en ruta acercándose intimidantemente hacia nuestro punto de control. ¡Sonrían, que esta cámara no multa!












Tanta curva da un hambre terrible, no os lo voy a negar, y tampoco ningún asistente, pues una vez llegamos a la localidad donde pondríamos punto y final a la ruta todos corrimos raudos a llenar nuestros estómagos con un típico plato de Paella Valenciana cocinada a leña. Mientras llenábamos nuestros estómagos tuvimos el placer de volver a tener un tiempo para charlar de nuestra afición más a fondo con otros miembros de la ruta. Una buena comida y muchas risas, ¿Qué más se puede pedir?
Sin duda, las opiniones más repetidas durante la comida fueron el acierto de la ruta, el buen ambiente que se respiró y la increíble agrupación de vehículos que se habían juntado ese día.
Después de comer, se repartieron premios simbólicos a los asistentes que acudieron desde más lejos, unidades que destacaron o mayor kilometraje, entre otros. Era el momento para la foto de familia.
Sin duda, las opiniones más repetidas durante la comida fueron el acierto de la ruta, el buen ambiente que se respiró y la increíble agrupación de vehículos que se habían juntado ese día.
Después de comer, se repartieron premios simbólicos a los asistentes que acudieron desde más lejos, unidades que destacaron o mayor kilometraje, entre otros. Era el momento para la foto de familia.

Lastimosamente tocaba poner ya el punto y final a una ruta excelente, en la que habíamos conocido a personas maravillosas, visto algunas auténticas joyas sobre ruedas que bien podían pertenecer a museos y disfrutado de paisajes maravillosos acompañados de cultura y gastronomía típica del lugar. Momentos antes de finalizar la ruta y que cada cual emprendiese un corto (o largo) camino hacia su casa, así lucía el la Plaza del Ayuntamiento de Aín, bien impregnada del virus Alfista:








Sin duda alguna fue un evento del que todos los asistentes guardamos gratos recuerdos y de una magnitud que nos costará olvidar en mucho tiempo. ¡Yo ya estoy deseando repetir!
Para finalizar quiero dar la enhorabuena personal a Pascu, organizador del evento; Emili, presidente de Alfistas Club Sport; Jose Antonio, presidente de Alfa Romeo 33 QluV; Jose Vicente, Javier y Juan por la difusión y ayuda a la hora de realizarlo y sobre todo a los asistentes, ya que sin ellos este evento no hubiera sido posible, que sin importar la distancia a la que se hallaban, asistieron a disfrutar de un magnífico día rodeado de nuestra pasión.
Por último agradecer a todo miembro del foro por el tiempo que haya tomado para deleitarse con el hilo y espero que lo hayáis disfrutado leyéndolo tanto como yo lo he podido disfrutar escribiéndolo y reavivando en mi memoria este bonito recuerdo. Saludos Alfistas!
Para finalizar quiero dar la enhorabuena personal a Pascu, organizador del evento; Emili, presidente de Alfistas Club Sport; Jose Antonio, presidente de Alfa Romeo 33 QluV; Jose Vicente, Javier y Juan por la difusión y ayuda a la hora de realizarlo y sobre todo a los asistentes, ya que sin ellos este evento no hubiera sido posible, que sin importar la distancia a la que se hallaban, asistieron a disfrutar de un magnífico día rodeado de nuestra pasión.
Por último agradecer a todo miembro del foro por el tiempo que haya tomado para deleitarse con el hilo y espero que lo hayáis disfrutado leyéndolo tanto como yo lo he podido disfrutar escribiéndolo y reavivando en mi memoria este bonito recuerdo. Saludos Alfistas!