ZBE en Europa, somos los más tontos??

krell4u

Bastión Alfista
Usuario Premium

Yo resido en una futura ZBE, justo en el centro. Con cada vez más zonas peatonales.

Yo estoy 100% a favor de ellas. Y soy una favorecido o perjudicado según se mire.

Pero faltan alternativas al no residente y al trabajador.

Al menos en la ciudad que resido lo planifican bien y hay Parkings públicos subterráneos a 4 euros el día o abonos diurnos mensuales por horas desde 34 euros al mes .

Pero no en todas las ciudades hacen igual de bien.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Bien planificadas, y con parking baratos o parking disuasorios cercanos, no veo gran problema. El problema es el circo que hay montado con las etiquetas... Y echarle la culpa siempre al coche...
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Me refería a esto, pero no sé si tiene algo que ver.
Tiene que ver relativamente. Como ya aclararon más arriba la UE fija unos niveles de calidad del aire, por motivos sanitarios, y luego cada ayuntamiento decide que hacer para cumplirlos.
En el caso de Madrid creo recordar que incumplieron sistemáticamente los límites y que trasladaron los puntos de medición al interior de zonas verdes para disimularlo, trampa que no gustó demasiado en los tribunales europeos.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

La multa a Barcelona no se como se gestó, pero si se que ha ocasionado limites de velocidad muy protestados.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Tiene que ver relativamente. Como ya aclararon más arriba la UE fija unos niveles de calidad del aire, por motivos sanitarios, y luego cada ayuntamiento decide que hacer para cumplirlos.
En el caso de Madrid creo recordar que incumplieron susténtelos límites y que trasladaron los puntos de medición al interior de zonas verdes para disimularlo, trampa que no gustó demasiado en los tribunales europeos.

Entonces una ciudad que no tiene problemas con la calidad del aire, ¿podría negarse a implantarla? Ahí está mi duda. Porque eso abre una vía a que el alcalde, sea del partido que sea, gane con decir que él en su ciudad no lo va a aplicar... O igual, como los demás se tiran de un puente, pues su ciudad también. :jujujajajeje:
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Entonces una ciudad que no tiene problemas con la calidad del aire, ¿podría negarse a implantarla? Ahí está mi duda. Porque eso abre una vía a que el alcalde, sea del partido que sea, gane con decir que él en su ciudad no lo va a aplicar... O igual, como los demás se tiran de un puente, pues su ciudad también. :jujujajajeje:
Como has podido comprobar si has leído el artículo de Autopista que he puesto antes, a pesar de que son muchas las ciudades de más de 50.000 habitantes, son poquísimas las ciudades que han aprobado un plan de movilidad que incluya las ZBE.
Y estamos casi en mayo.
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

Como has podido comprobar si has leído el artículo de Autopista que he puesto antes, a pesar de que son muchas las ciudades de más de 50.000 habitantes, son poquísimas las ciudades que han aprobado un plan de movilidad que incluya las ZBE.
Y estamos casi en mayo.

Entonces no entiendo la preocupación del Concejo de Siero por ejemplo... Podrían directamente no hacer nada, si es tan complejo... Son 2 pueblos pequeños que como mucho solo necesitan peatonalizar un par de calles.
Y si es decisión del consistorio, porqué poner el límite en 50 mil habitantes? Igual hay ciudades de 40 mil con peor aire que otras de 100 mil...

 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Me da la impresión, y es sólo una opinión, que el tema de las zonas ZBE para poblaciones de más de 50.000 habitantes tiene sobre todo un caracter PREVENTIVO.
Se pide la redacción de un plan de movilidad que contemple las medidas que se adoptarán en caso de que los niveles de calidad del aire empeoren y exijan actuar.
De ese modo las medidas que puedan tomarse tendrán sustento legal y podrán tomarse de forma inmediata sin semanas y meses de protestas y recursos, como ya ha pasado en alguna ciudad grande.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

Entonces no entiendo la preocupación del Concejo de Siero por ejemplo... Podrían directamente no hacer nada, si es tan complejo... Son 2 pueblos pequeños que como mucho solo necesitan peatonalizar un par de calles.
Y si es decisión del consistorio, porqué poner el límite en 50 mil habitantes? Igual hay ciudades de 40 mil con peor aire que otras de 100 mil...

Ya he puesto otra noticia que se refiere a cómo afecta el tema a poblaciones de más de 20.000 habitantes.
En cuanto a la “preocupación “ en Siero, no descartes que haya algo de gana de meter ruido.
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

El auto corrector del iPhone es desesperante de cojones. :mad:
 

Doctor Hackenbush

"No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace"
Usuario Premium

“Las áreas de bajas emisiones tienen que cumplir una serie de requisitos mínimos en materia de calidad del aire, cambio climático, impulso modal, eficiencia energética y ruido.”
 

tecno-mania

Alfista Consagrado
Usuario Premium

Me voy a callar lo que pienso de esta gentuza, y de los siguientes que van a ser lo mismo.
 

Joshsp

Alfista Veterano

A ver cómo queda la cosa, si hay cambio de gobierno lo mismo nos libramos de tanta norma recaudatoria
 

nacho

Titán Alfista
Usuario Premium

No tengo yo tan claro eso, ni que haya cambio ni que los que vengan solucionen nada... :jujujajajeje:
 

stelvio

Alfista Consagrado
Usuario Premium

No justifico los peajes, pero el estado del firme de las carreteras está en su peor momento de los últimos treinta años. Y no hablo de carreteras secundarias, sino de autovías. Es vergonzoso entrar desde Portugal por Salamanca o Zamora y ver como aquí estamos claramente peor.

Al menos en CCAA que carecemos de peso en Madrid a la hora de chantajear al Gobierno central de turno.

Llevamos ocho o diez años en que no se ha hecho nada en esta materia.
 

bimbo

Un Alfa no circula, "desfila"
Usuario Premium

No justifico los peajes, pero el estado del firme de las carreteras está en su peor momento de los últimos treinta años. Y no hablo de carreteras secundarias, sino de autovías. Es vergonzoso entrar desde Portugal por Salamanca o Zamora y ver como aquí estamos claramente peor.

Al menos en CCAA que carecemos de peso en Madrid a la hora de chantajear al Gobierno central de turno.

Llevamos ocho o diez años en que no se ha hecho nada en esta materia.
Nunca tantos parabrisas se cambiaron. Yo al 156 aun le cambie el parabrisas ayer.
Es una vergüenza tener que circular por el carril de la izquierda en algunos tramos sino quieres desarmar el coche por el carril de la derecha.

Un saludo
 

telle

Bastión Alfista
Usuario Premium

Es vergonzoso entrar desde Portugal por Salamanca o Zamora y ver como aquí estamos claramente peor
Ocurre exactamente igual al entrar a España desde el Algarve... Curiosamente siempre fue al revés, la autopista portuguesa era una mierda comparada con la española. Y a día de hoy, se han invertido las tornas... El domingo pasado fuimos a Portugal a comer, y estuvimos comentando justo esto. La "vía do infante" portuguesa, nunca ha destacado por suavidad que digamos... Pero al menos, conservan el asfalto integro y sin agujeros. No como aquí... De hecho, la A-49 que une Portugal con Sevilla discurriendo en su mayor parte por territorio onubense, está la tercera en el ránking de las peores autopistas de España...
Está insufrible....
 
Última edición:

Joshsp

Alfista Veterano

Se dejaron todo el presupuesto en poner radares y señales de menos velocidad, hay que dar un tiempo para que las multas empiecen a amortizar que lo queréis todo el primer día :jujujajajeje:
 
Charla General Alfista
Ayuda Users
  • No hay nadie chateando en este momento.
    @ sass: Ahí cuenta el mejor piloto :p +2
    Arriba