
¿Os estáis planteando hacer un viaje por Francia con vuestro coche?, ¿o incluso más concretamente por el sur de Francia? Pues este es vuestro post.
Bueno pues hace un par de años me animé a hacer un viaje a Francia, para recorrer parte de la ruta de los castillos del Loira y visitar Paris, me gustó la experiencia y este verano hemos repetido por el sur para visitar los pequeños pero encantadores pueblos de esta parte del país vecino. Desde el primer momento elegimos la opción de hacerlo en nuestro coche, principalmente porque viajamos con nuestro perro y por la comodidad de parar donde quieras y hacer el viaje a tu ritmo. Lo primero sacarnos la tarjeta sanitaria europea por si tuviésemos cualquier percance médico, asegurarse que nuestro seguro tiene cobertura europea y por supuesto que el coche esté en perfectas condiciones, en ambos viajes preferimos usar nuestro Lancia Ypsilon, por ser este diésel y conseguir consumos mucho más razonables que con el Alfa, lo cual me lleva a la primera observación. Procurad llenar el depósito antes de cruzar la frontera, el diésel (gazole) está entre 0,25/0,40 € más caro el litro. En nuestro caso realice la reserva de hoteles en febrero, puesto que para viajar con perro es preferible reservar con tiempo por tener más variedad de elección e incluso mejores precios, realice la reserva a través de Booking con la opción de cancelar hasta la semana anterior o unos días antes de la fecha. Importante, llevad dinero en metálico para afrontar los gastos comunes, sacar dinero allí en el cajero es más difícil aparte de las comisiones que te cobran y tened en cuenta que en las autopistas puede pasar que no acepten tú tarjeta/s y tengas que pagar en metálico (como me pasó a mí), en hoteles y demás establecimientos o tiendas, no tuve ningún problema con las mismas. Precaución en autopistas y carreteras con los radares, los hay como setas, aunque en general diría que se conduce mucho mejor que aquí.
Bueno pues una vez hecha está introducción general vamos con el viaje:
- 1. Saint Jean Pied de Port
Elegí esta primera parada por su situación cerca de la frontera y por distancia (650 km de ruta), entramos por la N-135, sólo circular por ella ya da gusto por los paisajes, sobre todo para nosotros acostumbrados al paisaje manchego y murciano donde el verde no es el color predominante. Nos alojamos en Ferme Ithurburia, un caserío cercano junto al Camino de Santiago, donde sólo por las vistas merecería la pena el viaje.
No os olvidéis de probar los productos locales.
En cuanto al pueblo, es una villa fortificada en torno a la ciudadela interior, merece la pena caminar por su calle principal, ver su iglesia, pasear alrededor de la ciudadela recorriendo parte de su muralla y viendo la villa desde el mirador, dónde podemos ver la cantidad de viñedos que la rodean. No dejéis de ver el puente y las casas de la orilla del río.
Cerca del pueblo encontrareis varias bodegas familiares donde poder degustar y comprar el vino local.
Bueno pues hace un par de años me animé a hacer un viaje a Francia, para recorrer parte de la ruta de los castillos del Loira y visitar Paris, me gustó la experiencia y este verano hemos repetido por el sur para visitar los pequeños pero encantadores pueblos de esta parte del país vecino. Desde el primer momento elegimos la opción de hacerlo en nuestro coche, principalmente porque viajamos con nuestro perro y por la comodidad de parar donde quieras y hacer el viaje a tu ritmo. Lo primero sacarnos la tarjeta sanitaria europea por si tuviésemos cualquier percance médico, asegurarse que nuestro seguro tiene cobertura europea y por supuesto que el coche esté en perfectas condiciones, en ambos viajes preferimos usar nuestro Lancia Ypsilon, por ser este diésel y conseguir consumos mucho más razonables que con el Alfa, lo cual me lleva a la primera observación. Procurad llenar el depósito antes de cruzar la frontera, el diésel (gazole) está entre 0,25/0,40 € más caro el litro. En nuestro caso realice la reserva de hoteles en febrero, puesto que para viajar con perro es preferible reservar con tiempo por tener más variedad de elección e incluso mejores precios, realice la reserva a través de Booking con la opción de cancelar hasta la semana anterior o unos días antes de la fecha. Importante, llevad dinero en metálico para afrontar los gastos comunes, sacar dinero allí en el cajero es más difícil aparte de las comisiones que te cobran y tened en cuenta que en las autopistas puede pasar que no acepten tú tarjeta/s y tengas que pagar en metálico (como me pasó a mí), en hoteles y demás establecimientos o tiendas, no tuve ningún problema con las mismas. Precaución en autopistas y carreteras con los radares, los hay como setas, aunque en general diría que se conduce mucho mejor que aquí.
Bueno pues una vez hecha está introducción general vamos con el viaje:
- 1. Saint Jean Pied de Port
Elegí esta primera parada por su situación cerca de la frontera y por distancia (650 km de ruta), entramos por la N-135, sólo circular por ella ya da gusto por los paisajes, sobre todo para nosotros acostumbrados al paisaje manchego y murciano donde el verde no es el color predominante. Nos alojamos en Ferme Ithurburia, un caserío cercano junto al Camino de Santiago, donde sólo por las vistas merecería la pena el viaje.

No os olvidéis de probar los productos locales.

En cuanto al pueblo, es una villa fortificada en torno a la ciudadela interior, merece la pena caminar por su calle principal, ver su iglesia, pasear alrededor de la ciudadela recorriendo parte de su muralla y viendo la villa desde el mirador, dónde podemos ver la cantidad de viñedos que la rodean. No dejéis de ver el puente y las casas de la orilla del río.



Cerca del pueblo encontrareis varias bodegas familiares donde poder degustar y comprar el vino local.

Última edición: